Hola.Inver escribió: ↑Mar Jul 02, 2024 00:42 Hola muy buenas,
Lo primero de todo y a modo de presentación, tengo 34 años y dos objetivos claros: uno a medio plazo (podríamos decir a 10-15 años) que sería comprar un piso y el otro a largo plazo (digamos a 35 años vista) que sería para utilizarlo cuando llegue el momento del retiro de la vida laboral. Tengo trabajo estable desde hace años, una capacidad de ahorro de 800 euros al mes y el fondo de emergencia ya creado (17.000 euros en una cuenta remunerada).
Desde hace algunos meses estoy informándome lo máximo posible sobre fondos de inversión. Recientemente he terminado de leer el Libro "La guía Boglehead de inversión: Prólogo de John C. Bogle", que desde que lo acabé no he dejado de recomendar a familiares, sin duda el mejor libro que he comprado en los últimos años, también he leído la guía que hay gratuita en el foro y también sigo diferentes canales gratuitos en Youtube que creo que me aportan mucho valor, entiendo que no hay problema en citar a nadie y no estoy haciendo publicidad porque nadie me paga nada, me refiero a vídeos de economistas como Pablo Gil o José Luis Cava, no solo enfocados a los fondos sino a muchos otros temas económicos. En resumen, soy un principiante.
Encontrar esta excelente comunidad ha sido magnífico porque también he podido empaparme de muchas ideas solo por leer a otros foreros pero no ha sido hasta ahora que me he animado a escribir cuando estoy a punto de comenzar a invertir.
Había pensado comenzar con una estrategia del tipo 70% RV y 30% RF. Pero tengo algunas dudas que agradecería que alguien me aclarase. Imaginemos que creo una cartera muy simplificada con un solo fondo para la parte dedicada a la RV (pongamos al MSCI ACWI WORLD con el que entiendo que estaría "bastante" diversificado invirtiendo en todo el mundo incluyendo países emergentes) y que en la RF ponga también un solo fondo (pongamos el de B&H Renta Fija) con la idea de no vender/rescatar nada hasta que venzan los años que me propongo, como mucho realizar los rebalanceos que sean necesarios más o menos cada año y, si fuera necesario, traspasar algún fondo pero como decía, no vender nada antes de tiempo).
Partiendo de la base de que quisiera tener una cartera simplificada pero al mismo tiempo diversificada ¿opináis que sería buena opción, tanto para mi objetivo de medio plazo (vivienda) como el de largo plazo (retiro), que ponga un fondo de RV y otro de RF a cada uno de los objetivos? Por ejemplo, los dos fondos que cité en el párrafo anterior con la idea de dejarlos para el largo plazo mientras que para el objetivo a medio plazo poner otros fondos: en este caso en RV había pensado en uno al Nasdaq 100 y en cuanto a la RF ver otro distinto al del objetivo a largo plazo o incluso considerar la opción de en este objetivo utilizar el 30% en Fondos Monetarios en lugar de RF. Por tanto, manteniendo ese 70% - 30% en cada uno de los objetivos al menos hasta que llegue a cierta edad en la que quiera ser más conservador y reconsidere la opción de bajar el porcentaje de RV mediante rebalanceos.
¿O veis bien la opción de tener solo un fondo en la RV y solo un fondo en la RF y que una vez llegue a los años del objetivo que vence antes (vivienda) saque parte del dinero que considere suficiente dejando el resto para continuar hasta el siguiente objetivo?
Un saludo y muchas gracias!
Creo que tus objetivos son suficientemente a largo plazo como para tener una sola cartera, siempre que tenga el perfil de riesgo adecuado.
Sobre la RF, no sé porqué te planteas comprar un fondo activo y no un indexado en el que estarás muy diversificado y con un coste muy bajo, como el Vanguard Global Bond.
Igualmente, no entiendo que te plantees el Nasdaq para RV, que son sólo 100 empresas de un perfil muy concreto que cotizan en un determinado mercado. Igual te gusta por sus resultados de estos últimos años, pero es hacer una apuesta, frente a comprar un indexado al MSCI World en qué estás muchísimo más diversificado (atenció pero, que no incluye emergentes el MSCI World, y dices que sí).
Sobre Pablo Gil, tengo que decir que no sé quien es pero por lo que he leído de él siempre en el grupo de Telegram, tiene fama de embaucador profesional, de manipular datos expresamente, jugara predecir el futuro, etc. Igual me equivoco pero esto es lo que dicen gente bastante fiable.