Buenos días compañeros/as,
Llevo un par de meses informándome sobre inversión, y lo que más me ha convencido son los fondos Indexados, pero sigo guardando reservas no debido a la forma de invertir, ya que me parece la más lógica y la mejor, como así se está demostrando.
Mi duda viene más bien sobre el futuro de EEUU y su bolsa en un futuro a medio plazo (20-30 años), creo que estamos en un momento histórico en el que la supremacía de EEUU y de occidente en general (también Europa, claro) puede verse reemplazada por países Orientales. Os aconsejo leer el libro "Factfulness: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo.", donde hay muchísimos datos que apuntan a que tarde o temprano esto acabará sucediendo. Esto me hrce temer que las inversiones a tan largo plazo como las que aquí se tratan me generen duda, y sin este largo plazo sabemos que la rentabilidad está comprometida.
¿Que opiniones tenéis sobre esto? ¿Os lo habéis planteado?
Un saludo.
Futuro de la bolsa medio-largo plazo.
Re: Futuro de la bolsa medio-largo plazo.
Buenos dias,
Si inviertes en el Msci world como fondo indexado, no te afectaria dado que cambiarian las ponderaciones de las empresas que forman el indice segun su valor y por lo tanto tu inversion se adaptaria al nuevo entorno.
Te verias mas afectado en caso de invertir solamente en tu area economica pero igualmente las empresas buenas de todas partes se adaptan a los cambios para sobrevivir en el nuevo entorno.
Saludos.
Si inviertes en el Msci world como fondo indexado, no te afectaria dado que cambiarian las ponderaciones de las empresas que forman el indice segun su valor y por lo tanto tu inversion se adaptaria al nuevo entorno.
Te verias mas afectado en caso de invertir solamente en tu area economica pero igualmente las empresas buenas de todas partes se adaptan a los cambios para sobrevivir en el nuevo entorno.
Saludos.
Re: Futuro de la bolsa medio-largo plazo.
Quizá tengo un fallo conceptual, ya que todavía estoy muy verde en el funcionamiento de fondos indexados. ¿El valor de las acciones de las empresas que forman parte del fondo no afectan a la rentabilidad del fondo en sí? Es decir, si por ejemplo las empresas americanas y europeas empiezan a bajar su valor debido a que empresas orientales copan el mercado ¿Esto no afecta a los fondos en los que casi toda la inversión está en américa? ¿Y el valor del dollar y el Euro?DragonAge escribió: ↑Jue Ene 02, 2020 12:05Buenos dias,
Si inviertes en el Msci world como fondo indexado, no te afectaria dado que cambiarian las ponderaciones de las empresas que forman el indice segun su valor y por lo tanto tu inversion se adaptaria al nuevo entorno.
Te verias mas afectado en caso de invertir solamente en tu area economica pero igualmente las empresas buenas de todas partes se adaptan a los cambios para sobrevivir en el nuevo entorno.
Saludos.
- kakadeluxe
- Mensajes: 610
- Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26
Re: Futuro de la bolsa medio-largo plazo.
Veo que no conoces el tema de los fondos indexados, te lo explico.lmontes escribió: ↑Jue Ene 02, 2020 12:20Quizá tengo un fallo conceptual, ya que todavía estoy muy verde en el funcionamiento de fondos indexados. ¿El valor de las acciones de las empresas que forman parte del fondo no afectan a la rentabilidad del fondo en sí? Es decir, si por ejemplo las empresas americanas y europeas empiezan a bajar su valor debido a que empresas orientales copan el mercado ¿Esto no afecta a los fondos en los que casi toda la inversión está en américa? ¿Y el valor del dollar y el Euro?
Los fondos indexados invierten basado en un índice, el más usado es el MSCI Index el cual compone múltiples índices. Cada índice está compuesto por un número determinado de las mejores empresas de mediana y gran capitalización de una área geografía determinada (el más común), dicho índice es revisable ya que puede haber empresas que entra en crisis saliendo del índice y otras que suben entrando en el índice, además de que debe cumplir unos requisitos.
Si compras fondos indexados basados en un índice World estas comprando las mejores empresas del mundo, si el día de mañana las empresas de Asia mejoran más que las americanas o europeas, dicho índice se ajustara a la nueva realidad.
Más información: https://holainversion.com/indices-msci/
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Re: Futuro de la bolsa medio-largo plazo.
Muchas gracias por la explicación, todavía me queda mucho por aprender!kakadeluxe escribió: ↑Jue Ene 02, 2020 12:37Veo que no conoces el tema de los fondos indexados, te lo explico.lmontes escribió: ↑Jue Ene 02, 2020 12:20Quizá tengo un fallo conceptual, ya que todavía estoy muy verde en el funcionamiento de fondos indexados. ¿El valor de las acciones de las empresas que forman parte del fondo no afectan a la rentabilidad del fondo en sí? Es decir, si por ejemplo las empresas americanas y europeas empiezan a bajar su valor debido a que empresas orientales copan el mercado ¿Esto no afecta a los fondos en los que casi toda la inversión está en américa? ¿Y el valor del dollar y el Euro?
Los fondos indexados invierten basado en un índice, el más usado es el MSCI Index el cual compone múltiples índices. Cada índice está compuesto por un número determinado de las mejores empresas de mediana y gran capitalización de una área geografía determinada (el más común), dicho índice es revisable ya que puede haber empresas que entra en crisis saliendo del índice y otras que suben entrando en el índice, además de que debe cumplir unos requisitos.
Si compras fondos indexados basados en un índice World estas comprando las mejores empresas del mundo, si el día de mañana las empresas de Asia mejoran más que las americanas o europeas, dicho índice se ajustara a la nueva realidad.
Más información: https://holainversion.com/indices-msci/
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
La bolsa siempre sube a largo plazo?
por ingenieroJava » Dom Feb 16, 2020 23:45 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 7 Respuestas
- 1817 Vistas
-
Último mensaje por pajarillo
Sab Feb 22, 2020 17:58
-
-
-
Inversión personal a largo plazo
por igreva » Mar Jul 28, 2020 17:29 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 2 Respuestas
- 576 Vistas
-
Último mensaje por igreva
Jue Jul 30, 2020 22:28
-
-
-
¿Por qué no más small caps y emergentes si vas a largo plazo?
por Pablo Type R » Dom Dic 06, 2020 12:27 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 7 Respuestas
- 897 Vistas
-
Último mensaje por dullinvestor
Vie Dic 11, 2020 13:41
-
-
-
Pequeñas dudas antes de abrirme mi futuro FOndo
por ppdrodj » Lun Ago 31, 2020 17:38 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 3 Respuestas
- 510 Vistas
-
Último mensaje por Jordi_G
Lun Ago 31, 2020 22:33
-
-
-
Retencion en origen - ETF en bolsa de Londres (UK)
por sepharg » Mié Ene 29, 2020 11:06 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 0 Respuestas
- 1790 Vistas
-
Último mensaje por sepharg
Mié Ene 29, 2020 11:06
-