Soy nuevo en este foro y en el mundillo de las inversiones por el miedo a invertir mal el dinero, pero ya me he decidido a que debo hacerlo. Hoy mismo he hecho la aportación para tener la guía y la he leído entera

Aunque en principio entiendo todos los conceptos quería preguntar por los consejos de los experimentados teniendo en consideración mi caso. Aquí va, a ver si me podéis echar una mano o terminar de animar para lanzarme cuanto antes.
Mi mujer y yo tenemos buena capacidad de ahorro, así que primero estamos viendo cuánto dejar como fondo de emergencia y de ahí para adelante invertir. En principio la inversión sería para muy largo plazo, hacer ahora un buen ingreso y luego hacer entradas mensuales. Y en teoría no le tocaríamos hasta la jubilación o hasta dentro muchos años, alguna emergencia o algo de ese estilo. Ya que las compras gordas de la familia están hechas.
Siguiendo la guía creo que podría tener una cartera de:
80 RV - World y si a caso algo de emergente.
20 RF - bonos world p.e de los que hablabais más arriba.
Sería muy descabellado, teniendo en cuenta que tenemos claro todo el tema psicológico de las bajas, etc, tener 100 RV, si lo que queremos es a muy largo plazo y en principio “olvidarnos” de ello?
Otra de mi gran duda es a través de qué plataforma invertir. Según lo poco que he leído, y las consultas hechas a nuestro amigo de la IA, MyInvestor pareciera ser una buena opción. Lo recomendáis?
También leí por allí que a lo mejor en algunos casos (quizá como el mío) convendría un fondo de pensiones indexado. Pero también investigando pareciera no ser ya una opción tan interesante como era hace unos años. No descartando su uso hasta bajar la base importe de 1500. Alguna opinión al respecto?
En principio la inversión la haríamos en pareja. A través de cuenta conjunta de MyInvestor. Puede que sea conveniente hacerlo por separado?
También investigando sobre incluir al menor de edad (a día de hoy bebé), he leído que puede ser conveniente en muchos casos por temas de ahorrarse un posible impuesto de herencia, pero que en muchos otros puede ser todo lo contrario, por detectarse una donación encubierta, etc etc. Alguna consideración al respecto?
Perdonad si estoy mucho más perdido de lo que estimo y alguno de mis comentarios carecen de sentido.
Igualmente disculpad si este no es el hilo indicado para estas consultas, por temas familiares no tengo el tiempo de leérmelo todo como me gustaría.
Seguiré leyendo, aunque a mi ritmo, los distintos hilos del foro para seguir aprendiendo.
Gracias de antemano!