Hola. Mi comentario general sería que para llevar solo dos meses en esto, te estás complicando mucho la vida.Sabandian escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 22:06Buenas noches [email protected],
Me gustaría presentaros mi cartera de inversión; llevo tan solo un par de meses leyendo y empapándome sobre este mundo, y sería un privilegio poder recibir feedback de gente mucho más experta.
¿Para qué estás ahorrando? No tengo una meta material, ahorro como tal.
¿Cuándo necesitarás el dinero? En principio, uso dinero que para nada me hará falta en años.
¿Cuánta pérdida puedes tolerar? Acepto que dada la cartera que llevo, las fluctuaciones pudieran ser medianas/altas, o eso creo.
Dinero total invertido: Entre 4000/6000 €
Vanguard US 500 Stock Index Inv EUR Acc 24,95%
Amundi IS MSCI World AE-C 24,28%
iShares Euro Aggregate Bond Index (LU) A2 EUR 13,22%
Vanguard Euro Investment Grade Bond Index Fund 13,10%
Candriam Equities L Robotics and Innovative Technology C EUR Cap 7,15%
Vanguard Global Short Term Bond USD INT AC 6,02%
Amundi IS MSCI Emerging Markets AE-C 5,66%
Allianz Global Artificial Inteligence AT EUR 5,61%
Obviando el hecho de que poseo un fondo en USD porque lo compré por error al no saber que se aplicaban las comisiones de divisa, y que de por sí es una cartera de perfil arriesgado, podríais opinar sobre la misma? Sin miedo, estoy aquí para aceptar críticas por supuesto.
Un saludo y muchas gracias por adelantado a quienes inviertan su tiempo en leer.
Sobre los fondos sectoriales, no digo nada porqué no son el objecto de esta página. Son dos sectores que están de moda y que puede que te vayan muy bien o muy mal, estás haciendo una apuesta activa por dos sectores, cosa muy legítima si sabes lo que haces, pero que no es la filosofía de inversión Bogleheads.
Sobre los fondos de RV, estás sobrerepresentando (y mucho) Estados Unidos. El MSCI World ya lo incluye en un 65%, por tanto, no necesitas más. Si añades un indexado al SP 500 y en un porcentaje muy grande, estás apostando activamente por un país concreto, lo que te puede ir bien o no. (y si puedes acceder al global de Vanguard, como parece, tiene menos coste)
En RF veo muchísimo lío. El objetivo de la RF es dar estabilidad y bajar la volatilidad de la cartera. Tú tienes un fondo de bonos europeos que incluye corporativos, otro que europeo que es solo corporativo y uno de bonos a corto plazo en dólares, lo que al fluctuar la divisa, lo hará muy volátil. Sí quieres llevar una parte de bonos corporativos, no pasa nada si son de buena calidad crediticia, pero todo esto lo tendrías, por ejemplo con el Vanguard Global Bond, bonos de todo el mundo, con divisa cubierta y un tercio de los cuales son corporativos, y además con unos gastos inferiores a los que tienes tú.
No sé si te has mirado este hilo: viewtopic.php?f=3&t=681 pero aquí verás que con uno de RV global, uno de emergentes y uno de RF global con divisa cubierta, ya lo tienes todo y con unos gastos inferiores.