Gracias Jordi por tu respuesta, pero me temo que desde mis pocos conocimientos en este mundo no me queda claro el verdadero valor de este tipo de fondo. Este en específico he visto que ha tenido un -15% en 2.022, y el resto de años en positivo no se observa un beneficio importante, muy justo con respecto al IPC (hablando de memoria).Jordi_G escribió: ↑Lun Feb 10, 2025 14:36Como ya has podido descubrir, la RF no es realmente tan fija como parece. Si que cuando compras un bono, hay un compromiso de devolverte el capital a su vencimiento y pagarte unos cupones pero el precio del bono puede subir o bajar según las variaciones en los tipos de interés y la oferta y demanda que haya que tendrá en cuenta las expectativas sobre los tipos de interés, sobre la calidad crediticia del bono, etc. Ejemplo senzillo: compras un bono que da un interés del 3% hasta su vencimiento. Al cabo de un año han subido los tipos de interés y ahora los nuevos bonos que se emiten dan un interés del 4%. El resultado es que tu bono con un interés de solo el 3% no lo querrá nadie así que tendrá que bajar de precio hasta que el rendimiento para el inversor que lo compre sea del 4%. Pues ahora imagina esto multiplicado por los miles de emisiones de bonos con distinto vencimiento de distintos estados y empresas de que puede llevar un fondo global como el Vanguard Global Bond.Risky90 escribió: ↑Lun Feb 10, 2025 10:01 Hola a todos!
Hace 6 meses que finalmente me animé con el mundo de las inversiones a nivel de fondos indexados, luego de leerme la guía un par de veces y de consultaros varias cosas me animé con MyInvestor y los fondos Vanguard. RV 90% y RF 10%, de las cuales de RV 82% Global, 9% Emerging y 9% Small caps.
Hago buenas aportaciones todos los meses y aunque intento no estar muy pendiente del % de "beneficio" porque mi meta es a muy largo plazo, sí que salta a la vista, de momento con 8% lo cual entiendo que está muy bien.
Mi duda es con respecto a la RF, los bonos, en mi caso compré Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged Acc IE00B18GC888, que a día de hoy tiene una bajada del 0,19%. Entiendo que la pérdida es mínima pero me gustaría entender mejor este producto, ya que pensaba que tendría un beneficio relativamente fijo a lo largo del tiempo. ¿Podéis por favor explicarme "como para niños" qué esperar de estos bonos?, ya que su función de seguro de momento no lo veo reflejado en los números... y no sé la razón ni cómo investigar si ha podido estar afectado por los riesgos de la renta fija que se comentan en la guía.
Disculpad si la pregunta es tonta pero seguimos aprendiendo
Muchas gracias!
Y además, estos fondos no tienen los bonos hasta su vencimiento sino que los van renovando para mantener la duración e ir siguiendo al índice.
Hay un magnífico post que explica un poco cual es la rentabilidad de la renta fija: viewtopic.php?t=1225
Ya pensando un poco fuera de la metodología que aplicamos, no sería un poco más conveniente optar por depósitos o cuentas remuneradas? lo digo por no arriesgar nuestra RF a una bajada como la del 2.022, y en cambio optar por ganancias menores pero seguras que por lo menos cubran el ipc.
Disculpad cualquier bestialidad que haya podido escribir...
Muchas gracias como siempre por compartir vuestros conocimientos!