Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Preguntas y dudas sobre finanzas personales (no relacionadas con la inversión): seguros, créditos, tarjetas, alquileres, impuestos, empleo y asuntos legales relacionados.
Responder
bonanza2
Mensajes: 2
Registrado: Lun Jul 29, 2024 16:06

Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por bonanza2 »

Buenas tardes a todos,

Llevo un tiempo siguiendo este foro e informándome sobre estrategias de inversión a largo plazo. Hace un año, acabé la carrera y empecé a trabajar, y también a invertir usando una cartera tipo Boglehead. Aunque mis ingresos no son muy elevados, soy joven (26 años) y todavía vivo con mis padres, por lo que tengo muy pocos gastos y ahorro la mayor parte de mi salario. De lo que he podido aprender leyendo, una estrategia "sensata" de finanzas personales que veo mucho recomendada por internet podría ser la siguiente:
  • Tener gastos igual o menores del 50-60% de lo que ingresas.
  • Disponer de un fondo de emergencia de unos 3-6 meses de gastos (o incluso más si no tuviera situación laboral estable)
  • Invertir un porcentaje (quizás 10%) de los ingresos en fondos indexados.
Sin embargo, a las estrategias de este tipo les veo que les falta información sobre cómo ahorrar para posibles "grandes gastos" futuros, que no cubriría un fondo de emergencia. En concreto:
  • Entrada de una casa
  • Coche
  • Si en 5-10 años tuviera hijos, ahorros para su futuro
Me queda bien claro que cuando prevés un gasto en el corto plazo, es arriesgado invertir en renta variable. Pero el tema es que precisamente no puedo prever qué gastos tendré. No sé si compraré una vivienda (podría independizarme alquilando), no sé si necesitaré un coche (ahora mismo por ejemplo, no lo necesito), y, por supuesto, no sé si tendré hijos.

Entonces, aprovechando que ahora mismo tengo buena capacidad de ahorro, la duda es, ¿qué hago con el dinero? ¿debería invertirlo todo (aparte del fondo de emergencia) y, si me surge un gasto importante, liquidar parte de la inversión para cubrirlo? O solo debería invertir el dinero para el muy largo plazo (jubilación) y el resto ahorrarlo en cuentas corrientes?

Poniendonos en el caso de la compra de vivienda: ahora mismo no sé si compraré o no, pero si invierto todos mis ahorros y en el futuro quisiera comprar, ¿me espero a que estas inversiones hayan generado dinero para comprar? O simplemente las liquido cuando me hagan falta?

En fin, todo esto me tiene un poco confundido, por lo que abro este hilo para pedir vuestras opiniones.

Gracias de antemano.
Jordi_G
Mensajes: 1385
Registrado: Mar Jun 02, 2020 09:27

Re: Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por Jordi_G »

Hola.

Lo que se suele decir aquí es que más allá del fondo de emergencia y gastos que tengas planificados, todo lo restante se invierta en una cartera de RV y RF acorde a tu perfil de riesgo. (puedes hacer los tests de Indexa y Vanguard orientativamente para determinar los porcentajes). Si piensas que puedes tener gastos dentro de unos años, quizás puedes tener un perfil un poco más conservador...

El futuro nadie lo sabe y no tiene sentido tener un plan de ahorro específico para un coche que no sabes si te vas a comprar o que igual te lo compras dentro de diez años. Otra cosa es que tu supieses que en dos o tres años vas a comprar un coche o pagar la entrada para una vivienda y que hacer esto es muy necesario e importante parati. Entoces te diría que vayas guardando este dinero en inversiones de muy bajo riesgo como un fondo monetario, pero no es el caso. En el momento en que decidas alguna de estas cosas, puedes adaptar el plan a este nuevo objetivo.

Te puedo contar mi experiencia personal. Yo empecé a invertir en fondos desde que empecé a trabajar y con un perfil con bastante RV (no en fondos indexados porqué aun no los conocía). Al cabo de unos diez años decidí comprar un piso. Simplemente lo saqué i ya está. Mientras tanto este dinero iba trabajando para mi. (no tanto como hubiese trabajado en fondos indexados, pero bueno...).
Si quieres invitarme a un café, puedes hacerlo en https://ko-fi.com/jordig
Menger
Mensajes: 111
Registrado: Jue Ago 01, 2019 12:11

Re: Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por Menger »

Tus grandes bazas son la juventud, y el contar con el colchón de seguridad (y económico, al no pagar -imagino- vivienda/alimentación) que te supone vivir con tus padres. Yo en tu caso lo aprovecharía para ahorrar todo lo posible (lo del 50-60% de gasto tiene sentido si vives por tu cuenta, en tus circunstancias yo intentaría ahorrar más) y me montaría una cartera indexada metiendo en ella buena parte del ahorro (es aconsejable como te dicen que hagas un test para ello, pues por edad y situación la RV parece lo más adecuado, pero puede que tu perfil de riesgo aconseje una cartera menos arriesgada). Otra cosa es que tuvieras pareja estable y planes de independizarte en un año o dos, o bien que tengas claro que vas a tener un gasto relevante a corto plazo -ej coche-, en ese caso las circunstancias cambian. ¿Que dadas las subidas de los últimos años el mercado puede caer? Sin duda, pero tienes la flexibilidad de esperar a que se recupere si es necesario, y aprovechar las caídas para comprar más.

En cuanto al fondo de emergencia, creo que es bueno tener algo ahorrado en liquidez (cuenta corriente, depósito), pero de nuevo, tus circunstancias no parecen hacer necesario que sea un % muy elevado de tu cartera, algo razonable para poder cubrir tus gastos mínimos en caso de quedarte sin trabajo. Cuando te plantees independizarte, será otra cosa.
Muyay
Mensajes: 13
Registrado: Jue Jul 18, 2024 23:17

Re: Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por Muyay »

Cuánto piensas o puedes ahorrar, en función de eso, y tus objetivos, que aún los tienes que determinar, me plantearía tu cartera.
Eizer
Mensajes: 841
Registrado: Sab Nov 06, 2021 01:43

Re: Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por Eizer »

bonanza2 escribió: Lun Jul 29, 2024 16:47 Buenas tardes a todos,

Llevo un tiempo siguiendo este foro e informándome sobre estrategias de inversión a largo plazo. Hace un año, acabé la carrera y empecé a trabajar, y también a invertir usando una cartera tipo Boglehead. Aunque mis ingresos no son muy elevados, soy joven (26 años) y todavía vivo con mis padres, por lo que tengo muy pocos gastos y ahorro la mayor parte de mi salario. De lo que he podido aprender leyendo, una estrategia "sensata" de finanzas personales que veo mucho recomendada por internet podría ser la siguiente:
  • Tener gastos igual o menores del 50-60% de lo que ingresas.
  • Disponer de un fondo de emergencia de unos 3-6 meses de gastos (o incluso más si no tuviera situación laboral estable)
  • Invertir un porcentaje (quizás 10%) de los ingresos en fondos indexados.
Sin embargo, a las estrategias de este tipo les veo que les falta información sobre cómo ahorrar para posibles "grandes gastos" futuros, que no cubriría un fondo de emergencia. En concreto:
  • Entrada de una casa
  • Coche
  • Si en 5-10 años tuviera hijos, ahorros para su futuro
Me queda bien claro que cuando prevés un gasto en el corto plazo, es arriesgado invertir en renta variable. Pero el tema es que precisamente no puedo prever qué gastos tendré. No sé si compraré una vivienda (podría independizarme alquilando), no sé si necesitaré un coche (ahora mismo por ejemplo, no lo necesito), y, por supuesto, no sé si tendré hijos.

Entonces, aprovechando que ahora mismo tengo buena capacidad de ahorro, la duda es, ¿qué hago con el dinero? ¿debería invertirlo todo (aparte del fondo de emergencia) y, si me surge un gasto importante, liquidar parte de la inversión para cubrirlo? O solo debería invertir el dinero para el muy largo plazo (jubilación) y el resto ahorrarlo en cuentas corrientes?

Poniendonos en el caso de la compra de vivienda: ahora mismo no sé si compraré o no, pero si invierto todos mis ahorros y en el futuro quisiera comprar, ¿me espero a que estas inversiones hayan generado dinero para comprar? O simplemente las liquido cuando me hagan falta?

En fin, todo esto me tiene un poco confundido, por lo que abro este hilo para pedir vuestras opiniones.

Gracias de antemano.
Buenas noches,

No sabes si tendrás casa o no, no sabes si tendrás pareja o no, no sabes si tendrás hijos o no.

Pero si puedes saber si QUIERES tener o no hijos, tener o no coche o tener casa o no. En función de tus objetivos (los objetivos en la vida pueden cambiar según como te vaya la vida misma), pero lo que yo suelo decir es que las personas no cambian; se rinden. Si tienes firmes convicciones de que no querrás ni hijos ni pareja lo tienes fácil; mete todo lo que puedas a variable.

Para confeccionar una cartera lo primero que deberás conocer (a parte de la teoría económica y los pilares de la inversión) es a tu principal enemigo; tú mismo. Y lo deberás conocer muy bien (no como la palma de la mano, que hay estudios que muestran que la mayoría de las personas no reconoce su propio cuerpo en un espejo) y poder hasta incluso predecirte (tampoco tiene tanto mérito, lo hacen los móviles), cuando sepas lo que quieres o no quieres en la vida confeccionarás una cartera a tu medida. Mientras tanto? Pues hazte una cartera estándar; ni muy arriesgada ni muy conservadora. Y aprovecha los tipos de interés altos para usar un monetario para los gastos que puedas tener a corto plazo.

Un saludo y enhorabuena por decidirte a invertir tan pronto.
bonanza2
Mensajes: 2
Registrado: Lun Jul 29, 2024 16:06

Re: Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por bonanza2 »

Buenas tardes,

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. He estado leyéndolas, y tras como decís, pararme a pensar lo que quiero para futuro (aunque no lo sepa exactamente) he llegado a las siguientes conclusiones:
  • Me gustaría independizarme en el futuro próximo (<= 5 años). No necesariamente comprando, ya que aunque en algún momento si me gustaría ser propietario, creo que por ahora preferiría alquilar para tener más flexibilidad.
  • No tengo especial interés en tener coche, pero sí cabe la posibilidad de que lo necesitara por trabajo en algún momento, aunque tengo la gran suerte de que si me fuera MUY necesario, mis padres me podrían ayudar.
  • Hijos, si me diese por tenerlos, serían a más largo plazo.
Teniendo en cuenta lo anterior, he estado echando cuentas, y con mis ingresos y tasa de ahorros actuales, si tuviera "asegurado" alrededor del 50% de lo que ahorro, en 3-5 años tendría para cubrir los gastos de mudarme y/o compra de coche si me hiciera falta. El resto lo podría invertir con más riesgo para el largo plazo.

Por tanto, he pensado en invertir el 50% de lo que ahorro en una cartera de indexados, y el otro 50% en fondos monetarios. En cuanto a los indexados, ya que con esta estrategia tengo bastante asegurados los gastos a corto plazo, había pensado en ir exclusivamente con renta variable.

Por otra parte, tengo proyecciones de aumentar mis ingresos dentro de no mucho, en cuyo caso podría destinar un porcentaje incluso mayor a la cartera de indexados.

No sé como veis esta estrategia, yo creo que para mi caso tiene sentido, pero quizás tenéis propuestas mejores.

Gracias de nuevo y un saludo.
Jordi_G
Mensajes: 1385
Registrado: Mar Jun 02, 2020 09:27

Re: Ahorrar o invertir para grandes gastos no planificados

Mensaje por Jordi_G »

bonanza2 escribió: Vie Ago 02, 2024 13:23 No sé como veis esta estrategia, yo creo que para mi caso tiene sentido, pero quizás tenéis propuestas mejores.
Hola. Sí, yo creo que sí que tiene sentido. En un sitio lo que vas a necesitar a pocos años con muy poco riesgo y en otra lo que no necesitas y asumiendo riesgo.
Si quieres invitarme a un café, puedes hacerlo en https://ko-fi.com/jordig
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje