Buenos días a todos,
Estoy valorando la opción de invertir unos 60k en fondos de renta fija a corto plazo. Mi horizonte temporal de inversión previsto es de unos tres-cuatro años. He visto estos dos fondos que parecen interesantes:
-Vanguard Global Short-Term Corporate Bond Index Fund - EUR Hedged Acc (TER 0.18%) - Duración media 2.7 años/Calidad A-
-Vanguard Global Short-Term Bond Index Fund EUR Hedged Acc (TER 0.15%) - Duración media 2.7 años/Calidad AA-
Estoy valorando también un fondo monetario como el AXA Trésor Court Terme C pero al ser mi horizonte temporal algo más largo creo que es más interesante la opción de los RF a corto plazo.
De los dos de renta fija a corto plazo que indico arriba, ¿cuál me recomendáis?
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos.
Saludos.
Recomendación RF a corto plazo
Re: Recomendación RF a corto plazo
Ambas son buenas opciones ya que la calificación crediticia del Corporate es muy elevada a pesar de tener únicamente bonos corporativos. Yo quizás cogería ese si buscas ganar alguna décima más de rentabilidad ya que la cartera está cotizando a un 0,9% superior en rendimiento a vencimiento anualizado.
Puedes mostrar tu agradecimiento aquí: https://ko-fi.com/crisau
Re: Recomendación RF a corto plazo
Hola crisau, te agradezco el consejo y la rapidez en la respuesta. Cuando te refieres al "rendimiento a vencimiento anualizado" que es un 0,9% superior en el fondo de los bonos corporativos, ¿te refieres al valor del YTM (Yield to Maturity) effective o al % de "Total Returns?
https://www.ie.vanguard/products/fund/b ... hedged-acc
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Saludos.
https://www.ie.vanguard/products/fund/b ... hedged-acc
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Saludos.
Re: Recomendación RF a corto plazo
Exactamente, te puede servir como elemento de comparación de la rentabilidad esperada de ambos fondos.
Puedes mostrar tu agradecimiento aquí: https://ko-fi.com/crisau
Re: Recomendación RF a corto plazo
También corre más riesgo al llevar bonos corporativos. Cuando hay una crisis, las empresas son las que se ven más afectadas (tanto en la cotización de sus acciones, como, en menor medida, en los bonos que han emitido). Si justo hay una crisis cuando quieras retirar el dinero, su valor se podría ver afectado.
Es la eterna cuestión. Si aumentas la posible rentabilidad, también aumentas el riesgo.
Por otro lado, la cotización de los bonos a corto plazo sí se verían afectados ante los cambios en los tipos de interés (para bien o para mal), mientras que la de los monetarios no.
Es la eterna cuestión. Si aumentas la posible rentabilidad, también aumentas el riesgo.
Por otro lado, la cotización de los bonos a corto plazo sí se verían afectados ante los cambios en los tipos de interés (para bien o para mal), mientras que la de los monetarios no.
Re: Recomendación RF a corto plazo
Depe, entonces, teniendo en cuenta mi horizonte temportal de tres-cuatro años, ¿crees que vale la pena ese 0.9% de rentabilidad invirtiendo en el de bonos corporativos frente al otro que comentaba? ¿O irías directamente a monetarios?Depe escribió: ↑Vie Jul 12, 2024 12:26 También corre más riesgo al llevar bonos corporativos. Cuando hay una crisis, las empresas son las que se ven más afectadas (tanto en la cotización de sus acciones, como, en menor medida, en los bonos que han emitido). Si justo hay una crisis cuando quieras retirar el dinero, su valor se podría ver afectado.
Es la eterna cuestión. Si aumentas la posible rentabilidad, también aumentas el riesgo.
Por otro lado, la cotización de los bonos a corto plazo sí se verían afectados ante los cambios en los tipos de interés (para bien o para mal), mientras que la de los monetarios no.
Sé que es solo una opinión personal y no una recomendación de compra.
Muchas gracias.
Re: Recomendación RF a corto plazo
La verdad es que los tres son buenas opciones, con pequeñas diferencias.nesero escribió:Depe, entonces, teniendo en cuenta mi horizonte temportal de tres-cuatro años, ¿crees que vale la pena ese 0.9% de rentabilidad invirtiendo en el de bonos corporativos frente al otro que comentaba? ¿O irías directamente a monetarios?Depe escribió: ↑Vie Jul 12, 2024 12:26 También corre más riesgo al llevar bonos corporativos. Cuando hay una crisis, las empresas son las que se ven más afectadas (tanto en la cotización de sus acciones, como, en menor medida, en los bonos que han emitido). Si justo hay una crisis cuando quieras retirar el dinero, su valor se podría ver afectado.
Es la eterna cuestión. Si aumentas la posible rentabilidad, también aumentas el riesgo.
Por otro lado, la cotización de los bonos a corto plazo sí se verían afectados ante los cambios en los tipos de interés (para bien o para mal), mientras que la de los monetarios no.
Sé que es solo una opinión personal y no una recomendación de compra.
Muchas gracias.
Personalmente, no me gustan mucho los bonos corporativos. Si quiero más (posible) rentabilidad, prefiero poner un 10% de RV junto a un 90% de bonos gubernamentales.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
YTM fondo corto plazo vs fondo medio plazo
por aprendiz2001 » Mar Jul 09, 2024 19:52 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 6 Respuestas
- 4193 Vistas
-
Último mensaje por Rogerd
Jue Jul 11, 2024 12:20
-
-
-
PP Empresa y entrada a corto plazo
por buckbeak » Vie Nov 15, 2024 08:34 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 3 Respuestas
- 1077 Vistas
-
Último mensaje por Jordi_G
Vie Nov 15, 2024 09:54
-
-
-
Recomendacion cartera personal
por Muyay » Vie Ago 02, 2024 01:57 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 5 Respuestas
- 4192 Vistas
-
Último mensaje por Muyay
Vie Ago 02, 2024 15:28
-