Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Para debatir todo tipo de cuestiones, noticias y teoría de inversión Bogleheads® (no personales).
Responder
gonhec
Mensajes: 23
Registrado: Vie Oct 04, 2019 00:43

Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por gonhec »

Buenas.

Tras releer la maravillosa guía y rebuscar por el foro respecto a cómo rebalancear, me surgen un par de dudas que no acabo de disipar. A ver si me podéis ayudar, ahora que voy a entrar en esa fase de "rebalancear" tras estar haciendo DCA durante tiempo.

1º/ La principal duda es qué ventajas e inconvenientes tendría rebalancear haciendo únicamente aportaciones nuevas (1 vez al año) que es lo que pretendo, en vez de traspasos entre fondos (de los que ganan a los que pierden). ¿Existe algún estudio o análisis que compare ambos métodos?, ¿cuál de las 2 entronca más con el espíritu bogleheads?.

2º/ Pensaba optar por el método mixto de realizar 1 rebalanceo al año o cuando los fondos se desvíen de la regla 5/25 tradicional. Si tengo entendido este método, yo reviso durante el año con cierta periodicidad (por ejemplo mensualmente) los fondos, pero solo haría rebalanceo con aportaciones nuevas si algún fondo deja de cumplir con la regla 5/25 a lo largo del año. Y luego, siempre 1 vez al año en la fecha fija elegida, rebalanceo los fondos para que vuelvan a los % objetivo, tanto si cumplen con la regla 5/25 como si no, es decir, 1 vez al año hay rebalanceo seguro, y luego mensualmente solo si se han desviado mucho (regla 5/25). ¿Es correcta mi interpretación?.

Un saludo y gracias por anticipado por las respuestas.
crisau
Boglehead
Mensajes: 358
Registrado: Dom Ago 25, 2019 17:31

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por crisau »

Yo creo que la filosofía debe ser la de programar el mantenimiento más sencillo. Si no vas a hacer aportaciones mensuales, no tiene sentido mirar la cartera todos los meses como planteas en la opción 2.

De manera general se recomienda evaluar y rebalancear la cartera anualmente. Si vas a aportar anualmente, con más razón. Puedes rebalancear con la aportación anual pero dependiendo del tamaño de la aportación y de tu cartera, quizás no sea suficiente con la aportación y necesites también rebalancear mediante traspaso.
Puedes mostrar tu agradecimiento aquí: https://ko-fi.com/crisau
Avatar de Usuario
Depe
Mensajes: 863
Registrado: Mié Nov 13, 2019 20:42

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Depe »

Si haces la aportación y luego rebalanceas con traspasos es lo mismo que hacer la aportación a los fondos rezagados. Lo único es que si las aportaciones son pequeñas respecto a la cartera, el dinero de las aportaciones será insuficiente para rebalancear.

Al final, lo que importa no es cómo, sino cuándo y en qué situaciones. Sin embargo, la conclusión tras ver varios estudios es que no hay un método mejor que otro. Pero que si tardas mucho en rebalancear, puede que estés asumiendo más riesgo del que querrías.

Así que lo mejor es que tomes un método que te resulte sencillo y que seas capaz de seguir.
Deiivizh
Mensajes: 2
Registrado: Sab Ago 31, 2024 11:24

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Deiivizh »

gonhec escribió: Dom Jul 21, 2024 13:50 Buenas.

Tras releer la maravillosa guía y rebuscar por el foro respecto a cómo rebalancear, me surgen un par de dudas que no acabo de disipar. A ver si me podéis ayudar, ahora que voy a entrar en esa fase de "rebalancear" tras estar haciendo DCA durante tiempo.

1º/ La principal duda es qué ventajas e inconvenientes tendría rebalancear haciendo únicamente aportaciones nuevas (1 vez al año) que es lo que pretendo, en vez de traspasos entre fondos (de los que ganan a los que pierden). ¿Existe algún estudio o análisis que compare ambos métodos?, ¿cuál de las 2 entronca más con el espíritu bogleheads?.

2º/ Pensaba optar por el método mixto de realizar 1 rebalanceo al año o cuando los fondos se desvíen de la regla 5/25 tradicional. Si tengo entendido este método, yo reviso durante el año con cierta periodicidad (por ejemplo mensualmente) los fondos, pero solo haría rebalanceo con aportaciones nuevas si algún fondo deja de cumplir con la regla 5/25 a lo largo del año. Y luego, siempre 1 vez al año en la fecha fija elegida, rebalanceo los fondos para que vuelvan a los % objetivo, tanto si cumplen con la regla 5/25 como si no, es decir, 1 vez al año hay rebalanceo seguro, y luego mensualmente solo si se han desviado mucho (regla 5/25). ¿Es correcta mi interpretación?.

Un saludo y gracias por anticipado por las respuestas.
Hola, cual es la regla del5/25? Puedes explicarla con un ejemplo? Gracias
Eizer
Mensajes: 842
Registrado: Sab Nov 06, 2021 01:43

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Eizer »

Deiivizh escribió: Sab Ago 31, 2024 16:36
gonhec escribió: Dom Jul 21, 2024 13:50 Buenas.

Tras releer la maravillosa guía y rebuscar por el foro respecto a cómo rebalancear, me surgen un par de dudas que no acabo de disipar. A ver si me podéis ayudar, ahora que voy a entrar en esa fase de "rebalancear" tras estar haciendo DCA durante tiempo.

1º/ La principal duda es qué ventajas e inconvenientes tendría rebalancear haciendo únicamente aportaciones nuevas (1 vez al año) que es lo que pretendo, en vez de traspasos entre fondos (de los que ganan a los que pierden). ¿Existe algún estudio o análisis que compare ambos métodos?, ¿cuál de las 2 entronca más con el espíritu bogleheads?.

2º/ Pensaba optar por el método mixto de realizar 1 rebalanceo al año o cuando los fondos se desvíen de la regla 5/25 tradicional. Si tengo entendido este método, yo reviso durante el año con cierta periodicidad (por ejemplo mensualmente) los fondos, pero solo haría rebalanceo con aportaciones nuevas si algún fondo deja de cumplir con la regla 5/25 a lo largo del año. Y luego, siempre 1 vez al año en la fecha fija elegida, rebalanceo los fondos para que vuelvan a los % objetivo, tanto si cumplen con la regla 5/25 como si no, es decir, 1 vez al año hay rebalanceo seguro, y luego mensualmente solo si se han desviado mucho (regla 5/25). ¿Es correcta mi interpretación?.

Un saludo y gracias por anticipado por las respuestas.
Hola, cual es la regla del5/25? Puedes explicarla con un ejemplo? Gracias
Buenas noches,

La regla del 5/25 es una técnica de rebalanceo por bandas, consiste en:

- Aquellos activos con peso mayor del 20% de la cartera se rebalancean cuando cambien un porcentaje absoluto del 5%.

- Aquellos activos con peso menor del 20% de la cartera se rebalancean cuando cambien un porcentaje relativo del 25.

La tienes en el libro de “Think, act and invest like Warren Buffet” de Larry Swedroe.

Hay otras técnicas adicionales del rebalanceo por bandas y otras técnicas de rebalanceo: periódico y por bandas periódico.

Un saludo.
Menger
Mensajes: 111
Registrado: Jue Ago 01, 2019 12:11

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Menger »

Como te dice Depe, el rebalanceo mediante aportaciones a los fondos "rezagados" sería equivalente al traspaso, el problema es que a medida que la cartera crezca es probable que las aportaciones se queden cortas para rebalancear adecuadamente.
Deiivizh
Mensajes: 2
Registrado: Sab Ago 31, 2024 11:24

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Deiivizh »

Eizer escribió: Dom Sep 01, 2024 22:58
Deiivizh escribió: Sab Ago 31, 2024 16:36
gonhec escribió: Dom Jul 21, 2024 13:50 Buenas.

Tras releer la maravillosa guía y rebuscar por el foro respecto a cómo rebalancear, me surgen un par de dudas que no acabo de disipar. A ver si me podéis ayudar, ahora que voy a entrar en esa fase de "rebalancear" tras estar haciendo DCA durante tiempo.

1º/ La principal duda es qué ventajas e inconvenientes tendría rebalancear haciendo únicamente aportaciones nuevas (1 vez al año) que es lo que pretendo, en vez de traspasos entre fondos (de los que ganan a los que pierden). ¿Existe algún estudio o análisis que compare ambos métodos?, ¿cuál de las 2 entronca más con el espíritu bogleheads?.

2º/ Pensaba optar por el método mixto de realizar 1 rebalanceo al año o cuando los fondos se desvíen de la regla 5/25 tradicional. Si tengo entendido este método, yo reviso durante el año con cierta periodicidad (por ejemplo mensualmente) los fondos, pero solo haría rebalanceo con aportaciones nuevas si algún fondo deja de cumplir con la regla 5/25 a lo largo del año. Y luego, siempre 1 vez al año en la fecha fija elegida, rebalanceo los fondos para que vuelvan a los % objetivo, tanto si cumplen con la regla 5/25 como si no, es decir, 1 vez al año hay rebalanceo seguro, y luego mensualmente solo si se han desviado mucho (regla 5/25). ¿Es correcta mi interpretación?.

Un saludo y gracias por anticipado por las respuestas.
Hola, cual es la regla del5/25? Puedes explicarla con un ejemplo? Gracias
Buenas noches,

La regla del 5/25 es una técnica de rebalanceo por bandas, consiste en:

- Aquellos activos con peso mayor del 20% de la cartera se rebalancean cuando cambien un porcentaje absoluto del 5%.

- Aquellos activos con peso menor del 20% de la cartera se rebalancean cuando cambien un porcentaje relativo del 25.

La tienes en el libro de “Think, act and invest like Warren Buffet” de Larry Swedroe.

Hay otras técnicas adicionales del rebalanceo por bandas y otras técnicas de rebalanceo: periódico y por bandas periódico.

Un saludo.
Muchas gracias
Pittuga
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 13, 2024 16:06

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Pittuga »

Una pergunta...
Si hace mucho tiempo que no rebalanceas, y terminas completamente fuera de tu perfil de riesgo ¿es conveniente rebalancear todo de golpe?
Por exemplo: si tengo que vender mucho de mi renta variable para comprar renta fixa ¿no estaré sujeto a una carga alta de impuestos por las ganancias de la renta variable?

Un saludo,
PT
Avatar de Usuario
Depe
Mensajes: 863
Registrado: Mié Nov 13, 2019 20:42

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Depe »

Pittuga escribió: Jue Nov 28, 2024 12:11 Una pergunta...
Si hace mucho tiempo que no rebalanceas, y terminas completamente fuera de tu perfil de riesgo ¿es conveniente rebalancear todo de golpe?
Por exemplo: si tengo que vender mucho de mi renta variable para comprar renta fixa ¿no estaré sujeto a una carga alta de impuestos por las ganancias de la renta variable?

Un saludo,
PT
Si usas fondos no tienes que pagar impuestos en tus rebalanceos.
Pittuga
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 13, 2024 16:06

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Pittuga »

Hola Depe,

Gracias por contestar.
¿Estas seguro de que es así?
Te lo pregunto porque tengo inversiones en Vanguard en EEUU y todos los años me envian un documento con las ganancias. Después tengo que pagar inpuestos sobre los dividendos.
¿Es diferente en España?

Un saludo,
PT
Rutas
Mensajes: 34
Registrado: Vie Abr 05, 2024 08:56

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Rutas »

tienes ETFs o Fondos Indexados, no es lo mismo
En España, los fondos son traspasables entre sí la gran mayoría.
En EEUU, seguramente tus inversiones sean ETFs, ya que hasta donde yo se, solo España tiene la ventaja fiscal de los fondos traspasables. Por eso en España se usan más los fondos.
En tu caso, pues al ser EEUU, entonces si, te toca pagar.

¿Como hacer los rebalanceos?, pues la verdad que es buen punto, quizas sería hacerlo poco a poco para minimizar el impacto fiscal. y vigilar más frecuentemente la cartera para hacer los rebalanceos con las aportaciones.

Otra opción es plantearse cambiar el AA, y dejarlo tal cual está, dicen que las carteras con mayores revalorizaciones son las de los muertos, jejejejje. ahora, tambien es porque pase lo que pase, ellos duermen bien si o sí, jejejejje
Menger
Mensajes: 111
Registrado: Jue Ago 01, 2019 12:11

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Menger »

Rutas escribió: Mar Dic 03, 2024 15:41 tienes ETFs o Fondos Indexados, no es lo mismo
En España, los fondos son traspasables entre sí la gran mayoría.
En EEUU, seguramente tus inversiones sean ETFs, ya que hasta donde yo se, solo España tiene la ventaja fiscal de los fondos traspasables. Por eso en España se usan más los fondos.
En tu caso, pues al ser EEUU, entonces si, te toca pagar.

¿Como hacer los rebalanceos?, pues la verdad que es buen punto, quizas sería hacerlo poco a poco para minimizar el impacto fiscal. y vigilar más frecuentemente la cartera para hacer los rebalanceos con las aportaciones.

Otra opción es plantearse cambiar el AA, y dejarlo tal cual está, dicen que las carteras con mayores revalorizaciones son las de los muertos, jejejejje. ahora, tambien es porque pase lo que pase, ellos duermen bien si o sí, jejejejje
Pero eso es aplicable a fondos nacionales o extranjeros que cumplan con la normativa UCITS, un fondo americano sospecho que no es traspasable sin peaje fiscal. Un ETF en ningún caso lo será, efectivamente.
Pittuga
Mensajes: 13
Registrado: Sab Ene 13, 2024 16:06

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Pittuga »

Hola Rutas,

Yo no uso ETFs. Seguramente que son bastante sencillos de comprender, pero hace mucho tiempo que uso fondos y por ahora no veo motivo para cambiar.

En EEUU tengo los siguientes fondos de Vanguard:
VBLTX - Vanguard Long Term Bond Index Fund (12%)
VTEAX - Vanguard Tax Exempt Bond Index Fund (12%)
VTIAX - Vanguard Total International Stock Index Fund (23%)
VTSAX - Vanguard Total Stock Market Index Fund (53%)

Estoy intentando bajar el riesgo de 75 / 25 para 65 / 35 y por eso estoy rebalanceando.
Ahora que estoy en España, quiero invertir con MyInvestor y replicar estos fondos, o poner algo mas sencillo con 2 o 3 fondos, dependendo de lo que haya disponible. Basicamente seguir el consejo de ClarkBo (viewtopic.php?t=681).
Lo que pasa es que mi mujer y yo somos FI, pero nos quedan muchos años de vida y no tiene sentido el nivel de riesgo que tenemos ahora.

Pensaba que cuando vendias acciones para comprar bonos, estarias sujeto a impuestos por las ganancias de esas ventas, pero por lo que dices, parece que no es así en España.
Tengo que seguir investigando.

Esto es un tema que me encanta, pero tengo mis limitaciones y mis estudios no son economicos. Me interesa mucho continuar a aprender sobre inversiones y asset allocation.

Gracias,
PT
Jordi_G
Mensajes: 1390
Registrado: Mar Jun 02, 2020 09:27

Re: Método de rebalancear, ventajas e inconvenientes

Mensaje por Jordi_G »

Pittuga escribió: Mar Dic 03, 2024 16:17 Pensaba que cuando vendias acciones para comprar bonos, estarias sujeto a impuestos por las ganancias de esas ventas, pero por lo que dices, parece que no es así en España.
Tengo que seguir investigando.
En España existe lo que se llama un traspaso de fondos, tú directamente no compras ni vendes sinó que ordenas un traspaso de un fondo a otro y esta operación no está sujeta al pago de impuestos, sólo se pagan impuestos cuando vendes. En los bancos españoles, dentro de la operativa de los fondos ya está incluida la opción de traspasar.

https://www.cnmv.es/docportal/publicaci ... ersion.pdf
Si quieres invitarme a un café, puedes hacerlo en https://ko-fi.com/jordig
Responder