Inversión persona mayor (74 años)
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Inversión persona mayor (74 años)
Caso real, un familiar de 74 años vende un parcelilla del pueblo y tiene que invertir una cantidad interesante... y va y me pide consejo. Tela porque una cosa es invertir el dinero de uno pero cuando ya es de otro y mas mayor a uno le tiemblan las piernas de equivocarse.
De entrada, fondos y por supuesto baratos y conservadores. Y como le quiero proponer pues además diversificados en diferente sitios (llamadme paranoico, porque es verdad)
Valoro cualquier tipo de aportación, mi idea borrador inicial
Indexa o Finizens o similar con un perfil bajo de riego, 3/10 o algo asi
un Baelo, que al final es un 60 40
¿qué otras alternativas adiciones para diversificar se os ocurren para esta cantida a invertir?
gracias!
De entrada, fondos y por supuesto baratos y conservadores. Y como le quiero proponer pues además diversificados en diferente sitios (llamadme paranoico, porque es verdad)
Valoro cualquier tipo de aportación, mi idea borrador inicial
Indexa o Finizens o similar con un perfil bajo de riego, 3/10 o algo asi
un Baelo, que al final es un 60 40
¿qué otras alternativas adiciones para diversificar se os ocurren para esta cantida a invertir?
gracias!
Re: Inversión persona mayor (74 años)
¿Qué expectativa tiene de la inversión? Quiero decir... Es importante conocer si necesita el dinero, si lo va a necesitar, si tiene algún plan futuro, necesitad, dejarlo en herencia, etc
Dependiendo de ésto puede ser tan válida una cartera 70/30 cómo 30/70.
Dependiendo de ésto puede ser tan válida una cartera 70/30 cómo 30/70.
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Inversión persona mayor (74 años)
pues tiene un hijo mayor y él no necesita el dinero en el corto plazo. Seria más apostar por un rendimiento más moderado pero con menos riesgo.
Es decir si hicieramos un perfil indexa un 3/10 , 4/10
Lo que no quiero es meterlo en un único producto por si las moscas...
gracias por tu tiempo , no sé si te aclaro algo
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Perdona que no me explaye mucho porque estoy estoy desde el móvil 
Yo buscaría/acordaría un horizonte temporal serio: cuánto tiempo puedes olvidar este dinero?
- 1 año?
- 5 años?
- 10 años?
Si la opción es la primera, tira de depósitos en bancos adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos.
Si es la segunda mezcla depósitos con una cartera muy defensiva RV/RF con fondos indexados a bonos Gubernamentales a corto plazo.
Si es la tercera, ya puedes jugar más cómodo con las carteras Bogleheads recomendadas asignando uno u otro peso.
A ver qué opina el resto.
Saludos!

Yo buscaría/acordaría un horizonte temporal serio: cuánto tiempo puedes olvidar este dinero?
- 1 año?
- 5 años?
- 10 años?
Si la opción es la primera, tira de depósitos en bancos adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos.
Si es la segunda mezcla depósitos con una cartera muy defensiva RV/RF con fondos indexados a bonos Gubernamentales a corto plazo.
Si es la tercera, ya puedes jugar más cómodo con las carteras Bogleheads recomendadas asignando uno u otro peso.
A ver qué opina el resto.
Saludos!
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Yo optaria por meterlo en etfs de distribuicion
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
- Buffett1979
- Boglehead
- Mensajes: 415
- Registrado: Vie Ene 04, 2019 17:05
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Pues si no necesita el dinero, yo ignoraría un poco lo de su edad e iría a algo más agresivo tipo 60% RV y 40% RF
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Estoy de acuerdo. En función de su aversión al riesgo igual haría un 50%-50% o metería BLIs en la parte de renta fija o incluso un poco de oro. Luego sacarlo con la regla del 3-4% y hasta el final. Debería que quedarle bastante subyacente al final de su vida incluso con estas reglas.Buffett1979 escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 07:04Pues si no necesita el dinero, yo ignoraría un poco lo de su edad e iría a algo más agresivo tipo 60% RV y 40% RF
La incertidumbre es una posición incómoda, pero la certeza es una posición absurda.
—Voltaire
—Voltaire
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Interesante, ¿se te ocurren ETFs UCITS diversificados y el mejor brojer? De leer por foros los SPDR Aristócratas UCITS de reparto no tienen mala pinta
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Inversión persona mayor (74 años)
gracias por tu respuesta. La verdad es que de entrada un indexa finizens con una reparto parecido seguro sí. Esos roboadvisors han facilitado un montón la vidaBuffett1979 escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 07:04Pues si no necesita el dinero, yo ignoraría un poco lo de su edad e iría a algo más agresivo tipo 60% RV y 40% RF
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Perdona mi desconocimiento ¿Qué es un BLIs?Jm2t escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 22:57Estoy de acuerdo. En función de su aversión al riesgo igual haría un 50%-50% o metería BLIs en la parte de renta fija o incluso un poco de oro. Luego sacarlo con la regla del 3-4% y hasta el final. Debería que quedarle bastante subyacente al final de su vida incluso con estas reglas.Buffett1979 escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 07:04Pues si no necesita el dinero, yo ignoraría un poco lo de su edad e iría a algo más agresivo tipo 60% RV y 40% RF
- Buffett1979
- Boglehead
- Mensajes: 415
- Registrado: Vie Ene 04, 2019 17:05
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Self bank, y cuenta bolsa sin custodia. Tienen multitud de ETFsNi_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:06Interesante, ¿se te ocurren ETFs UCITS diversificados y el mejor brojer? De leer por foros los SPDR Aristócratas UCITS de reparto no tienen mala pinta
- Buffett1979
- Boglehead
- Mensajes: 415
- Registrado: Vie Ene 04, 2019 17:05
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Bonos ligados a la inflaciónNi_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:08Perdona mi desconocimiento ¿Qué es un BLIs?Jm2t escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 22:57Estoy de acuerdo. En función de su aversión al riesgo igual haría un 50%-50% o metería BLIs en la parte de renta fija o incluso un poco de oro. Luego sacarlo con la regla del 3-4% y hasta el final. Debería que quedarle bastante subyacente al final de su vida incluso con estas reglas.Buffett1979 escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 07:04Pues si no necesita el dinero, yo ignoraría un poco lo de su edad e iría a algo más agresivo tipo 60% RV y 40% RF
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Inversión persona mayor (74 años)
ah ok, no lo identificaba con el nombre acortadoBuffett1979 escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:26Bonos ligados a la inflaciónNi_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:08Perdona mi desconocimiento ¿Qué es un BLIs?Jm2t escribió: ↑Sab Mar 02, 2019 22:57
Estoy de acuerdo. En función de su aversión al riesgo igual haría un 50%-50% o metería BLIs en la parte de renta fija o incluso un poco de oro. Luego sacarlo con la regla del 3-4% y hasta el final. Debería que quedarle bastante subyacente al final de su vida incluso con estas reglas.
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Pues depende de la idea que lleves pero hay un par interesantes que tengo controlados. Que riesgo vas a asumir?Ni_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:06Interesante, ¿se te ocurren ETFs UCITS diversificados y el mejor brojer? De leer por foros los SPDR Aristócratas UCITS de reparto no tienen mala pinta
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Inversión persona mayor (74 años)
¿Cuáles son los que tienes controlados?josep escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 12:57Pues depende de la idea que lleves pero hay un par interesantes que tengo controlados. Que riesgo vas a asumir?Ni_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:06Interesante, ¿se te ocurren ETFs UCITS diversificados y el mejor brojer? De leer por foros los SPDR Aristócratas UCITS de reparto no tienen mala pinta
Pues a nivel de riesgo si son de europa o usa y son aristócratas del divi o de europa desarrollada no me parecerian mal. Pienso de distribución y todo rv. El resto de cartera no etf iría a acumulación.
Eso si de replica fisica y nada de derivados o apalancados o cosas raras
Re: Inversión persona mayor (74 años)
https://www.justetf.com/de-en/etf-profi ... 00B3RBWM25Ni_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 22:05¿Cuáles son los que tienes controlados?josep escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 12:57Pues depende de la idea que lleves pero hay un par interesantes que tengo controlados. Que riesgo vas a asumir?Ni_idea_debolsa escribió: ↑Dom Mar 03, 2019 09:06
Interesante, ¿se te ocurren ETFs UCITS diversificados y el mejor brojer? De leer por foros los SPDR Aristócratas UCITS de reparto no tienen mala pinta
Pues a nivel de riesgo si son de europa o usa y son aristócratas del divi o de europa desarrollada no me parecerian mal. Pienso de distribución y todo rv. El resto de cartera no etf iría a acumulación.
Eso si de replica fisica y nada de derivados o apalancados o cosas raras
Vas poner una parte con etfs de distribución y otra con fondos de acumulacion?
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Suponiendo que no va a necesitar el dinero a "corto plazo" y entendiendo por "corto" un mínimo de cinco años, yo no arriesgaría y no iría con más de un 20 % de RV; el resto a RF. Para la parte de RV, MSCI World y para la RF algo muy diversificado como el Vanguard Global Bond Index Fund Investor EUR Hedged Accumulation. No buscaría más complejidad.Ni_idea_debolsa escribió: ↑Vie Mar 01, 2019 20:07Caso real, un familiar de 74 años vende un parcelilla del pueblo y tiene que invertir una cantidad interesante... y va y me pide consejo. Tela porque una cosa es invertir el dinero de uno pero cuando ya es de otro y mas mayor a uno le tiemblan las piernas de equivocarse.
De entrada, fondos y por supuesto baratos y conservadores. Y como le quiero proponer pues además diversificados en diferente sitios (llamadme paranoico, porque es verdad)
Valoro cualquier tipo de aportación, mi idea borrador inicial
Indexa o Finizens o similar con un perfil bajo de riego, 3/10 o algo asi
un Baelo, que al final es un 60 40
¿qué otras alternativas adiciones para diversificar se os ocurren para esta cantida a invertir?
gracias!
"There seems to be some perverse human characteristic that likes to make easy things difficult." - Warren Buffet. Hazlo simple.
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Jue Ene 17, 2019 14:15
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Buenos días:
Casualmente quería compartir con vosotros un caso similar, en este caso es para mis padres, que tienen 73 y 66 años. Tras rescatar sus planes de pensiones y con el capital que tenían ahorrado de unos sitios y de otros, lo hemos agrupado todo para crearles una cartera que ahora mismo tiene esta pinta.
- 15% aproximadamente está invertido en Baelo, que como sabéis tiene una composición 60% RV / 40% instrumentos de RF
- El restante 85% lo hemos invertido en una cartera indexada que tiene esta pinta:
¿Qué os parece esta distribución? Teniendo en cuenta que necesitan un % no muy alto cada año, ¿creéis que debería subir algo más el % de renta variable de la parte indexada? ¿Y la parte de renta fija cómo la véis? ¿Creéis que tiene sentido esa distribución 50% en BLI y 50% en corto plazo? Ya llevo casi un año con esta cartera y en la parte de renta fija no ha ido para tirar cohetes (de hecho, ha perdido un poco). Sin embargo, en mi cartera indexada personal en RF tengo el Vanguard Euro Government Bonds y el desempeño ha sido mejor, pero me parecía que, al menos sobre el papel, tenía sentido para la RF de mis padres ponerles una parte protectora de inflación y otra con una duración corta para reducir la volatilidad global de la cartera.
No sé, a ver qué os parece, espero vuestros comentarios.
Muchísimas gracias
Casualmente quería compartir con vosotros un caso similar, en este caso es para mis padres, que tienen 73 y 66 años. Tras rescatar sus planes de pensiones y con el capital que tenían ahorrado de unos sitios y de otros, lo hemos agrupado todo para crearles una cartera que ahora mismo tiene esta pinta.
- 15% aproximadamente está invertido en Baelo, que como sabéis tiene una composición 60% RV / 40% instrumentos de RF
- El restante 85% lo hemos invertido en una cartera indexada que tiene esta pinta:
- 60% en RF: la mitad en Vanguard Global short-term bond index y la otra mitad Vanguard Eurozone inflation-linked bond
- 40% en RF: con una distribución a su vez 70% en Vanguard Global Stock Index Fund, 20% en Vanguard Global small-cap index y 10% en Amundi Index MSCI Emerging Markets
¿Qué os parece esta distribución? Teniendo en cuenta que necesitan un % no muy alto cada año, ¿creéis que debería subir algo más el % de renta variable de la parte indexada? ¿Y la parte de renta fija cómo la véis? ¿Creéis que tiene sentido esa distribución 50% en BLI y 50% en corto plazo? Ya llevo casi un año con esta cartera y en la parte de renta fija no ha ido para tirar cohetes (de hecho, ha perdido un poco). Sin embargo, en mi cartera indexada personal en RF tengo el Vanguard Euro Government Bonds y el desempeño ha sido mejor, pero me parecía que, al menos sobre el papel, tenía sentido para la RF de mis padres ponerles una parte protectora de inflación y otra con una duración corta para reducir la volatilidad global de la cartera.
No sé, a ver qué os parece, espero vuestros comentarios.
Muchísimas gracias
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Cambia en World a amundi y el em a vanguard, aunque no te vas a librar de la custodiadisciplina.pasiva escribió: ↑Vie Mar 08, 2019 12:52Buenos días:
Casualmente quería compartir con vosotros un caso similar, en este caso es para mis padres, que tienen 73 y 66 años. Tras rescatar sus planes de pensiones y con el capital que tenían ahorrado de unos sitios y de otros, lo hemos agrupado todo para crearles una cartera que ahora mismo tiene esta pinta.
- 15% aproximadamente está invertido en Baelo, que como sabéis tiene una composición 60% RV / 40% instrumentos de RF
- El restante 85% lo hemos invertido en una cartera indexada que tiene esta pinta:
- 60% en RF: la mitad en Vanguard Global short-term bond index y la otra mitad Vanguard Eurozone inflation-linked bond
En cuanto a sus necesidades, ambos reciben su pensión de jubilación, pero éstas no cubren totalmente sus gastos corrientes del año. Por ello tienen que ir "tirando" de este capital, aproximadamente en un 5 ó 6% al año. Soy consciente de que no es el 4% que teóricamente se considera como límite para preservar el capital, pero es lo que tienen de momento, aunque esperan recibir algo más de dinero de ventas de otros activos y quizá, con un poco de suerte, se podría reducir ese porcentaje al 4%. No obstante prefiero no ponerme en ese escenario y trabajar de momento con lo que hay.
- 40% en RF: con una distribución a su vez 70% en Vanguard Global Stock Index Fund, 20% en Vanguard Global small-cap index y 10% en Amundi Index MSCI Emerging Markets
¿Qué os parece esta distribución? Teniendo en cuenta que necesitan un % no muy alto cada año, ¿creéis que debería subir algo más el % de renta variable de la parte indexada? ¿Y la parte de renta fija cómo la véis? ¿Creéis que tiene sentido esa distribución 50% en BLI y 50% en corto plazo? Ya llevo casi un año con esta cartera y en la parte de renta fija no ha ido para tirar cohetes (de hecho, ha perdido un poco). Sin embargo, en mi cartera indexada personal en RF tengo el Vanguard Euro Government Bonds y el desempeño ha sido mejor, pero me parecía que, al menos sobre el papel, tenía sentido para la RF de mis padres ponerles una parte protectora de inflación y otra con una duración corta para reducir la volatilidad global de la cartera.
No sé, a ver qué os parece, espero vuestros comentarios.
Muchísimas gracias
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Jue Ene 17, 2019 14:15
Re: Inversión persona mayor (74 años)
Lo tienen en Santander Private Banking, no en BNP, con lo que no tienen el problema de necesitar un 50% de clase limpia, en el Santander PB no cobran comisión de custodia. De hecho, la razón por la que el de emergentes está en Amundi y no en Varguard es porque no llegaba al mínimo necesario para invertir.josep escribió: ↑Vie Mar 08, 2019 13:11Cambia en World a amundi y el em a vanguard, aunque no te vas a librar de la custodiadisciplina.pasiva escribió: ↑Vie Mar 08, 2019 12:52Buenos días:
Casualmente quería compartir con vosotros un caso similar, en este caso es para mis padres, que tienen 73 y 66 años. Tras rescatar sus planes de pensiones y con el capital que tenían ahorrado de unos sitios y de otros, lo hemos agrupado todo para crearles una cartera que ahora mismo tiene esta pinta.
- 15% aproximadamente está invertido en Baelo, que como sabéis tiene una composición 60% RV / 40% instrumentos de RF
- El restante 85% lo hemos invertido en una cartera indexada que tiene esta pinta:
- 60% en RF: la mitad en Vanguard Global short-term bond index y la otra mitad Vanguard Eurozone inflation-linked bond
En cuanto a sus necesidades, ambos reciben su pensión de jubilación, pero éstas no cubren totalmente sus gastos corrientes del año. Por ello tienen que ir "tirando" de este capital, aproximadamente en un 5 ó 6% al año. Soy consciente de que no es el 4% que teóricamente se considera como límite para preservar el capital, pero es lo que tienen de momento, aunque esperan recibir algo más de dinero de ventas de otros activos y quizá, con un poco de suerte, se podría reducir ese porcentaje al 4%. No obstante prefiero no ponerme en ese escenario y trabajar de momento con lo que hay.
- 40% en RF: con una distribución a su vez 70% en Vanguard Global Stock Index Fund, 20% en Vanguard Global small-cap index y 10% en Amundi Index MSCI Emerging Markets
¿Qué os parece esta distribución? Teniendo en cuenta que necesitan un % no muy alto cada año, ¿creéis que debería subir algo más el % de renta variable de la parte indexada? ¿Y la parte de renta fija cómo la véis? ¿Creéis que tiene sentido esa distribución 50% en BLI y 50% en corto plazo? Ya llevo casi un año con esta cartera y en la parte de renta fija no ha ido para tirar cohetes (de hecho, ha perdido un poco). Sin embargo, en mi cartera indexada personal en RF tengo el Vanguard Euro Government Bonds y el desempeño ha sido mejor, pero me parecía que, al menos sobre el papel, tenía sentido para la RF de mis padres ponerles una parte protectora de inflación y otra con una duración corta para reducir la volatilidad global de la cartera.
No sé, a ver qué os parece, espero vuestros comentarios.
Muchísimas gracias
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Plan ahorro/inversión a los 44 años y dudas varias
por Notolate » Vie Sep 18, 2020 12:39 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 11 Respuestas
- 1264 Vistas
-
Último mensaje por e-vaga
Lun Sep 21, 2020 13:44
-
-
-
100% Renta fija para persona jubilada, ¿tiene sentido?
por Pablo Type R » Jue Jun 04, 2020 10:30 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 14 Respuestas
- 4309 Vistas
-
Último mensaje por Pablo Type R
Lun Ene 04, 2021 20:01
-
-
-
Diversificación de bancos. Mayor seguridad ?
por mentero » Dom Dic 20, 2020 15:48 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 4 Respuestas
- 333 Vistas
-
Último mensaje por mentero
Lun Dic 21, 2020 20:55
-
-
-
Cartera Personal con 25 años
por aborvig » Jue Jun 11, 2020 12:25 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 1 Respuestas
- 634 Vistas
-
Último mensaje por kakadeluxe
Vie Jun 12, 2020 12:58
-
-
-
Cartera para mi hijo de 18 años
por Jose Luis » Jue Jun 11, 2020 15:26 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 4 Respuestas
- 1458 Vistas
-
Último mensaje por Jose Luis
Jue Jun 25, 2020 15:15
-