Snakelover escribió: ↑Jue Jun 16, 2022 18:06
Saludos, soy un inversor por accidente qué se dejó engañar por su banco comercial y que tras el empastre que hice con mi dinero he tomado una decisión del qué hacer con ese fondo de Caixabank en el que me engañaron tras metermelo con calzador sin haber pensado nunca meterme en estos bernjenales.
Dicho esto y asumiendo mi culpa por dejarme engañar, tras muchísimas consultas y pensarlo mucho os comento mi decisión por si alguno(s) pueden hablar de la misma.
Como a pesar de todo, de aprendizaje continuo de 3 meses forzado.por las circunstancias.....no me veo capaz, y más ahora, de manejar yo propio mi cartera, he renunciado al Robo Advisor, a los bancos como Mediolanum, obvio, a asesorías más"globales" cómo ABANTE que te ofrecen productos propios estándares, y he conocido a un asesor financiero de Safebrok que creo que cumple los requisitos, conocimiento, experiencia, honradez y atención al cliente por si lo necesita. Safebrok es una empresa que, por lo que he visto en su volumen de clientes, se lo puede permitir.
Y estuvo mirando carteras y me sugirió la ALCALA MULTIGESTION / ELBA GLOBAL ASSET ALLOCATION.
No sé si os sonará, es de reciente creación, he visto que goza de buenos productos aunque no tiene obviamente Historial para saber cómo sería su comportamiento futuro, pero me han asegurado que goza de una liquidez del 45%, y eso es muy importante pero si sois tan amables me lo podríais específicar el por qué es así aparte de lo que me ha dicho y buscarlo en páginas especializadas.
Conclusiones: Me gustaría conocer cuál es vuestra opinión sobre mi decisión, DESPUÉS DE 3 MESES

, si es una buena elección habida cuenta que soy consciente que es un perfil más arriesgado que el que tenia con CaixaBank con su maldito Mixto Dividendos Clase F1 que me ha hecho perder 5000 euros en 3 meses.
Pero espero rentar la inversión al menos a medio plazo/3 años, y si creéis que en ese periodo de tiempo podría recuperar los 5000 euros perdidos en la banca comercial a la que voy a llevar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores por mala praxis económica. Admito, es más, os invito a participar cuanto más mejor y cuento con. vuestra sinceridad aunque sea dura. Un abrazo, gracias y os leo.
Hola. Como sabrás, este es un foro de inversión indexada y tu propones una cosa muy distinta. De todas formas, a partir de todo lo que dices, te hago unas consideraciones.
-Dices que no te ves capaz de gestionar tu propia cartera y que has renunciado a un roboadvisor. Precisamente un roboadvisor es la forma más barata que hay para que alguien gestione tu cartera y te puedas despreocupar de todo.
-Ni idea de que tipo de empresa es Safebrok, pero no los veo en la lista de empresas de asesoramiento financiero de la CNMV por lo que intuyo que realmente no te asesoran sino que te venden los productos que tienen disponibles para vender y ellos ganan con ello.
-El fondo Alcalá Multigestión Elba Global Asset Allocation FI es carísimo, de escándalo!. Tiene unos gastos totales del 2,75%, de los cuales un 2% es la comisión de gestión. Desconozco si parte de esta comisión va, en forma de retrocesiones, a quien te lo vende. No sé que clase tenías del fondo de Caixabank, pero la clase más cara tiene unos gastos de 1,64%.
-Como dices, ni idea de como funciona este fondo porqué no tiene ningún historial (si sabes quien es el gestor, quizás puedas ver qué historial tiene si ha gestionado otros fondos, pero rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras)
-La liquidez que tiene ahora mismo según Morningstar es del 25%, supongo que la tiene esperando lo que cree que serán oportunidades para comprar. No sé pero que importancia tiene para ti si es del 25% o del 45%, porqué si quieres liquidez simplemente dejas el dinero en la cuenta del banco y no lo inviertes.
-Dices que has perdido 5.000 euros en tres meses. Las pérdidas que tiene el fondo Caixabank Mixto Dividendos este año son de casi el 9%, las del Alcalá son del 5,4% pero es que este año casi todo está bajando, no compararía la rentabilidad de dos fondos en tan poco tiempo. Por lo que veo, en su poco tiempo de vida, el Alcalá subió tan rápido como bajó después, quizás es aún más volátil que el de Caixabank.
-Muy difícil lo tienes para que la CNMV te haga caso simplemente porqué te han vendido un fondo que ha bajado.
-Ni idea de si en tres años se pueden recuperar estos 5000 euros porqué la inversión en tan corto plazo de tiempo es impredecible, nada puede asegurar que en tres años no haya bajado más. Lo importante es que tengas una cartera adecuada a tus necesidades y perfil de riesgo. Lo que sí te aseguro, es que la gestora del fondo va a cobrar cada año un 2,75% de tu patrimonio.
Mis conclusiones:
-Nada me hace pensar que el fondo de Alcalá tenga que ser mejor que el de Caixabank
-Yo no metería ni un duro ahí.
-Te recomiendo que leas la guía:
https://bogleheads.es/guia
-Un roboadvisor puede ser una buena opción para quien no se quiere complicar la vida. Si tienes mucho capital, incluso un asesor financiero.