Hola!
Estos días he estado pensando en las nuevas posibilidades de inversión que se nos ofrecen en Myinvestor. Mi pregunta es muy simple, y lo reconozco, lo hago por pereza, vaya presentación... Si miramos el TER de un mismo fondo (por ejemplo el world en las tres gestoras), y el rendimiento respecto al índice, es muy fácil (aunque tenemos que tener en cuenta que Vanguard bajó comisiones en otoño y es de esperar que se noten mejoras a medio plazo).
Pero a parte del TER/gastos corrientes y el track me gustaría valorar otros intangibles, como el uso de derivados o no, clase institucional/retail, garantías de réplica física en caso de crash etc, vaya, la letra pequeña. Recuerdo que se había comentado que Amundi llegado el caso podía sustituir los activos físicos por otros en caso de necesidad (cosa que generaba conflicto de intereses con sus fondos no indexados), y en Vanguard no pasaba. También no es lo mismo pasar por inversor de a pie que por institucional en caso de problemas. Pero eso lo valoré hace mucho tiempo cuando comenzaba, alguien ha destripado las tres gestoras en sus folletos y tiene una opinión al respecto en la actualidad?
Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Teóricamente nosotros no podemos pasar por la clase institucional ya que no cumplimos los requisitos con lo cual en caso de problemas ese seria uno de ellos xd
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Esa es la teoría, la práctica es que los Institutional de iShares son muchos de los que nos han abierto en Openbank y en MyInvestor...

No se ha hablado mucho de la traspasabilidad de estas clases tampoco, quiero pensar que lo serán pero no tengo muy claro cómo confirmarlo.
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Porque supongo que invierten en estos fondos en nombre de Andbank mediante cuentas omnibus, no del nuestro, por eso pueden acceder a esas clases. Si no tienen 500 participes los fondos no son traspasables pero claro si el registro de tu participación solo lo lleva el comercializador por que en el gestor estamos como Andbank entonces Andbank te puede traspasar cuando quieras, ojo lo estoy suponiendo no puedo afirmarlo. Si alguien lo sabe que me corrija...Espiral escribió: ↑Sab Mar 07, 2020 15:36Esa es la teoría, la práctica es que los Institutional de iShares son muchos de los que nos han abierto en Openbank y en MyInvestor...![]()
No se ha hablado mucho de la traspasabilidad de estas clases tampoco, quiero pensar que lo serán pero no tengo muy claro cómo confirmarlo.

Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Muy interesante lo que plantea @albis, pero no nos limitemos al TER del fondo y las gestoras y vayamos al punto caliente de estos días en nuestro país: los comercializadores. Si uno quiere fondos Vanguard sin comisiones, tiene la opción de traspasar su cartera a GPM o MyInvestor. Pero miremos otros factores, ¿Que tal la operativa? Que tal es la información fiscal? Comunican bien los datos de mis operaciones a Hacienda? Veo el VL con claridad?
Lo digo porque los que teníamos fondos en BNP estamos muy tentados de traspasarlo todo a MyInvestor pero creo que no somos pocos que para cosas no estrictamente relacionadas con el fondo en sí, sino con la operativa global, hay más confianza en Renta 4 que en otras opciones.
Lo digo porque los que teníamos fondos en BNP estamos muy tentados de traspasarlo todo a MyInvestor pero creo que no somos pocos que para cosas no estrictamente relacionadas con el fondo en sí, sino con la operativa global, hay más confianza en Renta 4 que en otras opciones.
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Al final en GPM o myinvestor puedes acceder a Inversis ya sea directamente como en el último caso (mismas claves de acceso que tú cuenta) o con una petición de movimientos en el primero. La información que proviene de Inversis directamente es muy completa, queda muy claro en detalle cualquier información que precises a nivel fiscal, pero es una pena que ninguna de las 2 plataformas te ofrezca esta información directamente en las mismas.SirHall escribió: ↑Sab Mar 07, 2020 17:18Muy interesante lo que plantea @albis, pero no nos limitemos al TER del fondo y las gestoras y vayamos al punto caliente de estos días en nuestro país: los comercializadores. Si uno quiere fondos Vanguard sin comisiones, tiene la opción de traspasar su cartera a GPM o MyInvestor. Pero miremos otros factores, ¿Que tal la operativa? Que tal es la información fiscal? Comunican bien los datos de mis operaciones a Hacienda? Veo el VL con claridad?
Lo digo porque los que teníamos fondos en BNP estamos muy tentados de traspasarlo todo a MyInvestor pero creo que no somos pocos que para cosas no estrictamente relacionadas con el fondo en sí, sino con la operativa global, hay más confianza en Renta 4 que en otras opciones.
La incertidumbre es una posición incómoda, pero la certeza es una posición absurda.
—Voltaire
—Voltaire
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Gracias por su respuesta, me deja mucho más tranquilo.
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Esto mismo ando mirando yo.
De momento he recopilado lo siguiente:
De fidelity hay una respuesta del forero inves76 interesante (en el hilo de fidelity viewtopic.php?f=3&t=64):
https://www.morningstar.es/es/news/1945 ... mundi.aspx
Sobre Vanguard:
https://www.morningstar.es/es/news/1942 ... guard.aspx
Vanguard vs amundi en préstamo de valores:
https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/461 ... mo-valores
En cuanto al préstamo de valores de Ishares, según los comentarios en el anterior es parecido a amundi (tengo pendiente mirarlo yo) y en cuanto al reparto de beneficios en sus folletos pone: "En la medida en que el Fondo opere en préstamos de valores para reducir los gastos, el propio Fondo percibirá el 62,5% de los ingresos asociadas que se generen, y el 37,5% restante se recibirá por BlackRock en calidad de agente de préstamo de valores. Debido a que el reparto de los ingresos por préstamos de valores no incrementa los costes de funcionamiento del Fondo, esto ha quedado excluido de los gastos corrientes."
Además, en la hoja de dullinvestor está recogido el % de préstamo y el porcentaje de collateral AAA de los últimos informes semianuales.
De momento he recopilado lo siguiente:
De fidelity hay una respuesta del forero inves76 interesante (en el hilo de fidelity viewtopic.php?f=3&t=64):
Sobre amundi:inves76 escribió: ↑Vie Feb 08, 2019 04:27Son los fondos zero de fidelity. Evidentemente el coste de mantenimiento de estos fondos lo tiene que pagar alguien. Fidelity tienen estas islas de pérdidas en mares de beneficios con el objetivo de atraer clientes de Vanguard y Schwab que van a por el fondo de menor coste para luego venderles otros productos con más margen.
La estrategia de captación de clientes ha funcionado y Vanguard reaccionó eliminando muchas clases investors de sus fondos para dejar las admiral que tiene menor comisión.
Pero entre Fidelity y Vanguard hay una diferencia importantes: Fidelity es una empresa privada controlada por la familia Johnson y Vanguard es propiedad de sus mutualistas. Los Johnson son billonarios y Jack Bogle tenía un patrimonio de menos de $100m.
https://www.morningstar.es/es/news/1945 ... mundi.aspx
Sobre Vanguard:
https://www.morningstar.es/es/news/1942 ... guard.aspx
Vanguard vs amundi en préstamo de valores:
https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/461 ... mo-valores
En cuanto al préstamo de valores de Ishares, según los comentarios en el anterior es parecido a amundi (tengo pendiente mirarlo yo) y en cuanto al reparto de beneficios en sus folletos pone: "En la medida en que el Fondo opere en préstamos de valores para reducir los gastos, el propio Fondo percibirá el 62,5% de los ingresos asociadas que se generen, y el 37,5% restante se recibirá por BlackRock en calidad de agente de préstamo de valores. Debido a que el reparto de los ingresos por préstamos de valores no incrementa los costes de funcionamiento del Fondo, esto ha quedado excluido de los gastos corrientes."
Además, en la hoja de dullinvestor está recogido el % de préstamo y el porcentaje de collateral AAA de los últimos informes semianuales.
-
- Mensajes: 153
- Registrado: Mié Dic 18, 2019 15:10
Re: Amundi, iShares o Vanguard más allá del TER
Como ya dije, a estos tipos de TER hay cosas que son mas relevantes (viewtopic.php?f=3&t=589)
Cada fondo/ETF tiene un tipo diferente de tratamiento fiscal, especialmente los de US. Lo mejor, un ETF en irlanda (IE)
Cada fondo/ETF tiene un tipo diferente de tratamiento fiscal, especialmente los de US. Lo mejor, un ETF en irlanda (IE)
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Comparativa de Gestoras Indexadas - iShares - Vanguard - Fidelity - Amundi
por RME » Vie Sep 04, 2020 14:44 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 25 Respuestas
- 20232 Vistas
-
Último mensaje por zidanextrex
Jue Ene 14, 2021 19:10
-
-
-
Vanguard vs iShares
por jnavaizq » Lun Abr 13, 2020 23:29 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 6 Respuestas
- 9747 Vistas
-
Último mensaje por MigL
Jue Abr 16, 2020 11:16
-
-
-
Dilema: Amundi (R4) - Vanguard (Myinvestor)
por ronaldogaucho » Mar Ago 18, 2020 18:39 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 2 Respuestas
- 847 Vistas
-
Último mensaje por ronaldogaucho
Sab Ago 22, 2020 11:05
-
-
-
MSCI World - AMUNDI vs VANGUARD vs INDICE
por warren_buffett » Lun Abr 06, 2020 20:32 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 2 Respuestas
- 2657 Vistas
-
Último mensaje por warren_buffett
Lun Abr 06, 2020 21:25
-
-
-
como pasar de amundi en renta4 a vanguard en myinvestor?
por cetopi » Mié Ago 26, 2020 18:13 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 1 Respuestas
- 506 Vistas
-
Último mensaje por Elender
Jue Ago 27, 2020 09:55
-