Me llamo José Luis, y como tantos otros me presento como novato que lleva un par de meses formándose e informándose y se ha decidido a dar el paso en inversión en fondos indexados.
Vaya por delante mi agradecimiento a los componentes de este foro cuyo espíritu de ayuda en estos tiempos, me parece sencillamente maravilloso. Bueno, al grano.
He abierto cuenta en Indexa y confeccionado mi cartera basada en mi perfil (52 años).
La cuestión es que mi hijo acaba de cumplir 18 años y quiero abrirle a él otra cartera, evidentemente con un perfil completamente diferente, con aportaciones periódicas para que el día de mañana tenga mejores recursos y oportunidades.
Al ser mayor de edad (legal, lo de la cabeza ya es otro cantar) mi primer impulso era abrirle una cuenta a su nombre completamente independiente de la mía, pero me ha surgido la duda de si es la opción mas recomendable dado que seré yo quien haga las aportaciones en los próximos (espero que pocos) años ¿Que os parece?
Muchas gracias.
Cartera para mi hijo de 18 años
- kakadeluxe
- Mensajes: 610
- Registrado: Vie Feb 22, 2019 11:26
Re: Cartera para mi hijo de 18 años
Me parece muy buena idea, pero creo que quieres tener el control de la cuenta, ¿no?, además de crearle un perfil más dinámico. Deberías preguntarlo a Indexa cuyo compañero @fderbaix del foro es uno de los fundadores de Indexa, prueba mandarle un mensaje privado.
"El interés compuesto, la octava maravilla del mundo", Mayer Amschel Rothschild.
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Tu Dinero * (1 + i)↑n
Re: Cartera para mi hijo de 18 años
Buenas.
Y por qué no creas una cartera en paralelo, a tu nombre, donde aportes de acuerdo al perfil que quieres para tu hijo, y que el día de mañana la herede?
Si escoges en cualquiera de los comercializadores que no cobra comisiones, una cartera con un par de fondos globales (1 de RV y 1 de RF) será muy sencilla de mantener, y con la "plusvalía del muerto", cuando la herede se resetean "las plusvalías"... y mientras tanto puedes intentar enseñarle la filosofía que hay detrás.
Saludos.
Y por qué no creas una cartera en paralelo, a tu nombre, donde aportes de acuerdo al perfil que quieres para tu hijo, y que el día de mañana la herede?
Si escoges en cualquiera de los comercializadores que no cobra comisiones, una cartera con un par de fondos globales (1 de RV y 1 de RF) será muy sencilla de mantener, y con la "plusvalía del muerto", cuando la herede se resetean "las plusvalías"... y mientras tanto puedes intentar enseñarle la filosofía que hay detrás.
Saludos.
Re: Cartera para mi hijo de 18 años
Hola @Jose Luis,
creo que no eres el único que está en esta tesitura. Voy a contar lo que yo he empezado a hacer (ojo! no digo que funcione, porque empecé hace muy poco y por tanto no tengo datos como para decir que funciona), pero me parece interesante compartir lo que cada uno está intentando hacer con los hijos con el fin de que podamos ir cogiendo ideas y construyendo un plan.
En mi opinión, lo más importante no es dejarle la cartera con mucho o poco dinero. En mi opinión lo más importante es inculcarles que teniendo un buen hábito de ahorro e inversión pueden conseguir mucho (hablando desde un punto de vista de patrimonio). Es decir, más que "darle los peces", lo que quiero intentar es "enseñarles a pescar" (de momento digo intentar, a ver si lo consigo).
Mis hijos (dos) son menores de edad (14 años), pero lo que he hecho es que sean ellos los únicos titulares de la cuenta, y yo, dado que son menores de edad, soy el representante legal. Esto se lo he dicho a ellos y les he enseñado en la plataforma que es así. Es decir, creo que es importante que sepan que eso es suyo. Mi idea es hacerle aportaciones mensuales pequeñas (tampoco tengo recursos para que fueran grandes) y en cada aportación enseñarles de nuevo como va el fondo (100% MSCI World). Ya les dí la "chapa" con el interés compuesto, e insistí que ellos, con la edad que tienen, pueden hacer que la "bola de nieve" sea muy, muy grande. Insistiré de nuevo en cada aportación que vayamos haciendo, a ver si soy capaz de que lo entiendan (aunque sea a base de repetición).
El otro punto que he acordado con ellos es que por cada euro que ellos me den para invertir (del dinero que le den los abuelos, o que le demos nosotros,...) yo les pongo además el doble (es decir, que si le dan 30 €, por ejemplo los abuelos, y ellos me dan 5 para que se los invierta, yo pongo otros 10 € e invertiremos 15 € adicionales a la aportación mensual). El objetivo de esto es que tengan claro que es algo que están construyen ellos, con su dinero y con su ahorro.
¿que puede pasar cuanto tengan 18 años o más?
a) Que no haya conseguido mi propósito y no hayan aprendido nada de esto. En tal caso, lo más probable es que quieran sacar su dinero cuanto antes y fundírselo. Si esto es así, desde el punto de vista mio será más un fracaso de educación que de pérdida de dinero. Habrá que asumirlo, replegar velas y no seguir poniendo un céntimo ahí.
b) Que consiga el objetivo y haya creado en ellos el hábito de ahorro e inversión. En tal caso, serán ellos los que se preocuparán a partir de entonces de hacer aportaciones a su plan y yo continuaré aportando (espero que cantidades más grandes que las de ahora).
En fin, como he dicho al principio hemos empezado hace poco y todavía no estoy en condiciones de decir si va bien o va mal. Pero vamos a intentarlo a ver como sale.
Espero que te sirva de ayuda @Jose Luis y cualquier experiencia o ideas que pueda aportar cualquier otro miembro del foro en este sentido creo que son bienvenidas.
creo que no eres el único que está en esta tesitura. Voy a contar lo que yo he empezado a hacer (ojo! no digo que funcione, porque empecé hace muy poco y por tanto no tengo datos como para decir que funciona), pero me parece interesante compartir lo que cada uno está intentando hacer con los hijos con el fin de que podamos ir cogiendo ideas y construyendo un plan.
En mi opinión, lo más importante no es dejarle la cartera con mucho o poco dinero. En mi opinión lo más importante es inculcarles que teniendo un buen hábito de ahorro e inversión pueden conseguir mucho (hablando desde un punto de vista de patrimonio). Es decir, más que "darle los peces", lo que quiero intentar es "enseñarles a pescar" (de momento digo intentar, a ver si lo consigo).
Mis hijos (dos) son menores de edad (14 años), pero lo que he hecho es que sean ellos los únicos titulares de la cuenta, y yo, dado que son menores de edad, soy el representante legal. Esto se lo he dicho a ellos y les he enseñado en la plataforma que es así. Es decir, creo que es importante que sepan que eso es suyo. Mi idea es hacerle aportaciones mensuales pequeñas (tampoco tengo recursos para que fueran grandes) y en cada aportación enseñarles de nuevo como va el fondo (100% MSCI World). Ya les dí la "chapa" con el interés compuesto, e insistí que ellos, con la edad que tienen, pueden hacer que la "bola de nieve" sea muy, muy grande. Insistiré de nuevo en cada aportación que vayamos haciendo, a ver si soy capaz de que lo entiendan (aunque sea a base de repetición).
El otro punto que he acordado con ellos es que por cada euro que ellos me den para invertir (del dinero que le den los abuelos, o que le demos nosotros,...) yo les pongo además el doble (es decir, que si le dan 30 €, por ejemplo los abuelos, y ellos me dan 5 para que se los invierta, yo pongo otros 10 € e invertiremos 15 € adicionales a la aportación mensual). El objetivo de esto es que tengan claro que es algo que están construyen ellos, con su dinero y con su ahorro.
¿que puede pasar cuanto tengan 18 años o más?
a) Que no haya conseguido mi propósito y no hayan aprendido nada de esto. En tal caso, lo más probable es que quieran sacar su dinero cuanto antes y fundírselo. Si esto es así, desde el punto de vista mio será más un fracaso de educación que de pérdida de dinero. Habrá que asumirlo, replegar velas y no seguir poniendo un céntimo ahí.
b) Que consiga el objetivo y haya creado en ellos el hábito de ahorro e inversión. En tal caso, serán ellos los que se preocuparán a partir de entonces de hacer aportaciones a su plan y yo continuaré aportando (espero que cantidades más grandes que las de ahora).
En fin, como he dicho al principio hemos empezado hace poco y todavía no estoy en condiciones de decir si va bien o va mal. Pero vamos a intentarlo a ver como sale.
Espero que te sirva de ayuda @Jose Luis y cualquier experiencia o ideas que pueda aportar cualquier otro miembro del foro en este sentido creo que son bienvenidas.
Re: Cartera para mi hijo de 18 años
¡Ostras, la plusvalía del muerto! Otro tema que desconozco y que me lanzo a aprender. Mil graciasMigL escribió: ↑Vie Jun 12, 2020 18:34Buenas.
Y por qué no creas una cartera en paralelo, a tu nombre, donde aportes de acuerdo al perfil que quieres para tu hijo, y que el día de mañana la herede?
Si escoges en cualquiera de los comercializadores que no cobra comisiones, una cartera con un par de fondos globales (1 de RV y 1 de RF) será muy sencilla de mantener, y con la "plusvalía del muerto", cuando la herede se resetean "las plusvalías"... y mientras tanto puedes intentar enseñarle la filosofía que hay detrás.
Saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Cartera Bogle para hijo
por thebay » Mié Dic 30, 2020 16:26 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 5 Respuestas
- 528 Vistas
-
Último mensaje por maserati
Sab Ene 02, 2021 20:41
-
-
-
Cartera a 10 años para amortizar hipoteca
por Angelgp » Vie Nov 20, 2020 15:55 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 3 Respuestas
- 509 Vistas
-
Último mensaje por crisau
Mar Nov 24, 2020 11:18
-
-
-
Novato: Cartera personal y cartera hijo
por jnavaizq » Jue Abr 09, 2020 01:39 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 13 Respuestas
- 3228 Vistas
-
Último mensaje por josep
Sab Abr 11, 2020 20:54
-
-
-
Cambio de comercializador y cambiar cartera a 3 fondos para estarse quietecito unos años
por Jeff » Jue Jul 16, 2020 19:41 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 7 Respuestas
- 1379 Vistas
-
Último mensaje por josep
Dom Jul 19, 2020 10:00
-
-
-
Cartera Personal con 25 años
por aborvig » Jue Jun 11, 2020 12:25 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 1 Respuestas
- 649 Vistas
-
Último mensaje por kakadeluxe
Vie Jun 12, 2020 12:58
-