Muchas gracias, Jordi, me pondré a ello entonces.
Un saludo!
Si te sientes cómodo con ella, es perfecta, no necesitas más. Si quieres complicarla un poco más, en el hilo de recomendaciones verás carteras con más fondos, peo no es imprescindible.atreides escribió: ↑Lun Ene 04, 2021 10:14Hola. He abierto hace un mes la cartera de dos fondos Vanguard con 50K euros y con la proporcion recomendada en el hilo de recomendacion de carteras Boglehead, es decir,
[70%] RV Global - Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc - IE00B03HD191 - 0,18% (IE00B03HCZ61 en MyInvestor)
[30%] RF Global con Euro cubierto - Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc - IE00B18GC888 - 0,15% *Contiene 1/3 de bonos corporativos [6]
Tengo 48 años y lo considero como un ahorro para la jubilacion sin tener que pasar por el plan de pensiones por encima de la cantidad de desgravacion, que ahora son 2000 euros y el cual tengo en Finizens como Plan Pensiones Decidido 4.
¿Dejo la cartera como esta? Solo necesitaria el capital si me sale una buena oportunidad de comprar un piso en la playa, pero como no es vivienda habitual puedo esperar por si esta la cartera en negativo. Mi vivienda habitual esta pagada y no tengo prestamos activos. Mi margen de liquidez son los 15k euros que tengo en la cuenta remunerada de myinvestor.
Saludos
Yo la cartera la veo bien, de hecho tengo los mismos indices pero con otros porcentajes - los que yo creo q son adecuados para mi claro..atreides escribió: ↑Lun Ene 04, 2021 10:14Hola. He abierto hace un mes la cartera de dos fondos Vanguard con 50K euros y con la proporcion recomendada en el hilo de recomendacion de carteras Boglehead, es decir,
[70%] RV Global - Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc - IE00B03HD191 - 0,18% (IE00B03HCZ61 en MyInvestor)
[30%] RF Global con Euro cubierto - Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc - IE00B18GC888 - 0,15% *Contiene 1/3 de bonos corporativos [6]
Tengo 48 años y lo considero como un ahorro para la jubilacion sin tener que pasar por el plan de pensiones por encima de la cantidad de desgravacion, que ahora son 2000 euros y el cual tengo en Finizens como Plan Pensiones Decidido 4.
¿Dejo la cartera como esta? Solo necesitaria el capital si me sale una buena oportunidad de comprar un piso en la playa, pero como no es vivienda habitual puedo esperar por si esta la cartera en negativo. Mi vivienda habitual esta pagada y no tengo prestamos activos. Mi margen de liquidez son los 15k euros que tengo en la cuenta remunerada de myinvestor.
Saludos
Hola a todos,Nat escribió: ↑Sab Ene 04, 2020 20:18Hola a todos:
Como personalmente me ayudó mucho este hilo me gustaría compartir mi cartera, la cual confeccioné siguiendo la recomendación de @ClarkBo en su hilo:
- [55%] RV Global: Amundi IS MSCI World AE-C - ISIN LU0996182563 - 0,30%
- [ 5%] RV Emergente: Amundi IS MSCI Emerging Markets AE-C - ISIN LU0996177134 - 0,45%
- [10%] REITS: Amundi IS FTSE EPRA NAREIT Global AE-C - ISIN LU1328852659 - 0,34%
- [30%] RF Gobiernos Euro: Amundi IS JP Morgan EMU Govies AE-C - ISIN LU1050470373 - 0,35%
Solo tiene escasos 3 meses de vida, a fecha de 2/01/2020, una rentabilidad simple del 2,16% (9,48% anualizada)
Un saludo para todos.
- País de residencia: España
- Divisa de inversión: EUR.
- Fondo de emergencia: si.
- Deuda: No.
- Edad: treinta y muchos.
- Asset Allocation deseado: 70% RV/ 30% RF
- Planes de pensiones: No
- Capacidad de ahorro mensual: 30%
- Otros productos de inversión acciones
Hola, para ver las posiciones de cada fondo, tendrías que mirarlo en la página del fondo en la web de la gestora. Si allí no salen, en sus cuentas anuales, que tienen que haber un enlace en esta misma página. Estaba mirando ahora en la página de Blackrock para los ishares pero debe de haber algún problema temporal en la página. Sería esta: https://www.blackrock.com/es . Para los Vanguard, lo puedes mirar aquí: https://www.vanguardinvestments.dk/port ... dk/en/home (creo que no tienen página en castellano) Si alguno no lo encuentras, coméntalo y lo miramos.RDL escribió: ↑Sab Ene 09, 2021 11:30Buenas a [email protected],
Escribo mi segundo mensaje en el foro para saludar, presentar mi cartera que he formado gracias a las recomendaciones del foro.
¿Para qué estás ahorrando?
Para la jubilación de mi mujer i la mía (Invierto dinero común a nombre de los dos), con la intención de que llegue lo más pronto posible.
¿Cuándo necesitarás el dinero?
Entre 15 y 25 años.
¿Cuánta pérdida puedes tolerar?
Después de mucho informarme, en gran parte en el foro, leyendo libros i con algun curso, asumo las pérdidas a corto plazo para el beneficio a largo plazo.
País de residencia: España
Divisa de inversión: EUR
Fondo de emergencia: 15k
Deuda: Hipoteca Fija al 1,35%
Edad: 34 años y 36 años
Asset Allocation: 70% RV/ 30% RF Con MyInvestor
RV
-50% iShares Developed World Index Fund (IE) D Acc EUR - ISIN IE00BD0NCM55 – 0.12%
-10% iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR ISIN IE00BDYWYCC39 – 0,20%
-10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR ACC ISIN IE00B42W3S00 – 0,29%
RF
-15% Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc – ISIIN IE00B18GC888 – 0,15%
-15% iShares Ultra High Quality Euro Goverment Bond Index Fund (IE) Institutional Acc – ISISN EUR IE00B4XCK338 – 0,13%
Planes de pensiones: No
Capacidad de ahorro mensual: Sí
Utilizo el método de las 6 Cuentas. A día de hoy:
-15% del sueldo Inversión.
-15% del sueldo Ahorro (posible inversión en bienes raíces, negocios, etc.)
-50,5% Gastos básicos
-15% Ocio
-2,5% Formación
-2% Donación
Aprovechando quería hacer una pregunta. ¿Hay alguna manera de consultar todas las posiciones y pesos de los fondos de renta variable que he expuesto? Siempre salen las primera y mayores posiciones, pero me gustaría poder tener todas las posiciones o donde poder consultarlas.
Muchas gracias de antemano, felicidades por el trabajo de divulgación que hacéis y por compartir vuestras experiencias.
Muchas Gracias Jordi_G.Jordi_G escribió: ↑Sab Ene 09, 2021 19:15Hola, para ver las posiciones de cada fondo, tendrías que mirarlo en la página del fondo en la web de la gestora. Si allí no salen, en sus cuentas anuales, que tienen que haber un enlace en esta misma página. Estaba mirando ahora en la página de Blackrock para los ishares pero debe de haber algún problema temporal en la página. Sería esta: https://www.blackrock.com/es . Para los Vanguard, lo puedes mirar aquí: https://www.vanguardinvestments.dk/port ... dk/en/home (creo que no tienen página en castellano) Si alguno no lo encuentras, coméntalo y lo miramos.RDL escribió: ↑Sab Ene 09, 2021 11:30Buenas a [email protected],
Escribo mi segundo mensaje en el foro para saludar, presentar mi cartera que he formado gracias a las recomendaciones del foro.
¿Para qué estás ahorrando?
Para la jubilación de mi mujer i la mía (Invierto dinero común a nombre de los dos), con la intención de que llegue lo más pronto posible.
¿Cuándo necesitarás el dinero?
Entre 15 y 25 años.
¿Cuánta pérdida puedes tolerar?
Después de mucho informarme, en gran parte en el foro, leyendo libros i con algun curso, asumo las pérdidas a corto plazo para el beneficio a largo plazo.
País de residencia: España
Divisa de inversión: EUR
Fondo de emergencia: 15k
Deuda: Hipoteca Fija al 1,35%
Edad: 34 años y 36 años
Asset Allocation: 70% RV/ 30% RF Con MyInvestor
RV
-50% iShares Developed World Index Fund (IE) D Acc EUR - ISIN IE00BD0NCM55 – 0.12%
-10% iShares Emerging Markets Index Fund (IE) D Acc EUR ISIN IE00BDYWYCC39 – 0,20%
-10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR ACC ISIN IE00B42W3S00 – 0,29%
RF
-15% Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc – ISIIN IE00B18GC888 – 0,15%
-15% iShares Ultra High Quality Euro Goverment Bond Index Fund (IE) Institutional Acc – ISISN EUR IE00B4XCK338 – 0,13%
Planes de pensiones: No
Capacidad de ahorro mensual: Sí
Utilizo el método de las 6 Cuentas. A día de hoy:
-15% del sueldo Inversión.
-15% del sueldo Ahorro (posible inversión en bienes raíces, negocios, etc.)
-50,5% Gastos básicos
-15% Ocio
-2,5% Formación
-2% Donación
Aprovechando quería hacer una pregunta. ¿Hay alguna manera de consultar todas las posiciones y pesos de los fondos de renta variable que he expuesto? Siempre salen las primera y mayores posiciones, pero me gustaría poder tener todas las posiciones o donde poder consultarlas.
Muchas gracias de antemano, felicidades por el trabajo de divulgación que hacéis y por compartir vuestras experiencias.
Hola. Estás duplicando lo que correspondería de emergentes y pequeña capitalización y añadiendo un 20% más de USA (además que tu composición no suma, le falta un 5%). Por tanto, estás haciendo una elección activa por unos determinados países o tamaño de capitalización que puede ser que te vaya bien o mal, no lo sabemos, en todo caso, no es el tipo de inversión que se hace en este foro. En la inversión Bogleheads, uno se indexa al mundo y ya está.sock1g escribió: ↑Dom Ene 10, 2021 20:55Hola a todos!
Escribo mi primer mensaje tras pasar un mes y pico leyendo libros y siguiendo otros foros (Forocoches)
He confeccionado mi cartera de indexados y me gustaría compartirla con vosotros. Mi objetivo es que esta cartera suponga en un futuro el 75%/80% de mi cartera total ya que tengo intención de entrar en 4 o 5 empresas.
Os pongo datos por aquí:
Edad: 30 años
Capital inicial para entrar: 5K€, posteriormente DCA de unos 200 € mes inicialmente, luego lo subiría quizás hasta los 500.
Hipoteca de 45 K€ con interés variable a 0,65%, 23 años (actualmente con la situación del Euribor)
Fondo de emergencia: 25 K€
Mis cuentas quedarían de la siguiente manera:
Ahorro: 60% (Tengo intención de comprar una casa más grande en 3 o 4 años)
Inversión: 7% ampliable a futuro.
Gastos obligatorios (comida, luz, gas, hipoteca): 18%
Imprevistos y gastos prescindibles: 15%
Fondo ISIN Composición
Vanguard Global Stock Index Inv EUR Acc IE00B03HCZ61 25%
Vanguard Emerging Markets IE0031786142 20%
Vanguard US 500 Stock Index Inv EUR Acc IE0032620787 20%
Vanguard Global Small Cap Index IE00B42W3S00 20%
Vanguard Euro Investment Grade Bond Index Fund IE00B04FFJ44 10%
Cómo lo veis? Mucho riesgo con los emergentes? Mucha exposición a USA (En torno al 50%) ante una caida del dólar (habrá que ver si el € le va a la zaga)? Debilidad del EUR frente al resto de divisas? (Por el tema emergentes, llevo casi un 30% Asia)
Me dejo aconsejar por los grandes maestros.
Hola.Riese escribió: ↑Lun Ene 11, 2021 17:34Buenas tardes a todas/as:
¿Qué decir que no se haya dicho ya en términos de agradecimiento en anteriores entradas? Creo que poco más, pero desde aquí, mi más sincero agradecimiento por tantas horas de altruismo, tanto a los creadores de este foro, como por todos los miembros que ayudan desinteresadamente.
La verdad es que siempre he tenido poco perfil inversor, más que nada por desinformación, falta de cultura financiera y desconfianza. Tras hablar con varios amigos con inversión en fondos indexados/gestión pasiva y tras unas semanas de absorción de información a través de otros foros y podcasts (Rankia, Inversorinteligente, Gestionpasiva, etc.) finalmente he decidido tomar el paso a invertir con mentalidad de granjero
Por lo que he leído, veo que soy de los pocos que ha optado por R4 como broker, aunque estoy al corriente de las opciones de mercado (MyInvesrtor, Indexa, Finizens), finalmente he optado por esta opción, con el conocimiento de saber que la barrera de entrada a fondos Vanguard es más alta y voy a optar for los fondos Amundi. Os paso la ficha de info:
País de residencia: España
Divisa de inversión: EUR
Fondo de emergencia: sí, para varios años.
Deuda: No
Edad: 32
Asset Allocation deseado: 85 RV/ 15 RF
Planes de pensiones: Sí
Capacidad de ahorro mensual: solvente (DCA contemplado: 400€/mes)
Otros productos de inversión: No
CARTERA PLANTEADA: lump sum de inicio de 10k
RV85%:
51% Amundi Is Msci North America Ae-C LU0389812347 - 0.30% / Amundi Is Sp 500 Esg Ae-A LU0996179007 - 0,30%. Analizando los ratios (mejor sharpe/alfa) opto por el primero
16% Amundi Is Msci Emu Ae-C LU0389811372 - 0,30%/ Amundi Is Msci Europe Ae-C LU0389811885 - 0,30%. Por rentabilidad (aunque pasado no garantiza futuro) y ratios optaría por el primero
6% Amundi Is Msci Japan Ae-C Eur LU0996180864 - 0,29%
3% Amundi Is Msci Pacific Ex Jpn Ae-C LU0390717543 - 0,30%
11% Amundi Is Msci Emerging Markets Ae-C LU0996177134 - 0,45%
RF15%:
Amundi Is Jp Morgan Emu Govies Ae-C LU1050470373
Aquí me surgen tres dudas:
1) Lamentablemente no he visto ningún fondo de Amundi para Small Caps con R4. ¿Alguien conoce alguna alternativa a éste?
2) ¿Por cual de los fondos optaríais para Norte América y Europa
3) ¿Alguna mejora básica recomendable para un novato?
Saludos y gracias de nuevo
Hola. Para bonos hay varios fondos que van bien en una cartera Bogle. El que tu tienes es uno de los que va bien, pero hay otros, cada uno con sus características, pero sin diferencias muy grandes.RaulHDM escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 01:07Hola!
Hoy ya comence las aportaciones a la cartera a excepción de la RF que es la que me plantea más dudas de si esta bien elegida.
RV70%:
45% Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B03HCZ61
10% Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE0031786142
10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B42W3S00
5% Lo dejare para "especulaciones" oro, bitcoin, Mintos...
RF30%:
10% Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation IE0007472115
20% Cuenta remunerada MyInvestor para aumentar fondo de garantía, alcanzados los 15000 el 20% lo destinaré a otras partes de renta fija, bonos, planes de pensiones, pias...
En cuanto a los porcentajes supongo que es lo que más me conviene para aumentar el fondo de garantía.
¿Veis bien la elección del fondo mencionado en RF o hay otro "mejor" para bonos?
totalmente de acuerdo, tanto fondo para carteras pequeñas sólo te complicará la vida. También la complica para carteras grandes, pero especialmente en las pequeñas.Jordi_G escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 13:50Hola.Riese escribió: ↑Lun Ene 11, 2021 17:34Buenas tardes a todas/as:
¿Qué decir que no se haya dicho ya en términos de agradecimiento en anteriores entradas? Creo que poco más, pero desde aquí, mi más sincero agradecimiento por tantas horas de altruismo, tanto a los creadores de este foro, como por todos los miembros que ayudan desinteresadamente.
La verdad es que siempre he tenido poco perfil inversor, más que nada por desinformación, falta de cultura financiera y desconfianza. Tras hablar con varios amigos con inversión en fondos indexados/gestión pasiva y tras unas semanas de absorción de información a través de otros foros y podcasts (Rankia, Inversorinteligente, Gestionpasiva, etc.) finalmente he decidido tomar el paso a invertir con mentalidad de granjero
Por lo que he leído, veo que soy de los pocos que ha optado por R4 como broker, aunque estoy al corriente de las opciones de mercado (MyInvesrtor, Indexa, Finizens), finalmente he optado por esta opción, con el conocimiento de saber que la barrera de entrada a fondos Vanguard es más alta y voy a optar for los fondos Amundi. Os paso la ficha de info:
País de residencia: España
Divisa de inversión: EUR
Fondo de emergencia: sí, para varios años.
Deuda: No
Edad: 32
Asset Allocation deseado: 85 RV/ 15 RF
Planes de pensiones: Sí
Capacidad de ahorro mensual: solvente (DCA contemplado: 400€/mes)
Otros productos de inversión: No
CARTERA PLANTEADA: lump sum de inicio de 10k
RV85%:
51% Amundi Is Msci North America Ae-C LU0389812347 - 0.30% / Amundi Is Sp 500 Esg Ae-A LU0996179007 - 0,30%. Analizando los ratios (mejor sharpe/alfa) opto por el primero
16% Amundi Is Msci Emu Ae-C LU0389811372 - 0,30%/ Amundi Is Msci Europe Ae-C LU0389811885 - 0,30%. Por rentabilidad (aunque pasado no garantiza futuro) y ratios optaría por el primero
6% Amundi Is Msci Japan Ae-C Eur LU0996180864 - 0,29%
3% Amundi Is Msci Pacific Ex Jpn Ae-C LU0390717543 - 0,30%
11% Amundi Is Msci Emerging Markets Ae-C LU0996177134 - 0,45%
RF15%:
Amundi Is Jp Morgan Emu Govies Ae-C LU1050470373
Aquí me surgen tres dudas:
1) Lamentablemente no he visto ningún fondo de Amundi para Small Caps con R4. ¿Alguien conoce alguna alternativa a éste?
2) ¿Por cual de los fondos optaríais para Norte América y Europa
3) ¿Alguna mejora básica recomendable para un novato?
Saludos y gracias de nuevo
Yo creo que no es correcto lo que haces de comparar el Amundi MSCI North America con el Amundi SP 500 y el MSCI EMU con el MSCI Europe, porqué estás comparando cosas diferentes, uno de los fondos tiene más países (por tanto es más diversificado) que el otro. Con el del SP 500 estás excluyendo a Canadá y con el MSCI EMU estás excluyendo a países tan potentes como Reino Unido y Suiza. Por tanto, no creo que este caso sea válido fijarse en los ratios de los fondos para comparar. Como no sabemos que países y sectores lo harán mejor, los compramos todos y nos olvidamos.
De todas formas, sería mucho más fácil comprar el Amundi IS MSCI World y por el mismo precio lo tienes todo en uno.
Y sobre small caps, no hay alternativas indexadas en fondos para small caps, más allá de Vanguard.
yo soy más partidario de sacar los depósitos fuera de una cartera Boglehead y usar la RF, con todas sus propiedades y riesgos. Si no se está cómodo con ello, lo cual es perfectamente normal, mejor incrementar el % destinado a Fondo de Emergencia con estos depósitos. Es decir...Jordi_G escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 13:55Hola. Para bonos hay varios fondos que van bien en una cartera Bogle. El que tu tienes es uno de los que va bien, pero hay otros, cada uno con sus características, pero sin diferencias muy grandes.RaulHDM escribió: ↑Mar Ene 12, 2021 01:07Hola!
Hoy ya comence las aportaciones a la cartera a excepción de la RF que es la que me plantea más dudas de si esta bien elegida.
RV70%:
45% Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B03HCZ61
10% Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund Investor EUR Accumulation IE0031786142
10% Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR Accumulation IE00B42W3S00
5% Lo dejare para "especulaciones" oro, bitcoin, Mintos...
RF30%:
10% Vanguard Euro Government Bond Index Fund Investor EUR Accumulation IE0007472115
20% Cuenta remunerada MyInvestor para aumentar fondo de garantía, alcanzados los 15000 el 20% lo destinaré a otras partes de renta fija, bonos, planes de pensiones, pias...
En cuanto a los porcentajes supongo que es lo que más me conviene para aumentar el fondo de garantía.
¿Veis bien la elección del fondo mencionado en RF o hay otro "mejor" para bonos?
Si lees estos dos hilos, encontrarás información sobre los principales fondos de RF y podrás decidir tu mismo si consideras que hay otro más recomendable (cosa que depende de cada uno):
viewtopic.php?f=4&t=463
viewtopic.php?f=4&t=490
Esto de contar una cuenta remunerada como parte de la RF, no es muy ortodoxo que digamos, igual habrá alguien por aquí que te dirá que de ninguna manera, pero viendo como están los tipos de interés, yo lo entiendo perfectamente. Pero igual cuando hayas llegado al máximo de la cuenta remunerada si que mejor ponerlo en un fondo de RF (o buscar otro depósito en otro banco)