Broker para Empezar

¿Tienes preguntas acerca de tus inversiones personales? No importa si son simples o complejas, puedes preguntar aquí.
Responder
Sadwad
Mensajes: 2
Registrado: Mié May 15, 2024 23:17

Broker para Empezar

Mensaje por Sadwad »

Buenas noches,

Quisiera ver si me pudiesen ayudar con varias dudas que tengo, me estoy iniciando en esto de la inversión. Por dar un poco de contexto, mi primera opción fue crear una cuenta en My Investor para tener una cartera indexada, ya que tienen el beneficio fiscal de los transferirlos de un fondo a otro sin pasar por Hacienda aquí en España. ¿Cuál es el problema? Que no nací en España y tengo doble nacionalidad, llevan ya 18 días para abrirme la cuenta y no dan señales de vida, he leído en internet que a personas con mi nacionalidad se la han negado sin más, por lo que ya estoy pensando en otras opciones.

Pensé en olvidarme de los fondos indexados e ir directamente por los ETFs abriéndome una cuenta en IB, pero por el momento DeGiro me parece el ideal para empezar aunque quizás me gustaría cambiar a IB en el futuro.

- He leído que no todos los ETF son traspasables entre bróker, que algunos los tendría que vender el bróker para luego comprar ¿Es cierto? ¿Cómo puedo saber si un ETF es traspasable de Degiro a IB si en el futuro lo requiero?
- Mi plan es quedarme a largo plazo, pero nunca se sabe y si algún día decido irme de España entiendo que si los ETF están en Degiro o IB no me supondría ningún problema, tributaria directamente en el país que sea residente fiscal al momento de la venta, pero si estuvieran en My Investor, estarán "bloqueados" aquí. ¿Es correcto?

Como he dicho, me estoy iniciando así que si he escrito alguna cosa que no tenga sentido o he entendido mal, encantado de recibir corrección.

Muchas gracias!
Rogerd
Mensajes: 147
Registrado: Mié Feb 12, 2020 13:24

Re: Broker para Empezar

Mensaje por Rogerd »

Si tienes la residencia en España no deberías tener problema con Myinvestor. No hace mucho ayude a un conocido con pasaporte extracomunitario pero residencia legal en España y ningún problema.
LederJose
Mensajes: 2
Registrado: Jue May 16, 2024 18:11

Re: Broker para Empezar

Mensaje por LederJose »

Buenas,

Por si te sirve de ayuda, mi pareja es comunitaria de la UE residente en España y para poder abrir la cuenta necesitó tramitarlo todo vía telefónica y a través de correo postal. Le indicaron desde primer momento que vía web no lo podían llevar a cabo.
Sadwad
Mensajes: 2
Registrado: Mié May 15, 2024 23:17

Re: Broker para Empezar

Mensaje por Sadwad »

Si, tengo todo en regla, la nacionalidad la tengo porque mis abuelos eran españoles. En principio no debería haber pero igualmente tengo curiosidad de en caso de que no sea así, que otras opciones tendría y sobre todo si me fuera a ir en algún momento cómo haría con esos fondos.

gracias!
Mintxo_
Mensajes: 10
Registrado: Mar May 14, 2024 12:03

Re: Broker para Empezar

Mensaje por Mintxo_ »

Buenas noches Sadwad!

Yo soy muy novato en este mundillo y uso MyInvestor de momento, pero tengo entendido que Indexa Capital también es otra muy buena opción si lo que quieres es invertir en RV indexada. Igual te puede servir, pero vaya que te deberian que crear la cuenta de MyInvestor.

Enviado desde mi 2201117PG mediante Tapatalk

Show
Mensajes: 4
Registrado: Lun Feb 26, 2024 17:57

Re: Broker para Empezar

Mensaje por Show »

Sadwad escribió: Jue May 16, 2024 00:37 Buenas noches,

Quisiera ver si me pudiesen ayudar con varias dudas que tengo, me estoy iniciando en esto de la inversión. Por dar un poco de contexto, mi primera opción fue crear una cuenta en My Investor para tener una cartera indexada, ya que tienen el beneficio fiscal de los transferirlos de un fondo a otro sin pasar por Hacienda aquí en España. ¿Cuál es el problema? Que no nací en España y tengo doble nacionalidad, llevan ya 18 días para abrirme la cuenta y no dan señales de vida, he leído en internet que a personas con mi nacionalidad se la han negado sin más, por lo que ya estoy pensando en otras opciones.

Pensé en olvidarme de los fondos indexados e ir directamente por los ETFs abriéndome una cuenta en IB, pero por el momento DeGiro me parece el ideal para empezar aunque quizás me gustaría cambiar a IB en el futuro.

- He leído que no todos los ETF son traspasables entre bróker, que algunos los tendría que vender el bróker para luego comprar ¿Es cierto? ¿Cómo puedo saber si un ETF es traspasable de Degiro a IB si en el futuro lo requiero?
- Mi plan es quedarme a largo plazo, pero nunca se sabe y si algún día decido irme de España entiendo que si los ETF están en Degiro o IB no me supondría ningún problema, tributaria directamente en el país que sea residente fiscal al momento de la venta, pero si estuvieran en My Investor, estarán "bloqueados" aquí. ¿Es correcto?

Como he dicho, me estoy iniciando así que si he escrito alguna cosa que no tenga sentido o he entendido mal, encantado de recibir corrección.

Muchas gracias!
A mí me tardaron un mes en activarme la cuenta así que tranquilo...
Gustav
Mensajes: 77
Registrado: Dom Ago 06, 2023 10:45

Re: Broker para Empezar

Mensaje por Gustav »

Hola.

Cuidado con degiro.. fue muy barato hace un tiempo pero ahora no lo es tanto.

Hablo por experiencia. Por cada bolsa en la que operes cobran unos 2.5 euros o así al año ( hablo de memoria) y la compraventa de etfs que no están en la selección sale a 3 euros por operaciòn. Para aportaciones mensuales de cientos de euros es una cantidad no despreciable.

luego aparte están los spreads, y hay que andar con cuidado con las comisiones de cambio de divisa. Evita por tanto en la medida de lo posible la bolsa de londres para los etfs.
Un saludo
vgcr
Mensajes: 14
Registrado: Jue Mar 25, 2021 11:33

Re: Broker para Empezar

Mensaje por vgcr »

Sadwad escribió: Jue May 16, 2024 00:37 Buenas noches,

Quisiera ver si me pudiesen ayudar con varias dudas que tengo, me estoy iniciando en esto de la inversión. Por dar un poco de contexto, mi primera opción fue crear una cuenta en My Investor para tener una cartera indexada, ya que tienen el beneficio fiscal de los transferirlos de un fondo a otro sin pasar por Hacienda aquí en España. ¿Cuál es el problema? Que no nací en España y tengo doble nacionalidad, llevan ya 18 días para abrirme la cuenta y no dan señales de vida, he leído en internet que a personas con mi nacionalidad se la han negado sin más, por lo que ya estoy pensando en otras opciones.

Pensé en olvidarme de los fondos indexados e ir directamente por los ETFs abriéndome una cuenta en IB, pero por el momento DeGiro me parece el ideal para empezar aunque quizás me gustaría cambiar a IB en el futuro.

- He leído que no todos los ETF son traspasables entre bróker, que algunos los tendría que vender el bróker para luego comprar ¿Es cierto? ¿Cómo puedo saber si un ETF es traspasable de Degiro a IB si en el futuro lo requiero?
- Mi plan es quedarme a largo plazo, pero nunca se sabe y si algún día decido irme de España entiendo que si los ETF están en Degiro o IB no me supondría ningún problema, tributaria directamente en el país que sea residente fiscal al momento de la venta, pero si estuvieran en My Investor, estarán "bloqueados" aquí. ¿Es correcto?

Como he dicho, me estoy iniciando así que si he escrito alguna cosa que no tenga sentido o he entendido mal, encantado de recibir corrección.

Muchas gracias!
Es correcto, si tienes fondos depositados en espana estaran bloqueados y tendras que pagar impuestos cuando los retires, estaran sujetos a retencion. Si cuando los vendas eres residente en un pais con acuerdo de doble tributacion, no tendras que pagar doble, pero tendras que pagar ese minimo. Especialmente malo si vas a residir en un pais con los impuestos mas bajos, porque tendras que pagar el minimo de espana. Ademas te aplicaran directamente la retencion a cuenta por dividendos y por ganancias de capital. En ETFs unicamente por dividendos.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje