Hola a todos. ¿Qué tal vuestro puente? Espero que genial.
Hoy estaba echándole un vistazo a Twitter cuando me he cruzado con un tweet de @Ciudaddeltrader, que para quien no lo conozca es el CEO de economipedia. Ha hecho un breve repaso de las rentabilidades anualizadas del Nasdaq y, se me ha ocurrido que, en todo el tiempo que llevo aprendiendo sobre indexados, no he visto a nadie hablar de él.
Una vez creo que le pregunté a un buen amigo que qué opinaba de indexarse al Nasdaq y me dijo que tuviese cuidado con las modas. No sé a partir de cuánto tiempo una moda deja de serlo pero desde luego que el Nasdaq lleva décadas haciéndolo espectacularmente bien.
¿Alguien está indexado al NQ o tiene alguna opinión al respecto?
Gracias, me encantará leeros.
El tweet en cuestión:
Indexado al Nasdaq
- kakadeluxe
- Mensajes: 642
- Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26
Re: Indexado al Nasdaq
Es más especulativo invertir en NASDAQ y sus empresas no representan las empresas más solventes de la economía mundial, porque Microsoft, Apple, etc... está en SP500, además, en ese índice en todos los años hay muchas empresas que cierran y otras muchas nuevas empresas.
Seguro que si miramos en el mercado de futuros, veremos alguno con rendimientos parecidos o superiores.
Recuerda: Stay in course
Seguro que si miramos en el mercado de futuros, veremos alguno con rendimientos parecidos o superiores.
Recuerda: Stay in course
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Re: Indexado al Nasdaq
Por un lado, esas acciones ya las tenemos en los fondos índices World o SP500. Por otro, no hay que olvidar que el NASDAQ tuvo un drawdown (una bajada desde su valor máximo) del 81% (el dinero invertido llegó a valer una quinta parte de lo que valía) y que tardó 14 años y medio en recuperarse (17 años si tenemos en cuenta la inflación): https://www.portfoliovisualizer.com/bac ... ion1_1=100
Dicho esto, si quieres sobreponderar esas empresas con el índice Nasdaq, este no debería ser un porcentaje muy alto de tu cartera. Eso sí, creo que no hay ningún fondo de bajo coste que lo siga, por lo que las comisiones pagadas serían muy altas.
Dicho esto, si quieres sobreponderar esas empresas con el índice Nasdaq, este no debería ser un porcentaje muy alto de tu cartera. Eso sí, creo que no hay ningún fondo de bajo coste que lo siga, por lo que las comisiones pagadas serían muy altas.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
DeGiro, ETF, Nasdaq
por RaulHDM » Vie Feb 19, 2021 19:31 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 22 Respuestas
- 568 Vistas
-
Último mensaje por RaulHDM
Mié Feb 24, 2021 12:50
-
-
-
Indexado al Ibex35
por Raton_inversor » Lun Mar 09, 2020 17:26 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 0 Respuestas
- 1997 Vistas
-
Último mensaje por Raton_inversor
Lun Mar 09, 2020 17:26
-
-
-
Fondo Indexado vs. ETF
por amnea » Sab Feb 29, 2020 13:36 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 3 Respuestas
- 1625 Vistas
-
Último mensaje por DragonAge
Sab Feb 29, 2020 15:26
-
-
-
Fondo indexado africa
por OscarGalicia » Lun Oct 26, 2020 21:42 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 0 Respuestas
- 513 Vistas
-
Último mensaje por OscarGalicia
Lun Oct 26, 2020 21:42
-
-
-
Fondo Indexado RV Europea
por juanpe9 » Vie Sep 11, 2020 15:04 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 2 Respuestas
- 539 Vistas
-
Último mensaje por juanpe9
Sab Sep 12, 2020 12:04
-