Página 1 de 1

Seguridad inversión fondos

Publicado: Mar Oct 26, 2021 18:10
por Sherpa
Buenas tardes:
Soy nuevo en esto y ando aprendiendo, así que si lo que pregunto es una barbaridad no me lo tengáis en cuenta. :D
Mi duda es la siguiente:
Si yo compro acciones por valor de 0,5M y la entidad a través de la cual compro quiebra, entiendo que no pasa nada, pues en el fondo lo que yo en comprado es una pequeña participación de una empresa.
Pero si yo compro fondos o ETF y la gestora quiebra, por lo que yo se, solo me cubren los 100.000 garantizados.
¿Esto es correcto?
Es que si es así, a partir de ciertas cantidades invertir en un fondo supone un riesgo. Ya se que es muy difícil que un Vanguars quiebre, pero si tienes todo tu dinero ahí, el mínimo riesgo ya es demasiado.
Muchas gracias y felicitar a todos los integrantes de este foro, estoy aprendiendo muchísimo.

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Mié Oct 27, 2021 21:52
por nibble
El patrimonio del fondo está separado por ley del de la gestora. En caso de quiebra de la gestora el patrimonio de los fondos (las acciones, bonos, etc, que siguen existiendo) corresponde a los partícipes que, en teoría, no deberían perder nada.

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Sab Oct 30, 2021 12:44
por Sherpa
Muchas gracias.

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Dom Oct 31, 2021 18:00
por goraxan
Me sumo a la pregunta. Que pasa si quiebra el banco custodio? Entiendo que las acciones/bonos pertenezcan a los partícipes, pero si el fondo no está del todo invertido (creo que por ley no les dejan estarlo), que pasa con el efectivo? Garantizados 100k por partícipe si el fondo es español?

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Lun Nov 01, 2021 09:09
por kakadeluxe
En España ya hubo un caso: El Banco de Madrid, los partícipes de los fondos de inversión recuperaron la inversión.
https://elpais.com/economia/2015/07/07/ ... 47553.html

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Lun Nov 01, 2021 17:45
por goraxan
Me llama la atención precisamente esta parte de la noticia, la cual coincide con mi duda anterior:
"No podrán recuperar la parte que los fondos tenían en liquidez, ya que los administradores concursales no han ofrecido esta información."

Vuelvo a mi pregunta a ver si alguien nos puede iluminar: ¿Está cubierto el líquido no invertido de un fondo de inversión en caso de quiebra del banco custodio? Hasta qué cantidad? 100k por partícipe? 100k por fondo?

Gracias

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Sab Nov 06, 2021 11:27
por gonhec
Si con líquiedo te refieres al cash que se pueda tener en la cuenta de ese mismo Banco, yo entiendo que estará cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos del país donde esté el Banco. Si es España, 100000€.

Re: Seguridad inversión fondos

Publicado: Dom Nov 07, 2021 13:09
por goraxan
Me refiero al cash que tenga el FI dipositado en el banco en el momento de la quiebra, o sea la parte de su patrimonio no invertida.
Entiendo que el FI tendrá la mayor parte invertida en acciones/bonos/loquesea, y otra parte, pequeña, en cash (nuevas aportaciones que todavía no se hayan materializado en compras de acciones/bonos/... y otra parte obligada por ley para poder hacer frente a reembolsos a sus partícipes).

La parte invertida no está en el banco custodio, al final son "papeles" que dicen que eres dueño de un % de acciones de tal empresa, por lo que esa parte no se vería afectada por una quiebra del banco. Pero el cash sí, y creo que está cubierto por el FOGAIN a 100.000€/partícipe, pero no estoy seguro, a ver si alguien que lo sepa lo puede aclarar.

Hasta donde yo se, el Fondo de Garantía de Depósitos solo cubre cuentas corrientes y depósitos, no FI.