Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Si, a mi también. Han cambiado los límites inferiores. NO se si es un error temporal o algo permanente.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Jue Ene 02, 2025 12:11
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Parece que ya se puede volver a comprar con normalidad el fondo iShares Developed World Index Fund D Acc - IE00BD0NCM55
en MyInvestor.
en MyInvestor.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 09, 2025 07:15
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Aprovecho mi primer mensaje para dar las gracias por toda la información. Llevo semanas empapándome con todo lo que pillo y creo que ya voy teniendo claro mi camino...
Mi pregunta es sobre la distribución de porcentajes. Si seguimos el ejemplo del modelo de 3 fondos y quiero una distribución de 65% en RV y 35% en RF, dado que ahora mismo según https://marketcaps.site/ la proporción entre MSCI World y MSCI Emerging Markets es 90.3 %/9.7 % si redondeo a 90%/10%, la distribución quedaría:
Se que es una pregunta de principiante y que seguramente no es lo más importante a la hora de montar la cartera pero lanzo la duda por confirmar que lo he entendido bien y por saber si se me está escapando algo...
Muchas gracias por la paciencia con los nuevos
Mi pregunta es sobre la distribución de porcentajes. Si seguimos el ejemplo del modelo de 3 fondos y quiero una distribución de 65% en RV y 35% en RF, dado que ahora mismo según https://marketcaps.site/ la proporción entre MSCI World y MSCI Emerging Markets es 90.3 %/9.7 % si redondeo a 90%/10%, la distribución quedaría:
- [58,5%] RV Global
- [6,5%] RV Emergentes
- [35%] RF Global con Euro cubierto
Se que es una pregunta de principiante y que seguramente no es lo más importante a la hora de montar la cartera pero lanzo la duda por confirmar que lo he entendido bien y por saber si se me está escapando algo...
Muchas gracias por la paciencia con los nuevos
- kakadeluxe
- Mensajes: 1049
- Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
A mí me sale esto:
MSCI Wold: 65*90,3%=58,70%, en números redondos 59%
MSCI Emerging Markets: 65*9,7%=6,30%, en números redondos 6%.
Si lo quieres en múltiplos de 5, sale 60% y 5%. Y tú propones un 55% y 10%.
Un uno por ciento por arriba o por abajo no es significativo. En cambio, un 3% o 4% o un 5% sí es significativo a largo plazo. Es mejor, cuanto más porcentaje del MSCI Wold tengas, ver gráfica de abajo, colores amarillo y violeta.
Tú mismo.

MSCI Wold: 65*90,3%=58,70%, en números redondos 59%
MSCI Emerging Markets: 65*9,7%=6,30%, en números redondos 6%.
Si lo quieres en múltiplos de 5, sale 60% y 5%. Y tú propones un 55% y 10%.
Un uno por ciento por arriba o por abajo no es significativo. En cambio, un 3% o 4% o un 5% sí es significativo a largo plazo. Es mejor, cuanto más porcentaje del MSCI Wold tengas, ver gráfica de abajo, colores amarillo y violeta.
Tú mismo.

"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Tu Dinero * (1 + i)↑n
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Dom Feb 09, 2025 07:15
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Gracias por tu respuesta.kakadeluxe escribió: ↑Dom Feb 09, 2025 08:22 A mí me sale esto:
MSCI Wold: 65*90,3%=58,70%, en números redondos 59%
MSCI Emerging Markets: 65*9,7%=6,30%, en números redondos 6%.
Si lo quieres en múltiplos de 5, sale 60% y 5%. Y tú propones un 55% y 10%.
Un uno por ciento por arriba o por abajo no es significativo. En cambio, un 3% o 4% o un 5% sí es significativo a largo plazo. Es mejor, cuanto más porcentaje del MSCI Wold tengas, ver gráfica de abajo, colores amarillo y violeta.
Tú mismo.
![]()
Claro, decía 55%/10% por si tener menos de 10% en uno de los fondos era algo a evitar. Por tu respuesta deduzco que no pasa nada y que incluso podría ser menor sin ningún problema
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
No pasa nada.
Y si quieres más simplicidad, puedes coger una cartera de dos fondos: uno de renta fija y otro del Msci world.
Y si quieres más simplicidad, puedes coger una cartera de dos fondos: uno de renta fija y otro del Msci world.
-
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Feb 22, 2025 23:24
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
PAra el de 2 fondos:
"[30%] RF Global con Euro cubierto - Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc - IE00B18GC888 - 0,15% *Contiene 1/3 de bonos corporativos "
el hecho de tener 1/3 de fondos corporativos no hace que pueda caer bastante en correciones?
"[30%] RF Global con Euro cubierto - Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc - IE00B18GC888 - 0,15% *Contiene 1/3 de bonos corporativos "
el hecho de tener 1/3 de fondos corporativos no hace que pueda caer bastante en correciones?
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Son bonos corporativos pero de mucha calidad crediticia. Si te preocupa esto, puedes optar por el Amundi Global Govies que sólo lleva bonos de gobiernos. Pero la diferencia es muy poca. Si es verdad que al inicio de la pandemia el Vanguard cayó un poquito por la RF corporativa mientras el Amundi subía un poco. Compara la gráfica de los dos en Morningstar, pero la diferencia es muy poca.Astur_Torque escribió: ↑Dom Feb 23, 2025 03:07 PAra el de 2 fondos:
"[30%] RF Global con Euro cubierto - Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc - IE00B18GC888 - 0,15% *Contiene 1/3 de bonos corporativos "
el hecho de tener 1/3 de fondos corporativos no hace que pueda caer bastante en correciones?
Si quieres invitarme a un café, puedes hacerlo en https://ko-fi.com/jordig
-
- Mensajes: 162
- Registrado: Sab May 07, 2022 19:08
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Anda tramando la UE reducir sustancialmente los requisitos para entrar en el ESG, y también los del famoso artículo 9 en su interpretación más estricta.
Por tanto, si se materializa, ¿Dónde quedará la justificación del incremento de gastos ESG, en pos de "un mundo mejor"?
Si "todo" será ESG, ¿Por qué rayos pagar un plus?
A otro perro con ese hueso. Menudo tinglado y negocio. Negocio para el intermediario, claro ...
Por tanto, si se materializa, ¿Dónde quedará la justificación del incremento de gastos ESG, en pos de "un mundo mejor"?
Si "todo" será ESG, ¿Por qué rayos pagar un plus?
A otro perro con ese hueso. Menudo tinglado y negocio. Negocio para el intermediario, claro ...
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Buenas, he empezado a invertir con la guía hace un año, básicamente llevaba solo el msci, pero leyendo es conveniente cubrir emergentes también, aporto 300 euros al mes, como me da pereza contratar un roadvisor, o meter individual en uno, he pensado meter los 30 euros que corresponden al 10% en 30 años meterlo de golpe que viene siendo unos 10,000 €, y dejarlo ahí sin aportar en vez de meter los 30 euros cada mes, sería buena elección ?
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
No tiene sentido porqué tendrás tu cartera totalmente desequilibrada, con emergentes muy sobredimensionado. Es más fácil que aportes solo al global y que, una vez al año o incluso cada dos años, pases traspases a emergentes lo que correspondería.Muyay escribió: ↑Mar Mar 11, 2025 00:45 Buenas, he empezado a invertir con la guía hace un año, básicamente llevaba solo el msci, pero leyendo es conveniente cubrir emergentes también, aporto 300 euros al mes, como me da pereza contratar un roadvisor, o meter individual en uno, he pensado meter los 30 euros que corresponden al 10% en 30 años meterlo de golpe que viene siendo unos 10,000 €, y dejarlo ahí sin aportar en vez de meter los 30 euros cada mes, sería buena elección ?
Por otro lado, si estás invirtiendo cada mes lo que ahorras, como vas a tener ahora 10.000 euros para invertir de golpe? Si los tienes, más vale que los inviertas pero según los porcentajes que toque. Además, que ahora inviertes 300 pero es imposible preveer lo que harás en 30 años, es posible que puedas subir esta cifra o, al contrario, que en algún momento cambies de opinión y metas menos durante un tiempo o incluso prefieras disponer de una parte de la cartera.
Si quieres invitarme a un café, puedes hacerlo en https://ko-fi.com/jordig
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Ya, tienes razón, a día de hoy estaría sobredimensionada con respecto a el msci, pero sí es cierto que es la aportación de lo que supuestamente pondría en los 30 años el cual no tocaría más, lo planteé más bien porque mi cabeza poniendo 30 euros nada más pues me parece poco y por adelantar y maximizar el interés compuesto y que obtenga más resultados a largo plazo, pero bueno opiniones ahora de todo... Lo estudiaré, y con respecto al dinero pues lo tengo de ahorros ya que están destinados a la compra de una vivienda pero tengo algo de ahorros holgado por encima del precio que estoy buscando claro y los podría destinar a ellos pero no me corre prisa deshacerme de ellos
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
Si tienes o vas a tener dinero que no necesites y que será para el largo plazo, sí, inviértelo y probablemente vas a maximizar el resultado, pero inviértelo en una cartera según capitalización, no todo a emergentes.Muyay escribió: ↑Mar Mar 11, 2025 11:09 Ya, tienes razón, a día de hoy estaría sobredimensionada con respecto a el msci, pero sí es cierto que es la aportación de lo que supuestamente pondría en los 30 años el cual no tocaría más, lo planteé más bien porque mi cabeza poniendo 30 euros nada más pues me parece poco y por adelantar y maximizar el interés compuesto y que obtenga más resultados a largo plazo, pero bueno opiniones ahora de todo... Lo estudiaré, y con respecto al dinero pues lo tengo de ahorros ya que están destinados a la compra de una vivienda pero tengo algo de ahorros holgado por encima del precio que estoy buscando claro y los podría destinar a ellos pero no me corre prisa deshacerme de ellos
Si quieres invitarme a un café, puedes hacerlo en https://ko-fi.com/jordig
Re: Recomendación de carteras Boglehead [edición actualizada]
llevo un mes empapándome con el tema y reconozco que estoy un poco cautivado con todo este ecosistema, términos , conceptos y estrategias, inclusive con lo que significa el bautizo de una inversión con pérdidas. yo contaba y asumía que iba a pasar pero al mismo tiempo no podía predecir estos bajones al principio de mi camino inversor. Dicho esto, quería dar mi opinión de mi perspectiva inversora . Me sedució los principios de la inversión bogleheads. Creo que cuadran plenamente con aquello que he buscado por años y no sabía que existía teniendo la idea que solo existía el trading puro y duro como única opción. Dicho esto (y aceptando la cuarentena que tengo poco bagaje ) creo que los principios bogleheads aún siendo una base increíble de estrategia inversora he llegado a la conclusión que no puedo seguir esos principios a modo de religión pero como filosofía de inversión . quiero decir ….. no al market timing pero al mismo tiempo no creo que invertir con políticas inflexible sean mi modelo a seguir . Utilizaré ejemplos….. si hay una situación geopolítica predecible ignorarla para nuevas aportaciones por la idea de invertir en piloto automático puede ser muy fiel pero no muy efectivo . tengo más interiorizado el mantra de que solo se pierde cuando se vende no cuando baje la cotización así que lo invertido , invertido está . Por añadidura, he modulado mi concepto de diversificación del modelo msci world, emergentes, bonos al modelo msci world y bonos . Cada uno decidir ratios si 50%/50% , 80%/20% o lo que sea , pero descartando la idea bogleheads de representar una inversión que represente “todo”. creo una diversificación a piñón queda muy bien a nivel de manual pero complica la lógica inversora sin ni siquiera añadir rentabilidad o seguridad . haciendo el símil yo podría invertir con representación global en la industria del automóvil para cubrir el mundo pero si en suiza no hay coches pues no hay coches y punto . evidentemente es un ejemplo extremo e irreal . es solo un ejemplo de mis argumentosMuyay escribió:Ya, tienes razón, a día de hoy estaría sobredimensionada con respecto a el msci, pero sí es cierto que es la aportación de lo que supuestamente pondría en los 30 años el cual no tocaría más, lo planteé más bien porque mi cabeza poniendo 30 euros nada más pues me parece poco y por adelantar y maximizar el interés compuesto y que obtenga más resultados a largo plazo, pero bueno opiniones ahora de todo... Lo estudiaré, y con respecto al dinero pues lo tengo de ahorros ya que están destinados a la compra de una vivienda pero tengo algo de ahorros holgado por encima del precio que estoy buscando claro y los podría destinar a ellos pero no me corre prisa deshacerme de ellos
Sent from my iPhone using Tapatalk
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Recomendación RF a corto plazo
por nesero » Jue Jul 11, 2024 13:02 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 6 Respuestas
- 5146 Vistas
-
Último mensaje por Depe
Vie Jul 12, 2024 23:58
-
-
-
Recomendacion cartera personal
por Muyay » Vie Ago 02, 2024 01:57 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 5 Respuestas
- 4676 Vistas
-
Último mensaje por Muyay
Vie Ago 02, 2024 15:28
-
-
-
New to Spain -- Looking for Save and Invest Like a Boglehead
por Balthazar » Dom Nov 24, 2024 02:21 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 4 Respuestas
- 2757 Vistas
-
Último mensaje por Balthazar
Dom Dic 08, 2024 14:22
-
-
-
Teoría de Carteras
por Willyfog » Lun May 06, 2024 09:35 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 24 Respuestas
- 31610 Vistas
-
Último mensaje por Eizer
Vie May 17, 2024 16:17
-