¿Qué os parece esta elección de indexados?

¿Tienes preguntas acerca de tus inversiones personales? No importa si son simples o complejas, puedes preguntar aquí.
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

¡Hola!

Llevo mucho tiempo leyendo en el foro, blogs, guías, webs especializadas, etc... y creo que es momento de consultar por aquí también.

Reconozco que no soy ningún experto, por lo que os pido vuestra opinión sincera.

Si tuvierais 100.000€ para invertir, con intención de dejar los fondos a largo plazo, y buscando una rentabilidad media del 8%, ¿os parece buena idea que inicie mi aventura con estos fondos, en los porcentajes indicados, y mediante DCA o incluso mejor, mediante VCA?

Imagen


¿Modificaríais algo? ¿Estoy dándole mucho/poco peso a alguno de los fondos? La verdad es que ya que empiezo, me gustaría probar en los máximos posibles, no limitarme a lo básico del MSCI World y SP500.
Avatar de Usuario
kakadeluxe
Mensajes: 956
Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por kakadeluxe »

¡Claro que lo modificaría! Tu cartera no tiene sentido, metes 15% de Nasdaq y 10% de Japón, ¿al cuento de qué? Lo de U.S. 500 Stock lo pasaba a Global Stock, esta ultima ya tiene parte de su cartera US 500 Stock, estas sobreponderando EE.UU.
Parece que no te has leído la guía de foro, anda, léetela y vuelve aquí otra vez.
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
MrAlchemist
Mensajes: 371
Registrado: Jue May 14, 2020 20:30

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por MrAlchemist »

CristianSar escribió: Vie May 24, 2024 21:51 La verdad es que ya que empiezo, me gustaría probar en los máximos posibles, no limitarme a lo básico del MSCI World y SP500.
Es una buena opción, pero implementándola de otra manera. Realmente en tu cartera lo que hay es mucha redundancia, varios fondos pero que llevan lo que ya llevan otros: vamos, que no añaden nada. Ir más allá de 'lo básico' suele implicar añadir Bonos Ligados a la Inflación, inmobiliaria, oro... Puedes mirar carteras tipo como la 7Twelve o el Gone Fishin' Portfolio en busca de ideas. En The 4 Pillars of Investing William Bernstein también explora todo tipo de 'complementos' para tu cartera.

Saludos.
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

Muchas gracias a ambos. He leído la gúia, sí. Es un buen punto de partida para orientar.

Me explico, a ver qué os parece mi razonamiento.

World, Small Caps y Emerging parece que están bien elegidos, ok.

Creo que voy a eliminar Europa, y meter World al 50%, ¿lo veis bien?

Después, el hecho de tener SP500 es porque confío bastante en EEUU, y si sube, no querría tener solamente lo que incluyera el World, sino un pequeño extra.

El Nasdaq siempre me ha gustado, y confío también mucho en las tecnológicas, NVIDIA y demás.

El de Japón es que lo veo demasiado jugoso como para no invertir, veo subidas mayores que en India, China y demás.

Una duda más: ¿Qué problemas habría de que el MSCI Japan sea Hedge?

¿Esta cartera os parece más razonable?

Imagen
MrAlchemist escribió: Sab May 25, 2024 08:56
Es una buena opción, pero implementándola de otra manera. Realmente en tu cartera lo que hay es mucha redundancia, varios fondos pero que llevan lo que ya llevan otros: vamos, que no añaden nada. Ir más allá de 'lo básico' suele implicar añadir Bonos Ligados a la Inflación, inmobiliaria, oro... Puedes mirar carteras tipo como la 7Twelve o el Gone Fishin' Portfolio en busca de ideas. En The 4 Pillars of Investing William Bernstein también explora todo tipo de 'complementos' para tu cartera.

Saludos.
En realidad he mirado en MyInvestor, los fondos más rentables y demás.

La de 7Twelve tiene muy buena pinta, la verdad, me gusta eso de 8 fondos que sean motores cuando va bien, y 4 que sean frenos para las caídas.

https://7twelveportfolio.com/Downloads/ ... e-Show.pdf

Pero no sabría cómo se traduce eso a los ISIN del MyInvestor, que es por donde quiero empezar ahora. No me importa diversificar en 12 fondos, 8 más arriesgados y 4 más conservadores.
Eizer
Mensajes: 578
Registrado: Sab Nov 06, 2021 01:43

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Eizer »

CristianSar escribió: Sab May 25, 2024 10:39 Muchas gracias a ambos. He leído la gúia, sí. Es un buen punto de partida para orientar.

Me explico, a ver qué os parece mi razonamiento.

World, Small Caps y Emerging parece que están bien elegidos, ok.

Creo que voy a eliminar Europa, y meter World al 50%, ¿lo veis bien?

Después, el hecho de tener SP500 es porque confío bastante en EEUU, y si sube, no querría tener solamente lo que incluyera el World, sino un pequeño extra.

El Nasdaq siempre me ha gustado, y confío también mucho en las tecnológicas, NVIDIA y demás.

El de Japón es que lo veo demasiado jugoso como para no invertir, veo subidas mayores que en India, China y demás.

Una duda más: ¿Qué problemas habría de que el MSCI Japan sea Hedge?

¿Esta cartera os parece más razonable?

Imagen
MrAlchemist escribió: Sab May 25, 2024 08:56
Es una buena opción, pero implementándola de otra manera. Realmente en tu cartera lo que hay es mucha redundancia, varios fondos pero que llevan lo que ya llevan otros: vamos, que no añaden nada. Ir más allá de 'lo básico' suele implicar añadir Bonos Ligados a la Inflación, inmobiliaria, oro... Puedes mirar carteras tipo como la 7Twelve o el Gone Fishin' Portfolio en busca de ideas. En The 4 Pillars of Investing William Bernstein también explora todo tipo de 'complementos' para tu cartera.

Saludos.
En realidad he mirado en MyInvestor, los fondos más rentables y demás.

La de 7Twelve tiene muy buena pinta, la verdad, me gusta eso de 8 fondos que sean motores cuando va bien, y 4 que sean frenos para las caídas.

https://7twelveportfolio.com/Downloads/ ... e-Show.pdf

Pero no sabría cómo se traduce eso a los ISIN del MyInvestor, que es por donde quiero empezar ahora. No me importa diversificar en 12 fondos, 8 más arriesgados y 4 más conservadores.
Buenas tardes,

Vamos a ver, lo primero aconsejarte leer la guía. Tú no estás haciendo filosofía Bogle de inversión pasiva y replicar el mercado, tú lo que buscas es gestión activa con fondos indexados. Y eso es otra cosa.

Y cualquier otra cosa no es filosofía Bogle, tendrás un error track del mercado porque no lo vas a replicar. Si quieres hacer otra cartera y adivinar qué región lo va a hacer mejor o quieres meter otro tipo de activos que lo vayan a hacer mejor que el mercado hay multitud de foros que te pueden aconsejar “mejor” que aquí. Aquí no sabemos lo que va a hacer el mercado, de hecho, nos da igual. Lo replicamos a bajo coste, metemos una parte de RF según nuestro perfil de riesgo y a correr. Evitamos por todos los medios la gestión activa y el behavioral gap que supone hacer una cartera distinta.

Si persigues la máxima rentabilidad haz una apuesta a una región, o mejor, a una sola acción o busca una burbuja y entra cuando las rentabilidades son exponenciales y sal justo antes de que explote. Salvo robar o la lotería no encontrarás ninguna otra cosa que te haga rico rápidamente. Eso si, estás condenado al fracaso en más del 80% de las ocasiones, tienes toda la estadística en contra. Pero si te hace ilusión… hay un montón de gurús por ahí que ven el futuro, es buscar uno.

Si decides, en cambio seguir nuestra filosofía; 80% msci world, 10% emergentes y 10% de small Caps en la parte RV y en la RF un global bond o un europeo de duración 7-8 años de media, siempre en euros o euro hedged. A tu criterio meter 5-10% de REITs, pero no más del 15%. Eso si te quieres complicar, en sencillo un MSCI world en RV y un global bond eur hedged o uno de renta fija gubernamental europea a medio plazo y listo.

Lo demás se lo dejamos a la bruja Lola. Tú eliges. Es tu dinero.

Un saludo.
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

Gracias, Eizer. Te agradezco la sinceridad y que seas directo.

En principio querría los tres fondos que comentas, y luego por experimentar un poco, sobreponderar a EEUU con el SP, ya que tengo confianza en él, y añadir un poquito de tecnológicas (por eso de la IA, que es un ámbito que cononozco mejor) y un mercado nuevo que lleve buena trayectoria reciente, como Japón.

Luego sólo haría VCA una vez al mes, para reajustar todos los porcentajes iniciales. Pero no quiero nada más complejo que los indexados, y olvidarme de empresas individuales, acciones, ETFs, ETCs, ETNs y demás.

En realidad, si el World y el SP van muy de la mano, se podría decir que estoy en 70 "World", 10 Emergentes y 10 Small Cap, con un extra añadido de 5-5 en Nasdaq y Japón, por jugar.

Mi intención inicial era consultar si esos ISIN concretos son buena elección, o hay por ahí alguno escondido tipo India, China o demás.

Disculpas si me salí de los tres fondos clásicos Bogle.
Avatar de Usuario
kakadeluxe
Mensajes: 956
Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por kakadeluxe »

CristianSar escribió: Sab May 25, 2024 10:39 Muchas gracias a ambos. He leído la gúia, sí. Es un buen punto de partida para orientar.

Me explico, a ver qué os parece mi razonamiento.

World, Small Caps y Emerging parece que están bien elegidos, ok.

Creo que voy a eliminar Europa, y meter World al 50%, ¿lo veis bien?

Después, el hecho de tener SP500 es porque confío bastante en EEUU, y si sube, no querría tener solamente lo que incluyera el World, sino un pequeño extra.

El Nasdaq siempre me ha gustado, y confío también mucho en las tecnológicas, NVIDIA y demás.

El de Japón es que lo veo demasiado jugoso como para no invertir, veo subidas mayores que en India, China y demás.

Una duda más: ¿Qué problemas habría de que el MSCI Japan sea Hedge?

¿Esta cartera os parece más razonable?

Imagen
Como te ha dicho el compañero Eizer, estás haciendo gestión activa usando fondos monetarios de bajo coste, apostando por un sector concreto y una región geografía determinada.

Dices que has leído la guía, pues visto tu mensaje de arriba, lamento decirte que no te creo.

Se puede hacer una cartera por regiones geográficas o sectoriales que represente el mundo, pero no un refrito de ambas, tú subes o bajas algo los porcentajes.

Así está representado el actual MSCI índice World.

Imagen
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

kakadeluxe escribió: Sab May 25, 2024 14:00 Como te ha dicho el compañero Eizer, estás haciendo gestión activa usando fondos monetarios de bajo coste, apostando por un sector concreto y una región geografía determinada.

Dices que has leído la guía, pues visto tu mensaje de arriba, lamento decirte que no te creo.

Se puede hacer una cartera por regiones geográficas o sectoriales que represente el mundo, pero no un refrito de ambas, tú subes o bajas algo los porcentajes.

Así está representado el actual MSCI índice World.
En principio entiendo que sería más pasiva, por aquello de que voy a elegir yo mismo el indexado, meteré periódicamente un dinero y me olvidaré. Como mucho, en vez de DCA, miraría VCA. Pero no más de cinco minutos al mes. Cartera pasiva casi “pura”, donde la distribución de activos de Renta Variable se establece en función de la capitalización mundial de cada índice.

Intuyo que el problema viene de elegir Japón, el SP y Nasdaq. Entiendo que pueden entrar en conflicto con el World, que engloba ya prácticamente esos tres. Lo hago porque si hay subidas de algunas empresas puntuales de esos tres índices, que me repercuta más en porcentaje de lo que lo haría en el World.
Avatar de Usuario
kakadeluxe
Mensajes: 956
Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por kakadeluxe »

CristianSar escribió: Sab May 25, 2024 14:12 Intuyo que el problema viene de elegir Japón, el SP y Nasdaq. Entiendo que pueden entrar en conflicto con el World, que engloba ya prácticamente esos tres. Lo hago porque si hay subidas de algunas empresas puntuales de esos tres índices, que me repercuta más en porcentaje de lo que lo haría en el World.
Ese es el problema, como bien dices, pero la explicación de arriba no convences.
Si crees que hay subidas de algunas empresas puntuales, apuesta por ellas.
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Jordi_G
Mensajes: 1064
Registrado: Mar Jun 02, 2020 09:27

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Jordi_G »

CristianSar escribió: Sab May 25, 2024 14:12 Intuyo que el problema viene de elegir Japón, el SP y Nasdaq. Entiendo que pueden entrar en conflicto con el World, que engloba ya prácticamente esos tres. Lo hago porque si hay subidas de algunas empresas puntuales de esos tres índices, que me repercuta más en porcentaje de lo que lo haría en el World.
Piensa que habrá empresas que las tendrás en el World, en el SP500 y en el Nasdaq, así que estarás haciendo una apuesta a que algunas empresas subirán más que el mercado. Si quieres apostar y sobreponderar las empresas con sede en Estados Unidos o que cotizan en un mercado determinado como el Nasdaq, hazlo, pero igual tener tanto SP500 como Nasdaq ya es duplicar demasiadas cosas. Piensa también que he leído que el indexado al Nasdaq de Myinvestor no replica muy bien el índice comparado con algunos ETF. Ni idea, pero igual échale un vistazo y compara...
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

Jordi_G escribió: Sab May 25, 2024 21:04 Piensa que habrá empresas que las tendrás en el World, en el SP500 y en el Nasdaq, así que estarás haciendo una apuesta a que algunas empresas subirán más que el mercado. Si quieres apostar y sobreponderar las empresas con sede en Estados Unidos o que cotizan en un mercado determinado como el Nasdaq, hazlo, pero igual tener tanto SP500 como Nasdaq ya es duplicar demasiadas cosas. Piensa también que he leído que el indexado al Nasdaq de Myinvestor no replica muy bien el índice comparado con algunos ETF. Ni idea, pero igual échale un vistazo y compara...
Gracias, Jordi. Muy amable.

Sé que hay triple redundancia, por ejemplo Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta, Tesla... seguro que están en los tres índices.

Mi defensa es que el Nasdaq sería apenas un 5% de mi cartera. El grueso de verdad vendría de las coincidencias del SP500 y el MSCI. Entre ambos sería el 70% de la cartera, pero siendo el SP500 un 20%, por lo que no sé hasta qué punto puede estar tan tan sobreponderado EEUU.

Sobre MyInvestor y cómo pondera el Nasdaq indexado, no lo he mirado bien, pero la verdad es que las rentabilidades de los últimos cinco años son muy jugosas, y siendo que será un porcentaje ínfimo de toda mi cartera, no me apetecería meterme en ETFs, preferiría mantenerme en indexados.

Muchas gracias de nuevo por tus apreciaciones, cualquier consejo extra será bienvenido.
Gustav
Mensajes: 77
Registrado: Dom Ago 06, 2023 10:45

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Gustav »

Lo de sobreponderar EEUU tanto.... recuerda que los vencedores del pasado no tienen por qué ser los vencedores del futuro. Una cartera que probablemente lo haría muy parecido sería una al 100% al SP500, con el beneficio de la simplicidad y menores costes. El MSCI world ya va al SP500 al 70%; así que metiendo ese 25% extra en USA que tú propones, ya es casi como ir "all in" con USA.

En Estados Unidos tenemos el 2-funds-portfolio como estrategia Boglehead, que es el Total Stock Market (que allí es más o menos el SP500) y luego un fondo de bonos. Lo que pasa es que invirtiendo así a este lado del charco estás invirtiendo todo en una divisa que no es la tuya, con lo que es un riesgo extra.

Estas apuestas son peligrosas. Si te ha gustado la filosofía Boglehead, es posible que si ahora viene una epoca fea para las "large cap " americanas, te empiece a ir peor que al MSCI World, te arrepientas, y acabes vendiendo en el peor momento. Este tipo de apuestas tienen también el riesgo psicológico y hay que estar preparado para gestionarlo si la cosa sale mal durante un largo periodo.
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

Gustav escribió: Sab May 25, 2024 22:32 Lo de sobreponderar EEUU tanto.... recuerda que los vencedores del pasado no tienen por qué ser los vencedores del futuro. Una cartera que probablemente lo haría muy parecido sería una al 100% al SP500, con el beneficio de la simplicidad y menores costes. El MSCI world ya va al SP500 al 70%; así que metiendo ese 25% extra en USA que tú propones, ya es casi como ir "all in" con USA.
Mucha razón en esto, sí. Es un poco redundante y más arriesgado. Supongo que me aferro a que el SP lo tendría al 20% y el World al 50%, para que mi cerebro piense que tampoco es para tanto. Es cierto que el 70% de USA dentro deel World, y el 20% del SP, hacen prácticamente un 90% USA y un 30% resto del mundo, en esos dos, que conforman el 70% de la cartera.
Gustav escribió: Sab May 25, 2024 22:32Estas apuestas son peligrosas. Si te ha gustado la filosofía Boglehead, es posible que si ahora viene una epoca fea para las "large cap " americanas, te empiece a ir peor que al MSCI World, te arrepientas, y acabes vendiendo en el peor momento. Este tipo de apuestas tienen también el riesgo psicológico y hay que estar preparado para gestionarlo si la cosa sale mal durante un largo periodo.
Creo que has dado con la clave, si viene una etapa mala para las "large cap" americanas, yo me vería perjudicado por duplicado, cierto. Casi por triplicado, por el Nasdaq también. Eso duele. En cuanto a riesgo psicológico, estoy preparado para caídas del 30% de esos índices, cosa que muy pocas veces ha pasado. Y preparado para dejar el fondo a largo plazo sin problemas, ya que no necesitaría el dinero.

Por otro lado, si a las "large cap" americanas les va bien, ¿cuánto crees que podría ver incrementada mi rentabilidad si meto un 50% a World y un 20% a SP a la vez?
Gustav
Mensajes: 77
Registrado: Dom Ago 06, 2023 10:45

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Gustav »

En eso no puedo ayudar. Lo que puedo decir es que las valoraciones de las empresas americanas están a unos niveles exigentes en términos históricos, pero nadie sabe lo que va a ocurrir. El market timing no funciona.
Avatar de Usuario
Depe
Mensajes: 774
Registrado: Mié Nov 13, 2019 20:42

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Depe »

Yo te recomendaría invertir el 90% en una cartera Bogle que replique el mercado con sus tres fondos de RV (World, Small, Emergentes). Y el 10% restante dedicarlo para 'jugar' con tus apuestas personales. Por ejemplo, en el Nasdaq.

A veces te saldrá bien y otras no tanto. Ten cuidado si te sale bien las primeras veces no te vayas a creer demasiado listo.

Puedes considerarlo parte de tu cartera (rebalanceando) o verlo como una cartera independiente.
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

Depe escribió: Dom May 26, 2024 09:06 Yo te recomendaría invertir el 90% en una cartera Bogle que replique el mercado con sus tres fondos de RV (World, Small, Emergentes). Y el 10% restante dedicarlo para 'jugar' con tus apuestas personales. Por ejemplo, en el Nasdaq.

A veces te saldrá bien y otras no tanto. Ten cuidado si te sale bien las primeras veces no te vayas a creer demasiado listo.

Puedes considerarlo parte de tu cartera (rebalanceando) o verlo como una cartera independiente.
¡Gracias por el consejo!

Básicamente sería esta misma imagen, pero quitando el SP500 y pasando ese 20% al World, ¿verdad?

Imagen

La verdad es que lo de invertir al mismo tiempo en el World y en el SP500 yo también lo veo raro, puede ser contraintuitivo (aunque se quiera sobreponderar EEUU al tener mucha confianza en ellos), pero voy a buscar por internet a ver si encuentro opiniones a favor también, porque por ahora ya conozco los contras.
Eizer
Mensajes: 578
Registrado: Sab Nov 06, 2021 01:43

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Eizer »

CristianSar escribió: Dom May 26, 2024 12:31
Depe escribió: Dom May 26, 2024 09:06 Yo te recomendaría invertir el 90% en una cartera Bogle que replique el mercado con sus tres fondos de RV (World, Small, Emergentes). Y el 10% restante dedicarlo para 'jugar' con tus apuestas personales. Por ejemplo, en el Nasdaq.

A veces te saldrá bien y otras no tanto. Ten cuidado si te sale bien las primeras veces no te vayas a creer demasiado listo.

Puedes considerarlo parte de tu cartera (rebalanceando) o verlo como una cartera independiente.
¡Gracias por el consejo!

Básicamente sería esta misma imagen, pero quitando el SP500 y pasando ese 20% al World, ¿verdad?

Imagen

La verdad es que lo de invertir al mismo tiempo en el World y en el SP500 yo también lo veo raro, puede ser contraintuitivo (aunque se quiera sobreponderar EEUU al tener mucha confianza en ellos), pero voy a buscar por internet a ver si encuentro opiniones a favor también, porque por ahora ya conozco los contras.
Buenos días,

A ver… veo que no me he explicado bien porque no hemos acabado de aclararte lo de tu cartera.

Punto 1: esto es un foro Bogle. Aquí se REPLICA el mercado a bajo coste.

Punto 2: los fondos indexados son el medio para replicar el mercado.

Punto 3: desconocemos el futuro.

Punto 4: tu cartera no es mala, haz lo que te dé la gana con los fondos indexados. Como si haces 80% USA y 20% Japón. O 70% Botswana y 30% Macedonia del norte.

Y repito, estás haciendo gestión activa con indexados. Gestión pasiva es replicar algo y gestión activa es seleccionar/apostar por unos activos/regiones frente a otras.

Y vuelvo a repetir, haz lo que estimes oportuno con tu dinero.

Pero tu cartera NO ES UNA CARTERA BOGLE.

Un saludo.
CristianSar
Mensajes: 24
Registrado: Vie May 24, 2024 20:44

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por CristianSar »

Eizer escribió: Dom May 26, 2024 13:32 Buenos días,

A ver… veo que no me he explicado bien porque no hemos acabado de aclararte lo de tu cartera.

Punto 1: esto es un foro Bogle. Aquí se REPLICA el mercado a bajo coste.

Punto 2: los fondos indexados son el medio para replicar el mercado.

Punto 3: desconocemos el futuro.

Punto 4: tu cartera no es mala, haz lo que te dé la gana con los fondos indexados. Como si haces 80% USA y 20% Japón. O 70% Botswana y 30% Macedonia del norte.

Y repito, estás haciendo gestión activa con indexados. Gestión pasiva es replicar algo y gestión activa es seleccionar/apostar por unos activos/regiones frente a otras.

Y vuelvo a repetir, haz lo que estimes oportuno con tu dinero.

Pero tu cartera NO ES UNA CARTERA BOGLE.

Un saludo.
Muy cierto, todo. Tienes razón que me extralimito en cuanto a lo recomendado por Bogle, y eso tiene sus riesgos.

No sé hasta qué punto podría empezar con esa aventura de los seis fondos, y si veo que me pego la gran hostia, en tres o cuatro años pasarlo todo a los tres fondos clásicos 80-10-10 y ser totalmente pasivo.
Avatar de Usuario
kakadeluxe
Mensajes: 956
Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por kakadeluxe »

CristianSar escribió: Dom May 26, 2024 14:58 Muy cierto, todo. Tienes razón que me extralimito en cuanto a lo recomendado por Bogle, y eso tiene sus riesgos.

No sé hasta qué punto podría empezar con esa aventura de los seis fondos, y si veo que me pego la gran hostia, en tres o cuatro años pasarlo todo a los tres fondos clásicos 80-10-10 y ser totalmente pasivo.
Uno de los compañeros te ha hablado de unos tipos de cartera por si te interesaba: 7Twelve o el Gone Fishin' Portfolio o la Permanente

Que sepas que hay más tipos de cartera (portfolio) por si alguna de ellas te gusta más que la Bogle. Porque, a menos, tendrás estadísticas para ver sus rendimientos pasados.
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Eizer
Mensajes: 578
Registrado: Sab Nov 06, 2021 01:43

Re: ¿Qué os parece esta elección de indexados?

Mensaje por Eizer »

CristianSar escribió: Dom May 26, 2024 14:58
Eizer escribió: Dom May 26, 2024 13:32 Buenos días,

A ver… veo que no me he explicado bien porque no hemos acabado de aclararte lo de tu cartera.

Punto 1: esto es un foro Bogle. Aquí se REPLICA el mercado a bajo coste.

Punto 2: los fondos indexados son el medio para replicar el mercado.

Punto 3: desconocemos el futuro.

Punto 4: tu cartera no es mala, haz lo que te dé la gana con los fondos indexados. Como si haces 80% USA y 20% Japón. O 70% Botswana y 30% Macedonia del norte.

Y repito, estás haciendo gestión activa con indexados. Gestión pasiva es replicar algo y gestión activa es seleccionar/apostar por unos activos/regiones frente a otras.

Y vuelvo a repetir, haz lo que estimes oportuno con tu dinero.

Pero tu cartera NO ES UNA CARTERA BOGLE.

Un saludo.
Muy cierto, todo. Tienes razón que me extralimito en cuanto a lo recomendado por Bogle, y eso tiene sus riesgos.

No sé hasta qué punto podría empezar con esa aventura de los seis fondos, y si veo que me pego la gran hostia, en tres o cuatro años pasarlo todo a los tres fondos clásicos 80-10-10 y ser totalmente pasivo.
Buenas tardes,

Tú tienes que saber qué hacer. Lo peor que hay en la vida es estar convencido de algo, que venga alguien y te convenza de lo contrario… y que el tiempo te dé la razón.

Si tú crees que esa es la cartera que tienes que llevar, déjate de Bogle, butterfly, 7seasons y demás rollos.

Y otra cosa, para evaluar una cartera mínimo 5 años. Eso o harás un culo veo culo quiero. Las estrategias tienen que tener un plazo y tener paciencia con ellas. Por no decir que hay que verlas en global.

Lo dicho, no criticamos tu cartera, haz lo que estimes oportuno. Pero una Bogle es otra cosa, nosotros replicamos a bajo coste.

Un saludo.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje