hola.
este fondo: Schroder ISF Greater China A Acc EUR
ISIN: LU0365775922
Indica estos gastos:
- comisión de gestión. 1.5%
- gastos corrientes: 1.85%
- Com. máx. suscripción (en Openbank 0%) 5%
- Com. máx. reembolso (en Openbank 0%) No tiene
- Inversión inicial mínima (con Openbank) 1,65 EUR
- Inv. mín. aportaciones (con Openbank) 1,65 EUR
En MorningStar, aparece esto:
https://www.morningstar.es/es/funds/sna ... F000001XCF
Donde indica:
- gastos corrientes: 1.85%
- Com. máx. suscripción 5%
¿cuales son los gastos que me cobra Openbank?
hablo con los agentes, y tengo la sensación de que me lian.
Me dicen que me cobran los gastos corrientes (el 1.85%), y que esa comision de gestión no me la cobran (1.5%).
le pregunto al agente, sobre que es lo que gana openbank, y no me sabe responder.
yo entiendo que los gastos corrientes, son gastos del gestor del fondo, que su dinero necesita ganar para gestionar eso.
me chirria, que Openbank no se lleven nada...
me podéis ayudar por favor?
muchas gracias.
PD. si me ayudais a comparar este ejemplo con como sería en otras comercializadoras que ofrecen el mismo fondo?
comisiones en fondos de inversion de openbank
Re: comisiones en fondos de inversion de openbank
La comisión de gestión ya está incluída dentro de los gastos corrientes. Es decir, los gastos corrientes incluyen la comisión de gestión y otros gastos del fondo. Esta comisión no la cobran directamente, sino que se va descontando diariamente del valor del fondo. Cuando mires fondos, tienes que mirar el porcentaje de los gastos corrientes, este es el gasto que tienes realmente.er-martin escribió: ↑Sab Ago 29, 2020 12:36hola.
este fondo: Schroder ISF Greater China A Acc EUR
ISIN: LU0365775922
Indica estos gastos:
- comisión de gestión. 1.5%
- gastos corrientes: 1.85%
- Com. máx. suscripción (en Openbank 0%) 5%
- Com. máx. reembolso (en Openbank 0%) No tiene
- Inversión inicial mínima (con Openbank) 1,65 EUR
- Inv. mín. aportaciones (con Openbank) 1,65 EUR
En MorningStar, aparece esto:
https://www.morningstar.es/es/funds/sna ... F000001XCF
Donde indica:
- gastos corrientes: 1.85%
- Com. máx. suscripción 5%
¿cuales son los gastos que me cobra Openbank?
hablo con los agentes, y tengo la sensación de que me lian.
Me dicen que me cobran los gastos corrientes (el 1.85%), y que esa comision de gestión no me la cobran (1.5%).
le pregunto al agente, sobre que es lo que gana openbank, y no me sabe responder.
yo entiendo que los gastos corrientes, son gastos del gestor del fondo, que su dinero necesita ganar para gestionar eso.
me chirria, que Openbank no se lleven nada...
me podéis ayudar por favor?
muchas gracias.
PD. si me ayudais a comparar este ejemplo con como sería en otras comercializadoras que ofrecen el mismo fondo?
Re: comisiones en fondos de inversion de openbank
Gracias Jordi.
Que relación tienen los gastos corrientes con el TER? En algunos sitios veo q se menciona y no lo tengo claro.
Por otra parte, a la hora de analizar técnicamente el fondo, he leído q se suele analizar la volatilidad y el sharpe.
Cuando sabéis q estrategia de inversión elegir (por ejemplo renta variable europea con crecimiento), que otros factores analizais?
Muchas gracias de nuevo.
Que relación tienen los gastos corrientes con el TER? En algunos sitios veo q se menciona y no lo tengo claro.
Por otra parte, a la hora de analizar técnicamente el fondo, he leído q se suele analizar la volatilidad y el sharpe.
Cuando sabéis q estrategia de inversión elegir (por ejemplo renta variable europea con crecimiento), que otros factores analizais?
Muchas gracias de nuevo.
Re: comisiones en fondos de inversion de openbank
Creo que en la mayoría de casos los gastos corrientes y el TER es lo mismo. Creo (quizás alguien te lo dirá mejor) que solo serían diferentes en caso de fondos con comisión de éxito y parecidas, cosa que no tienen los fondos indexados.er-martin escribió: ↑Dom Ago 30, 2020 01:26Gracias Jordi.
Que relación tienen los gastos corrientes con el TER? En algunos sitios veo q se menciona y no lo tengo claro.
Por otra parte, a la hora de analizar técnicamente el fondo, he leído q se suele analizar la volatilidad y el sharpe.
Cuando sabéis q estrategia de inversión elegir (por ejemplo renta variable europea con crecimiento), que otros factores analizais?
Muchas gracias de nuevo.
https://www.rankia.com/foros/fondos-inv ... ter?page=1
https://www.selfbank.es/centro-de-ayuda ... -inversion
Sobre esto de elegir estrategias de inversión, no es lo que hace la gente de este foro, que se indexa al mundo y ya está. Esto de elegir países, sectores, o crecimiento o valor, serían otras estrategias pero no seria Bogleheads.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 4028 Vistas
-
Último mensaje por UNIVERSE AM
Lun Abr 27, 2020 11:21
-
-
Fondos de Inversion en Energias Renovables
por 73ajmp » Lun Ene 11, 2021 10:22 » en General (Offtopic) - 1 Respuestas
- 400 Vistas
-
Último mensaje por kils
Lun Ene 11, 2021 17:42
-
-
-
Cobertura del FGD / FOGAIN a los fondos de inversión
por cscs » Lun Sep 28, 2020 10:12 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 1 Respuestas
- 586 Vistas
-
Último mensaje por AntonM
Mar Oct 20, 2020 19:24
-
-
-
Mi primera inversion de Fondos Indexados
por ppdrodj » Vie Jul 31, 2020 23:49 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 19 Respuestas
- 2346 Vistas
-
Último mensaje por Menger
Mar Feb 09, 2021 20:01
-
-
-
Orden a la hora de contratar los fondos de inversión
por Depe » Dom Dic 13, 2020 16:53 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 2 Respuestas
- 675 Vistas
-
Último mensaje por FelipeZ
Jue Feb 11, 2021 20:46
-