Ayuda elección plataforma de inversión
Ayuda elección plataforma de inversión
Hola a todos.
Disculpas si ya se ha planteado con anterioridad el tema siguiente. ¿Qué plataforma consideráis óptima para empezar a invertir en fondos indexados? He estado mirando y he visto que existen distintas opciones como myinvestor, indexa, finizens, inbestme, etc.
Gracias.
Disculpas si ya se ha planteado con anterioridad el tema siguiente. ¿Qué plataforma consideráis óptima para empezar a invertir en fondos indexados? He estado mirando y he visto que existen distintas opciones como myinvestor, indexa, finizens, inbestme, etc.
Gracias.
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Hola.
Pues cualquiera que ofrezca los fondos que quieras, y de entre ellas, la que menos comisiones tenga.
A día de hoy, probablemente para fondos lo mejor (en cuanto a comisiones y disponibilidad) sea MyInvestor.
Si lo que buscas es un roboadvisor, probablemente lo mejor sea Indexa.
Evidentemente cada persona que preguntes te dará una respuesta diferente
Saludos.
Pues cualquiera que ofrezca los fondos que quieras, y de entre ellas, la que menos comisiones tenga.
A día de hoy, probablemente para fondos lo mejor (en cuanto a comisiones y disponibilidad) sea MyInvestor.
Si lo que buscas es un roboadvisor, probablemente lo mejor sea Indexa.
Evidentemente cada persona que preguntes te dará una respuesta diferente

Saludos.
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Lo que te han dicho y mirar aquí: https://bogleheads.es/foro/viewtopic.php?f=3&t=41
Depende mucho de si quieres un roboadvisor (te asignarán un perfil de riesgo y lo harán todo por ti) o comprar tu mismo los fondos.
Depende mucho de si quieres un roboadvisor (te asignarán un perfil de riesgo y lo harán todo por ti) o comprar tu mismo los fondos.
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
También puedes preguntar en tu banco habitual. A lo mejor te llevas una sorpresa positiva. Yo los tengo en la Caixa, y sin problemas.
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Pero con comisión de custodia, no? Creo recordar que era 1% en general y 0,75% para banca privada. ¿Sigue siendo así?
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
¿Con qué comisiones?Yomais escribió:También puedes preguntar en tu banco habitual. A lo mejor te llevas una sorpresa positiva. Yo los tengo en la Caixa, y sin problemas.
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Dudo muchísimo que la Caixa te ofrezca fondos indexados de bajo coste sin comisión, pero igual nos sorprendes.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab May 07, 2022 19:08
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Ya te puedo confirmar que no tiene ni uno.
Los poquiiiiitos que tiene en gestión activa que no sea directamente una inversión 130% ruinosa y con una comisión de gestión "digerible" (<0,9%), te fusilan con las de suscripción, reembolso, rendimientos en exceso o depósito superiores a 3 y 4% por barba.
Y eso aún no nos metemos en diversificación, divisa, estilos, riesgo país....
Ah, y depósitos remunerados SIN REMUNERACIÓN, es de atrapaviejas y digno de charos
Por tanto es un: No, gracias.
MP Invitaciones R-Advisor 0%
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Como dije anteriormente la Caixa si tiene fondos indexados. Pocos, pero los tiene.
Hay que saber que en la Caixa hay tres 3 tipos de clientes: banca tradicional (clientes hasta 100 mil €) banca premier (de 100 a 500 mil €) y banca privada (más de 500 mil €). No se que fondos ofrecen para los clientes de banca tradicional ni para los de banca privada, pero sí se los que ofertan para los de banca premier a través de su pobre plataforma "Ocean". Solo hay algunos de Amundi, tres de Ishares de RF y el Pictet China. También estaba el Varguard sp500 pero lo cerraron en mayo y ya no dejan hacerle aportaciones.
Todos estos fondos tienen una aportación inicial y sucesivas de 600 €. ¿Que es mucho para hacer aportaciones mensuales? La verdad es que sí, pero bueno, se hacen aportaciones cada dos meses y ya está.
Respecto a las comisiones: no cobran ninguna de ningún tipo si eres cliente asesorado; a los clientes no asesorados un 1% ó 0,75% pero le devuelven los rebates, cosa que no sale a cuenta porque se pierde dinero. Hacerse cliente asesorado no supone nada, es muy fácil, no hay que ir a la oficina y es gratis. Este tema da para otro post.
Hay que saber que en la Caixa hay tres 3 tipos de clientes: banca tradicional (clientes hasta 100 mil €) banca premier (de 100 a 500 mil €) y banca privada (más de 500 mil €). No se que fondos ofrecen para los clientes de banca tradicional ni para los de banca privada, pero sí se los que ofertan para los de banca premier a través de su pobre plataforma "Ocean". Solo hay algunos de Amundi, tres de Ishares de RF y el Pictet China. También estaba el Varguard sp500 pero lo cerraron en mayo y ya no dejan hacerle aportaciones.
Todos estos fondos tienen una aportación inicial y sucesivas de 600 €. ¿Que es mucho para hacer aportaciones mensuales? La verdad es que sí, pero bueno, se hacen aportaciones cada dos meses y ya está.
Respecto a las comisiones: no cobran ninguna de ningún tipo si eres cliente asesorado; a los clientes no asesorados un 1% ó 0,75% pero le devuelven los rebates, cosa que no sale a cuenta porque se pierde dinero. Hacerse cliente asesorado no supone nada, es muy fácil, no hay que ir a la oficina y es gratis. Este tema da para otro post.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab May 07, 2022 19:08
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Vaya, me he quedado pasmado (y eso que anduve buscando en Ocean hace ya meses precisamente esto mismo que comentamos). De ahí mi respuesta tan tajante, que NO ha sido en modo alguno por despreciar tu comentario anterior. Lo que sí que es evidente es el atraco con las comisiones adicionales de suscripción, reembolso etc que aplican bastantes fondos propios.Yomais escribió: ↑Mié Dic 07, 2022 18:02Como dije anteriormente la Caixa si tiene fondos indexados. Pocos, pero los tiene.
Hay que saber que en la Caixa hay tres 3 tipos de clientes: banca tradicional (clientes hasta 100 mil €) banca premier (de 100 a 500 mil €) y banca privada (más de 500 mil €). No se que fondos ofrecen para los clientes de banca tradicional ni para los de banca privada, pero sí se los que ofertan para los de banca premier a través de su pobre plataforma "Ocean". Solo hay algunos de Amundi, tres de Ishares de RF y el Pictet China. También estaba el Varguard sp500 pero lo cerraron en mayo y ya no dejan hacerle aportaciones.
fondos 1.jpg
fondos 2.jpg
Todos estos fondos tienen una aportación inicial y sucesivas de 600 €. ¿Que es mucho para hacer aportaciones mensuales? La verdad es que sí, pero bueno, se hacen aportaciones cada dos meses y ya está.
Respecto a las comisiones: no cobran ninguna de ningún tipo si eres cliente asesorado; a los clientes no asesorados un 1% ó 0,75% pero le devuelven los rebates, cosa que no sale a cuenta porque se pierde dinero. Hacerse cliente asesorado no supone nada, es muy fácil, no hay que ir a la oficina y es gratis. Este tema da para otro post.
asesoramiento.jpg
Bueno, aunque sean Amundi (más caros), al menos existe la opción pasiva, que ya es un paso enorme. Ya ni me meto con clases limpias o retrocesiones.
Parece que se sacuden las telarañas los bancos, aunque sea involuntariamente

Disculpas también al compañero anterior @Jordi_G por la metedura de pata
MP Invitaciones R-Advisor 0%
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
En "Ocean", en el buscador avanzado, si los ordenas de menor a mayor en la columna "comisión Ter" te aparece al principio esta misma lista que he copiado yo. Y los fondos propios de Caixa, cómo usted dice, lo mejor es ni mirarlos.
Aparte de esto, cuando en mi anterior mensaje decía aquello de "preguntar en tu banco habitual" antes de empezar a buscar otras plataformas me quería referir a que cabe la posibilidad de que las grandes entidades tengan algo de fondos indexados internacionales en sus catálogos de fondos y a buenas - o aceptables- condiciones de contratación. Tal vez a más de uno, cómo me pasa a mi, le merezca la pena operar con su propia entidad donde tiene concentrada su operativa habitual.
Quedarse por ejemplo en la Caixa te impide a acceder a las clases limpias de estos fondos y tener un abanico muy limitado, pero para invertir en el Amundi World y en el emergentes, o en el SP500, va muy bien y sin tener que cambiar de banco, tanto para una cartera propia como para una cartera de un hijo. También sirve para cumplir los requisitos que nos piden para no pagar comisiones y dejar libre la nómina para llevársela a otra entidad en la que podamos aprovechar una promoción por domiciliación, por decir algo más.
Cuando se decide operar en una plataforma que solo opera por internet también hay que pensar en qué pasaría si nos ocurre la peor de las situaciones posibles. El "marrón legal y operativo" que le dejamos a nuestro cónyuge o pareja o heredero puede ser muy bueno si fallecemos y ella o nuestros hijos no saben perfectamente donde tenemos las cuentas, o simplemente, no saben manejarse en internet . Que tiene solución, claro que sí, pero la tranquilidad que tienes de que tu heredero va a resolver los problemas de tu herencia en tu misma oficina bancaria hace que aceptes pagar ese sobreprecio de no tener la clase más barata del fondo de inversión en otra plataforma.
Aparte de esto, cuando en mi anterior mensaje decía aquello de "preguntar en tu banco habitual" antes de empezar a buscar otras plataformas me quería referir a que cabe la posibilidad de que las grandes entidades tengan algo de fondos indexados internacionales en sus catálogos de fondos y a buenas - o aceptables- condiciones de contratación. Tal vez a más de uno, cómo me pasa a mi, le merezca la pena operar con su propia entidad donde tiene concentrada su operativa habitual.
Quedarse por ejemplo en la Caixa te impide a acceder a las clases limpias de estos fondos y tener un abanico muy limitado, pero para invertir en el Amundi World y en el emergentes, o en el SP500, va muy bien y sin tener que cambiar de banco, tanto para una cartera propia como para una cartera de un hijo. También sirve para cumplir los requisitos que nos piden para no pagar comisiones y dejar libre la nómina para llevársela a otra entidad en la que podamos aprovechar una promoción por domiciliación, por decir algo más.
Cuando se decide operar en una plataforma que solo opera por internet también hay que pensar en qué pasaría si nos ocurre la peor de las situaciones posibles. El "marrón legal y operativo" que le dejamos a nuestro cónyuge o pareja o heredero puede ser muy bueno si fallecemos y ella o nuestros hijos no saben perfectamente donde tenemos las cuentas, o simplemente, no saben manejarse en internet . Que tiene solución, claro que sí, pero la tranquilidad que tienes de que tu heredero va a resolver los problemas de tu herencia en tu misma oficina bancaria hace que aceptes pagar ese sobreprecio de no tener la clase más barata del fondo de inversión en otra plataforma.
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Sab May 07, 2022 19:08
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
Por si alguien quiere informarse, el requisito para no pagar comisiones, es tener 20K o más en fondos u otros instrumentos similares.Yomais escribió: ↑Jue Dic 08, 2022 19:49En "Ocean", en el buscador avanzado, si los ordenas de menor a mayor en la columna "comisión Ter" te aparece al principio esta misma lista que he copiado yo. Y los fondos propios de Caixa, cómo usted dice, lo mejor es ni mirarlos.
Aparte de esto, cuando en mi anterior mensaje decía aquello de "preguntar en tu banco habitual" antes de empezar a buscar otras plataformas me quería referir a que cabe la posibilidad de que las grandes entidades tengan algo de fondos indexados internacionales en sus catálogos de fondos y a buenas - o aceptables- condiciones de contratación. Tal vez a más de uno, cómo me pasa a mi, le merezca la pena operar con su propia entidad donde tiene concentrada su operativa habitual.
Quedarse por ejemplo en la Caixa te impide a acceder a las clases limpias de estos fondos y tener un abanico muy limitado, pero para invertir en el Amundi World y en el emergentes, o en el SP500, va muy bien y sin tener que cambiar de banco, tanto para una cartera propia como para una cartera de un hijo. También sirve para cumplir los requisitos que nos piden para no pagar comisiones y dejar libre la nómina para llevársela a otra entidad en la que podamos aprovechar una promoción por domiciliación, por decir algo más.
Cuando se decide operar en una plataforma que solo opera por internet también hay que pensar en qué pasaría si nos ocurre la peor de las situaciones posibles. El "marrón legal y operativo" que le dejamos a nuestro cónyuge o pareja o heredero puede ser muy bueno si fallecemos y ella o nuestros hijos no saben perfectamente donde tenemos las cuentas, o simplemente, no saben manejarse en internet . Que tiene solución, claro que sí, pero la tranquilidad que tienes de que tu heredero va a resolver los problemas de tu herencia en tu misma oficina bancaria hace que aceptes pagar ese sobreprecio de no tener la clase más barata del fondo de inversión en otra plataforma.
Hago referencia a solo tener la cartera, y dejar libre por ejemplo la nómina, como bien dice @Yomais
Visto en frío, aunque sean Amundi (algo más caros, coste 0,3X) y cobren un 0,12 de gestión (~0,4X aprox total por fondo), tampoco es una mala opción para carteras simples de dos fondos RV/RF y que no quieran salir del ala de lo tradicional. Mejor eso que soltar un 1,5% o más del típico activo y regalitos aparte, dónde va a parar...
MP Invitaciones R-Advisor 0%
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
¿0,40%?
Amundi nos cobra un OGC (gastos corrientes) del 0,30% y esto es el total que pagamos, ni más ni menos. En este caso de Amundi el OGC=TER , cosa que no pasa con muchos fondos de gestión activa en el que te dicen que el Ter es del 1,5%, por ejemplo, y lo que realmente acabas pagando puede ser un 1,8% debido a los costes implícitos que no han incluido en el ter.
De ese 0,30% Amundi se queda un 0,12 y le da a las entidades distribuidoras de sus fondos el 0,18 restante, que es lo que se llama "rebates" en la banca comercial.
Amundi nos cobra un OGC (gastos corrientes) del 0,30% y esto es el total que pagamos, ni más ni menos. En este caso de Amundi el OGC=TER , cosa que no pasa con muchos fondos de gestión activa en el que te dicen que el Ter es del 1,5%, por ejemplo, y lo que realmente acabas pagando puede ser un 1,8% debido a los costes implícitos que no han incluido en el ter.
De ese 0,30% Amundi se queda un 0,12 y le da a las entidades distribuidoras de sus fondos el 0,18 restante, que es lo que se llama "rebates" en la banca comercial.
Re: Ayuda elección plataforma de inversión
A día de hoy, para fondos, Myinvestor es la mejor plataforma. Amplia gama de indexados y no hay comisiones de custodia ni de nada.
Para ETFs, Interactive Brokers.
Para ETFs, Interactive Brokers.
No tendrás nada, y serás feliz.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Mi elección de un fondo indexado. Ayuda porfaaa
por Snakelover » Lun Jun 27, 2022 12:34 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 2 Respuestas
- 1189 Vistas
-
Último mensaje por mas314
Sab Sep 24, 2022 14:29
-
-
-
Ayuda con fondos indexados
por Marelao » Sab Jun 18, 2022 10:45 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 23 Respuestas
- 4296 Vistas
-
Último mensaje por Jordi_G
Mié Jul 13, 2022 11:18
-
-
-
AYUDA ABUSO VINCULACIÓN
por agg78 » Mié Sep 28, 2022 11:12 » en Finanzas personales (no relacionadas con la inversión) - 6 Respuestas
- 855 Vistas
-
Último mensaje por agg78
Vie Sep 30, 2022 11:59
-
-
- 4 Respuestas
- 1912 Vistas
-
Último mensaje por Eizer
Mié Abr 13, 2022 12:52
-
-
Bancos, cuentas de ahorro y cuentas de inversión para menores
por BananaBogle » Dom Abr 17, 2022 12:12 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 1 Respuestas
- 1681 Vistas
-
Último mensaje por crisau
Dom Abr 17, 2022 12:43
-