Buenos días a todos,
Aunque llevo tiempo leyéndoos no ha sido hasta hace poco que me he
registrado, y básicamente para consultaros lo que aquí escribo.
No tenía claro si colocarlo en el subforo de ayuda, o en este de
teoría. Aunque la pregunta parte de una consulta personal, va más a
enfocada a la teoría general.
La cuestión básica es: ¿cual es la cantidad máxima recomendable en un
fondo? Me explico...
Tras leer unos cuantos de los posts, y teniendo en cuenta que mi
cartera la gestiono yo (no estoy en un roboadvisor), llegué a la
conclusión de que con la cartera que estoy más a gusto es con la
sencilla de dos fondos: 70% RV global, 30% RF global. Y estoy a gusto.
Pero me voy al futuro, y pienso, ¿estaría igual de tranquilo con solo
esos dos fondos, 140.000€ en el de RV y 60.000€ en el de RF? No es un
tema de rentabilidad, ya que según lo que he leído, no hay excesivas
diferencias entre las carteras de pocos y muchos fondos.
Es decir, a medida que aumenta el dinero, ¿debería aumentar el número
de fondos? entonces, ¿porque no los abro ya? ¿seguir con esos 2, y
entrar en otras gestoras?...
No se si me explico bien en relación a estas inquietudes.
¿vosotros que opináis?
Un saludo!
Cantidad máxima recomendada en un único fondo
Re: Cantidad máxima recomendada en un único fondo
Hola! Es un error frecuente pensar que por tener un fondo únicamente, se está menos diversificado. No tiene nada que ver, teniendo un fondo de RV indexado al world que son más de 1000 empresas, tienes la misma diversificación que si pillas 8 fondos por separado de diferentes regiones o sectores.
En una cartera pasiva, lo que importa es lo diversificado del índice al que estás indexado, no el número de fondos en tu cartera.
Un saludo!
En una cartera pasiva, lo que importa es lo diversificado del índice al que estás indexado, no el número de fondos en tu cartera.
Un saludo!
La incertidumbre es una posición incómoda, pero la certeza es una posición absurda.
—Voltaire
—Voltaire
Re: Cantidad máxima recomendada en un único fondo
Como comentan en principio un fondo grande y reconocido no tiene ningún problema, pero tampoco estaría mal tener dos fondos similares de dos gestoras diferentes si eso te aporta tranquilidad y no supone un gasto extra. Lo que no es recomendable es tener exactamente el mismo fondo en dos bancos, ya que eso crea conflicto a la hora de declarar.
En caso de hacer esto yo optaría por iShares y Vanguard ya que tienen mejores fondos que Amundi, por ejemplo.
En caso de hacer esto yo optaría por iShares y Vanguard ya que tienen mejores fondos que Amundi, por ejemplo.
- Comparativa de comisiones para cartera Bogleheads
https://bogleheads.es/viewtopic.php?f=3&t=41
Re: Cantidad máxima recomendada en un único fondo
Gracias Jm2t; creo que no me he explicado bien. Con mis dos fondos se que estoy bastante diversificado. Va más en relación a que a largo plazo, con solo dos fondos, alguno de ellos tendrá bastante dinero. Si no quiero llegar esta situación (por la causa que sea), comentaba lo de diversificar en más fondos, no por diversificar en zonas (USA, europa, etc.), sino por evitar tener demasiado dinero en un fondo.Jm2t escribió: ↑Vie Jun 26, 2020 09:52Hola! Es un error frecuente pensar que por tener un fondo únicamente, se está menos diversificado. No tiene nada que ver, teniendo un fondo de RV indexado al world que son más de 1000 empresas, tienes la misma diversificación que si pillas 8 fondos por separado de diferentes regiones o sectores.
En una cartera pasiva, lo que importa es lo diversificado del índice al que estás indexado, no el número de fondos en tu cartera.
Un saludo!
Un saludo!
Re: Cantidad máxima recomendada en un único fondo
Gracias RME, esa es una solución que me gusta!RME escribió: ↑Vie Jun 26, 2020 18:41Como comentan en principio un fondo grande y reconocido no tiene ningún problema, pero tampoco estaría mal tener dos fondos similares de dos gestoras diferentes si eso te aporta tranquilidad y no supone un gasto extra. Lo que no es recomendable es tener exactamente el mismo fondo en dos bancos, ya que eso crea conflicto a la hora de declarar.
En caso de hacer esto yo optaría por iShares y Vanguard ya que tienen mejores fondos que Amundi, por ejemplo.
Un saludo!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 582 Vistas
-
Último mensaje por Roseace
Mié Ago 26, 2020 11:11
-
-
Fondo RV o Indexados
por monosuperfleh » Mié May 06, 2020 11:26 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 10 Respuestas
- 1703 Vistas
-
Último mensaje por monosuperfleh
Jue May 14, 2020 01:59
-
-
-
Fondo Indexado vs. ETF
por amnea » Sab Feb 29, 2020 13:36 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 3 Respuestas
- 1428 Vistas
-
Último mensaje por DragonAge
Sab Feb 29, 2020 15:26
-
-
-
Fondo Large-Cap Value o ETF
por Rodericco » Sab Ene 16, 2021 17:58 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 2 Respuestas
- 149 Vistas
-
Último mensaje por Rodericco
Lun Ene 18, 2021 19:40
-
-
-
Fondo pasivo o activo?
por Hugo » Vie Ene 22, 2021 13:50 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 1 Respuestas
- 99 Vistas
-
Último mensaje por Jordi_G
Vie Ene 22, 2021 16:39
-