https://humbledollar.com/2020/01/why-we-try/
¿Tú también has intentado batirlo en algún momento? ¿Por alguna de estas razones o alguna otra? ¿Por qué dejaste de intentarlo?
Batir al mercado
Re: Batir al mercado
Si,Buffett1979 escribió: ↑Lun Ene 20, 2020 13:55https://humbledollar.com/2020/01/why-we-try/
¿Tú también has intentado batirlo en algún momento? ¿Por alguna de estas razones o alguna otra? ¿Por qué dejaste de intentarlo?
6,7 y 8
Fue imposible, más bien sucedió lo contrario.
Re: Batir al mercado
Por la 7. Me gusta, es mi hobby. Pero soy consciente que lo haré mal o muy mal y por ello sólo dedico una parte muy pequeña de la cartera.
El inversor ideal es aquel que conoce en profundidad como funciona todo pero no le gusta la bolsa más allá de su función instrumental. Ese inversor ideal se indexa y listos.
Si aparte del cine, ir al futbol, las maquetas de trenes, montar en bici o coleccionar sellos una de nuestras aficiones es la bolsa, no veo mal intentar batir al mercado ni creo que haya que demonizarlo. Tampoco seremos nunca Rafa Nadal pero podemos jugar al tenis, ¿no?
El inversor ideal es aquel que conoce en profundidad como funciona todo pero no le gusta la bolsa más allá de su función instrumental. Ese inversor ideal se indexa y listos.
Si aparte del cine, ir al futbol, las maquetas de trenes, montar en bici o coleccionar sellos una de nuestras aficiones es la bolsa, no veo mal intentar batir al mercado ni creo que haya que demonizarlo. Tampoco seremos nunca Rafa Nadal pero podemos jugar al tenis, ¿no?
- Buffett1979
- Boglehead
- Mensajes: 415
- Registrado: Vie Ene 04, 2019 17:05
Re: Batir al mercado
Hombre, jugar al tenis es un deporte, es bueno para la salud y no perdemos dinero.SirHall escribió: ↑Mar Ene 21, 2020 15:08Por la 7. Me gusta, es mi hobby. Pero soy consciente que lo haré mal o muy mal y por ello sólo dedico una parte muy pequeña de la cartera.
El inversor ideal es aquel que conoce en profundidad como funciona todo pero no le gusta la bolsa más allá de su función instrumental. Ese inversor ideal se indexa y listos.
Si aparte del cine, ir al futbol, las maquetas de trenes, montar en bici o coleccionar sellos una de nuestras aficiones es la bolsa, no veo mal intentar batir al mercado ni creo que haya que demonizarlo. Tampoco seremos nunca Rafa Nadal pero podemos jugar al tenis, ¿no?
Jugar a ser Warren Buffett puede salir muy caro y no es nada sano
Re: Batir al mercado
Hombre, no hace falta ser tan radical. Partamos de la base que casi todos los hobbies cuestan dinero, también el tenis, ¡y encima nos podemos lesionar! En serio, lo relevante aquí es ser plenamente consciente de que se trata de eso, de un hobby, y que con toda probabilidad perderemos dinero o como mínimo ganaremos menos dinero que simplemente indexándonos. De ahí que mientras se haga con un porcentaje irrisorio de tu capital, yo creo que intentar descubrir acciones infravaloradas a través de "value investing casero" o cualquier otra estrategia que a uno le guste y se haya demostrado mínimamente efectiva, pues para muchas personas es intelectualmente estimulante, y si encima compartes afición con un par de amigos pues resulta divertido y una forma como cualquier otra de pasar por este mundo. Yo lo enfoco como la gente que fuma, mi padre es ya mayor y le gusta fumarse un puro al día. Lo ideal sería que no fumase, ¿pero vale la pena renunciar a su puro diario, su pequeño placer por tres meses más de vida? Pues lo mismo, ¿vale la pena renunciar a algo que me gusta y que me da horas de buenas conversaciones en foros y con amigos míos de verdad cuando quedamos -por cierto, todos ellos indexados o con inversiones serias y conservadoras en un 90% mínimo-?
- Buffett1979
- Boglehead
- Mensajes: 415
- Registrado: Vie Ene 04, 2019 17:05
Re: Batir al mercado
El post se refería a intentar batir al mercado con toda tu cartera. Por supuesto que un 5-10% de la misma (o tu puro diario) no hace daño malo a nadie, de hecho puede hasta ayudar a dejar el otro 95% sin tocarSirHall escribió: ↑Mar Ene 21, 2020 19:04Hombre, no hace falta ser tan radical. Partamos de la base que casi todos los hobbies cuestan dinero, también el tenis, ¡y encima nos podemos lesionar! En serio, lo relevante aquí es ser plenamente consciente de que se trata de eso, de un hobby, y que con toda probabilidad perderemos dinero o como mínimo ganaremos menos dinero que simplemente indexándonos. De ahí que mientras se haga con un porcentaje irrisorio de tu capital, yo creo que intentar descubrir acciones infravaloradas a través de "value investing casero" o cualquier otra estrategia que a uno le guste y se haya demostrado mínimamente efectiva, pues para muchas personas es intelectualmente estimulante, y si encima compartes afición con un par de amigos pues resulta divertido y una forma como cualquier otra de pasar por este mundo. Yo lo enfoco como la gente que fuma, mi padre es ya mayor y le gusta fumarse un puro al día. Lo ideal sería que no fumase, ¿pero vale la pena renunciar a su puro diario, su pequeño placer por tres meses más de vida? Pues lo mismo, ¿vale la pena renunciar a algo que me gusta y que me da horas de buenas conversaciones en foros y con amigos míos de verdad cuando quedamos -por cierto, todos ellos indexados o con inversiones serias y conservadoras en un 90% mínimo-?