Muy correcta! Yo le rascaría un poco al SP500 para ponerle al Europa y en el futuro small-cap. Saludos!Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 14:24Muchas gracias @decabo y @josep !
Por lo que he entendido en el hilo que recomendabas quizás podría diversificar en RF y amortiguar posibles caídas, añadiendo un fondo global que cubra el riesgo moneda a la RF y dejarla así:
Amundi IS MSCI Europe AE-C - 16%
Amundi IS MSCI Japan AE-C EUR - 6%
Amundi IS S&P 500 AE-C - 35%
Vanguard Emerg Mkts Stk Idx EUR 10%
Vanguard Global Bond Index Fund - Hedged 10%
Vanguard Euro Govt Bd Idx Inv EUR - 10%
Vanguard Euroz InfLnk Bd Idx Inv EUR - 13%
Carteras personales
Re: Carteras personales
- Ni_idea_debolsa
- Mensajes: 74
- Registrado: Sab Ene 05, 2019 14:50
Re: Carteras personales
Yo creo que todos tenemos más o menos la misma idea de carteras
Mi problema/dilema surge para gente que pueda acumular patrimonios altos (nosotros algún día seguro
) y cómo diversificar ese riesgo dentro de ser una cartera indexada.
Yo empecé con cartera BNP indexada
Luego Cartera BNP + Baelo
Ahora BNP + Baelo + Finizens
Y llamarme loco pero queriendo cambiarlos fondos activos a pasivos en breve me planteo si con esos tres pilares estoy suficientemente diversificado en caso de problemas. Vale tengo los Vanguard en Finizens, los Amundi en Finizens y vacas de Antonio Rico...
¿ampliaríais a nuevos "fondos" /roboadvisors indexados o seguiríais aportando sólo a esas tres carteras indexadas?
Uno que es medio paranoico vaya...
saludos
Mi problema/dilema surge para gente que pueda acumular patrimonios altos (nosotros algún día seguro

Yo empecé con cartera BNP indexada
Luego Cartera BNP + Baelo
Ahora BNP + Baelo + Finizens
Y llamarme loco pero queriendo cambiarlos fondos activos a pasivos en breve me planteo si con esos tres pilares estoy suficientemente diversificado en caso de problemas. Vale tengo los Vanguard en Finizens, los Amundi en Finizens y vacas de Antonio Rico...
¿ampliaríais a nuevos "fondos" /roboadvisors indexados o seguiríais aportando sólo a esas tres carteras indexadas?
Uno que es medio paranoico vaya...
saludos
Re: Carteras personales
Genial, no quería complicar mucho la cartera pero me plantearé las small-caps, gracias!decabo escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 16:08Muy correcta! Yo le rascaría un poco al SP500 para ponerle al Europa y en el futuro small-cap. Saludos!Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 14:24Muchas gracias @decabo y @josep !
Por lo que he entendido en el hilo que recomendabas quizás podría diversificar en RF y amortiguar posibles caídas, añadiendo un fondo global que cubra el riesgo moneda y dejarla así:
Amundi IS MSCI Europe AE-C - 16%
Amundi IS MSCI Japan AE-C EUR - 6%
Amundi IS S&P 500 AE-C - 35%
Vanguard Emerg Mkts Stk Idx EUR 10%
Vanguard Global Bond Index Fund - Hedged 10%
Vanguard Euro Govt Bd Idx Inv EUR - 10%
Vanguard Euroz InfLnk Bd Idx Inv EUR - 13%
Re: Carteras personales
No metes un ex - japan en la rv?Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 14:24Muchas gracias @decabo y @josep !
Por lo que he entendido en el hilo que recomendabas quizás podría diversificar en RF y amortiguar posibles caídas, añadiendo un fondo global que cubra el riesgo moneda a la RF y dejarla así:
Amundi IS MSCI Europe AE-C - 16%
Amundi IS MSCI Japan AE-C EUR - 6%
Amundi IS S&P 500 AE-C - 35%
Vanguard Emerg Mkts Stk Idx EUR 10%
Vanguard Global Bond Index Fund - Hedged 10%
Vanguard Euro Govt Bd Idx Inv EUR - 10%
Vanguard Euroz InfLnk Bd Idx Inv EUR - 13%
Cuál es tu finalidad en la rf?
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
Hola @josep,josep escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 18:20No metes un ex - japan en la rv?Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 14:24Muchas gracias @decabo y @josep !
Por lo que he entendido en el hilo que recomendabas quizás podría diversificar en RF y amortiguar posibles caídas, añadiendo un fondo global que cubra el riesgo moneda a la RF y dejarla así:
Amundi IS MSCI Europe AE-C - 16%
Amundi IS MSCI Japan AE-C EUR - 6%
Amundi IS S&P 500 AE-C - 35%
Vanguard Emerg Mkts Stk Idx EUR 10%
Vanguard Global Bond Index Fund - Hedged 10%
Vanguard Euro Govt Bd Idx Inv EUR - 10%
Vanguard Euroz InfLnk Bd Idx Inv EUR - 13%
Cuál es tu finalidad en la rf?
No me había planteado meter un ex-japan ya que tengo el Vanguard Emerging Markets que incluye Asia desarrollada y emergente, ¿crees que merece la pena?
Con respecto a la rf, estoy pensando a largo, que más que nada dé estabilidad a la cartera en momentos de caída y que me ofrezca protección a la inflación.
Saludos y gracias!
Re: Carteras personales
Hasta lo que yo se, el em y el ex-japan son excluyentes.Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 19:15Hola @josep,josep escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 18:20No metes un ex - japan en la rv?Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 14:24Muchas gracias @decabo y @josep !
Por lo que he entendido en el hilo que recomendabas quizás podría diversificar en RF y amortiguar posibles caídas, añadiendo un fondo global que cubra el riesgo moneda a la RF y dejarla así:
Amundi IS MSCI Europe AE-C - 16%
Amundi IS MSCI Japan AE-C EUR - 6%
Amundi IS S&P 500 AE-C - 35%
Vanguard Emerg Mkts Stk Idx EUR 10%
Vanguard Global Bond Index Fund - Hedged 10%
Vanguard Euro Govt Bd Idx Inv EUR - 10%
Vanguard Euroz InfLnk Bd Idx Inv EUR - 13%
Cuál es tu finalidad en la rf?
No me había planteado meter un ex-japan ya que tengo el Vanguard Emerging Markets que incluye Asia desarrollada y emergente, ¿crees que merece la pena?
Con respecto a la rf, estoy pensando a largo, que más que nada dé estabilidad a la cartera en momentos de caída y que me ofrezca protección a la inflación.
Saludos y gracias!
A mi los bli no me convencen mucho, pero si te gustan adelante. Pero para dar estabilidad no te ayudan mucho los bonos globales, y con porcentajes tan bajos puede que sea mejor quitar uno de los 3 fondos de rf. Ese hedged es candidato.
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
josep escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 09:37Hasta lo que yo se, el em y el ex-japan son excluyentes.Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 19:15Hola @josep,
No me había planteado meter un ex-japan ya que tengo el Vanguard Emerging Markets que incluye Asia desarrollada y emergente, ¿crees que merece la pena?
Con respecto a la rf, estoy pensando a largo, que más que nada dé estabilidad a la cartera en momentos de caída y que me ofrezca protección a la inflación.
Saludos y gracias!
A mi los bli no me convencen mucho, pero si te gustan adelante. Pero para dar estabilidad no te ayudan mucho los bonos globales, y con porcentajes tan bajos puede que sea mejor quitar uno de los 3 fondos de rf. Ese hedged es candidato.
¿Por qué no te gustan los bli? A mí me parece bastante razonable lo que explican aquí https://blog.indexacapital.com/2017/03/ ... inflacion/.. aunque es verdad que lo de los bonos se me hace algo complejo. ¿Tu qué criterio usas para elegirlos? Ya veo que el MSCI Pacific ex Japan es de mercados desarrollados; me quedaría sin Australia, Hong Kong y Singapur, pero suponen al parecer solo un 2% del mercado mundial, merece la pena?
Re: Carteras personales
Los veo muy artificiales, ya tengo bastante dependencia de los gobiernos con los bonos. Creo que con los BLI te ves muy comprometido por la duración del bono. Para la protección contra la inflación me parece que es mas efectivo el oro por ejemplo. De todas formas yo aún no tengo ningún activo para defenderme contra la inflación, seguro que otros compañeros te pueden aconsejar mejor.Boglazk escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 13:25josep escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 09:37Hasta lo que yo se, el em y el ex-japan son excluyentes.Boglazk escribió: ↑Dom Ene 20, 2019 19:15
Hola @josep,
No me había planteado meter un ex-japan ya que tengo el Vanguard Emerging Markets que incluye Asia desarrollada y emergente, ¿crees que merece la pena?
Con respecto a la rf, estoy pensando a largo, que más que nada dé estabilidad a la cartera en momentos de caída y que me ofrezca protección a la inflación.
Saludos y gracias!
A mi los bli no me convencen mucho, pero si te gustan adelante. Pero para dar estabilidad no te ayudan mucho los bonos globales, y con porcentajes tan bajos puede que sea mejor quitar uno de los 3 fondos de rf. Ese hedged es candidato.
¿Por qué no te gustan los bli? A mí me parece bastante razonable lo que explican aquí https://blog.indexacapital.com/2017/03/ ... inflacion/.. aunque es verdad que lo de los bonos se me hace algo complejo. ¿Tu qué criterio usas para elegirlos? Ya veo que el MSCI Pacific ex Japan es de mercados desarrollados; me quedaría sin Australia, Hong Kong y Singapur, pero suponen al parecer solo un 2% del mercado mundial, merece la pena? MSCI-ACWI.gif
Te dejo esto por aqui http://www.morningstar.es/es/news/30585 ... 3%B3n.aspx
Sobre el ex-japan, lo he dicho mas que nada por si no lo tenías en cuenta. No se si llevas idea de llevar el mundo entero y solo las regiones que te interesan.
Última edición por josep el Lun Ene 21, 2019 15:51, editado 1 vez en total.
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
Cartera indexada: actualmente supone un 80% de mis inversiones, la tengo en BNP, y tiene la siguiente composición
Viendo tu cartera, me surge la duda del 25% para small caps. No es demasiado? Entiendo el porqué de incluirlo, es una clase de activo más que puede tener un comportamiento más descorrelacionado con respecto a la RV. Bien, pero ¿puedo preguntarte por qué un 25% a small caps y sólo un 10% a emergentes, por ejemplo?
A mí me es complicado asignar porcentajes a las diferentes clases de activos. Se dice frecuentemente que sea el porcentaje con el que te sientas más a gusto, que puedas dormir por las noches, etc. Bien, pero yo, sinceramente, no sé calcular ese umbral. Si alguno tiene puede echar un poco de luz a esto.....gracias a todos.
- 75% renta variable: a su vez compuesta por:
- 40% Amundi index MSCI World
- 25% Amundi index EMU: para sobreponderar mi divisa local en la renta variable
- 25% Vanguard Global small-cap index: para dar un poco más de volatilidad (y rentabilidad esperada) a la parte de renta variable y a la vez incluir las small caps, que no están presentes en el MSCI World
- 10% Amundi index MSCI Emerging markets: para incluir los mercados emergentes, elijo un 10% porque es más o menos lo que representa la capitalización bursátil de los mercados emergentes en el conjunto de la renta variable mundial
Viendo tu cartera, me surge la duda del 25% para small caps. No es demasiado? Entiendo el porqué de incluirlo, es una clase de activo más que puede tener un comportamiento más descorrelacionado con respecto a la RV. Bien, pero ¿puedo preguntarte por qué un 25% a small caps y sólo un 10% a emergentes, por ejemplo?
A mí me es complicado asignar porcentajes a las diferentes clases de activos. Se dice frecuentemente que sea el porcentaje con el que te sientas más a gusto, que puedas dormir por las noches, etc. Bien, pero yo, sinceramente, no sé calcular ese umbral. Si alguno tiene puede echar un poco de luz a esto.....gracias a todos.
Re: Carteras personales
Con ninguna distribución de activos te sientes mas inseguro que con otra? Pues copia la del mundo y sabrás que no has hecho ninguna locura.Gorozarri escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 15:23Cartera indexada: actualmente supone un 80% de mis inversiones, la tengo en BNP, y tiene la siguiente composiciónBuenas tardes,
- 75% renta variable: a su vez compuesta por:
- 40% Amundi index MSCI World
- 25% Amundi index EMU: para sobreponderar mi divisa local en la renta variable
- 25% Vanguard Global small-cap index: para dar un poco más de volatilidad (y rentabilidad esperada) a la parte de renta variable y a la vez incluir las small caps, que no están presentes en el MSCI World
- 10% Amundi index MSCI Emerging markets: para incluir los mercados emergentes, elijo un 10% porque es más o menos lo que representa la capitalización bursátil de los mercados emergentes en el conjunto de la renta variable mundial
Viendo tu cartera, me surge la duda del 25% para small caps. No es demasiado? Entiendo el porqué de incluirlo, es una clase de activo más que puede tener un comportamiento más descorrelacionado con respecto a la RV. Bien, pero ¿puedo preguntarte por qué un 25% a small caps y sólo un 10% a emergentes, por ejemplo?
A mí me es complicado asignar porcentajes a las diferentes clases de activos. Se dice frecuentemente que sea el porcentaje con el que te sientas más a gusto, que puedas dormir por las noches, etc. Bien, pero yo, sinceramente, no sé calcular ese umbral. Si alguno tiene puede echar un poco de luz a esto.....gracias a todos.
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
josep escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 15:34Gorozarri escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 15:23Cartera indexada: actualmente supone un 80% de mis inversiones, la tengo en BNP, y tiene la siguiente composiciónBuenas tardes,
- 75% renta variable: a su vez compuesta por:
- 40% Amundi index MSCI World
- 25% Amundi index EMU: para sobreponderar mi divisa local en la renta variable
- 25% Vanguard Global small-cap index: para dar un poco más de volatilidad (y rentabilidad esperada) a la parte de renta variable y a la vez incluir las small caps, que no están presentes en el MSCI World
- 10% Amundi index MSCI Emerging markets: para incluir los mercados emergentes, elijo un 10% porque es más o menos lo que representa la capitalización bursátil de los mercados emergentes en el conjunto de la renta variable mundial
Viendo tu cartera, me surge la duda del 25% para small caps. No es demasiado? Entiendo el porqué de incluirlo, es una clase de activo más que puede tener un comportamiento más descorrelacionado con respecto a la RV. Bien, pero ¿puedo preguntarte por qué un 25% a small caps y sólo un 10% a emergentes, por ejemplo?
A mí me es complicado asignar porcentajes a las diferentes clases de activos. Se dice frecuentemente que sea el porcentaje con el que te sientas más a gusto, que puedas dormir por las noches, etc. Bien, pero yo, sinceramente, no sé calcular ese umbral. Si alguno tiene puede echar un poco de luz a esto.....gracias a todos.
Con ninguna distribución de activos te sientes mas inseguro que con otra? Pues copia la del mundo y sabrás que no has hecho ninguna locura.

Re: Carteras personales
Y recuerda que siempre lo puedes modificar, no es fácil acertar a la primera.ahnacoff escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 18:03josep escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 15:34Gorozarri escribió: ↑Lun Ene 21, 2019 15:23Cartera indexada: actualmente supone un 80% de mis inversiones, la tengo en BNP, y tiene la siguiente composiciónBuenas tardes,
- 75% renta variable: a su vez compuesta por:
- 40% Amundi index MSCI World
- 25% Amundi index EMU: para sobreponderar mi divisa local en la renta variable
- 25% Vanguard Global small-cap index: para dar un poco más de volatilidad (y rentabilidad esperada) a la parte de renta variable y a la vez incluir las small caps, que no están presentes en el MSCI World
- 10% Amundi index MSCI Emerging markets: para incluir los mercados emergentes, elijo un 10% porque es más o menos lo que representa la capitalización bursátil de los mercados emergentes en el conjunto de la renta variable mundial
Viendo tu cartera, me surge la duda del 25% para small caps. No es demasiado? Entiendo el porqué de incluirlo, es una clase de activo más que puede tener un comportamiento más descorrelacionado con respecto a la RV. Bien, pero ¿puedo preguntarte por qué un 25% a small caps y sólo un 10% a emergentes, por ejemplo?
A mí me es complicado asignar porcentajes a las diferentes clases de activos. Se dice frecuentemente que sea el porcentaje con el que te sientas más a gusto, que puedas dormir por las noches, etc. Bien, pero yo, sinceramente, no sé calcular ese umbral. Si alguno tiene puede echar un poco de luz a esto.....gracias a todos.
Con ninguna distribución de activos te sientes mas inseguro que con otra? Pues copia la del mundo y sabrás que no has hecho ninguna locura.
me encanta esta respuesta. Desde que empecé ningún asset allocation me ha convencido. Ese, no falla.
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
Esta ya no me gusta tanto. Yo creo que hay que ponerse un asset allocation y con ese a que pasen los años. No ir cambiando de emu a emergentes, después a small cap y así sin parar. Nunca estaremos 100% convencidos de que lo elegido vaya a ser lo mejor.
Re: Carteras personales
Totalmente de acuerdo, creo que el Asset Allocation hay que pensarlo bien, muy bien, muy concienzudamente y una vez decidido no se toca más. Tocarlo implica romper el proceso, traspasar cuando no debes, hacer balanceos innecesarios, estar muy pendiente de la cartera...
Re: Carteras personales
Esa es la teoría, pero una cosa es la teoría y luego la práctica. Puedes decidir uno pero luego no sentirte cómodo con el riesgo o la configuración, pues lo cambias y ya está. No hay necesidad de sufrir sin necesidad. Otra cosa ir cambiandolo por temas del mercado, eso no.
Y elijas el que elijas lo normal es que con el tiempo lo vayas cambiando, yo no voy a estar toda la vida 100% rv...
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
Todo lo que sea automatizado lo veo correcto. Por cambio de edad de que te vas haciendo mayor pero no buscando el timing.
Re: Carteras personales
100% RVjosep escribió: ↑Mar Ene 22, 2019 20:11Esa es la teoría, pero una cosa es la teoría y luego la práctica. Puedes decidir uno pero luego no sentirte cómodo con el riesgo o la configuración, pues lo cambias y ya está. No hay necesidad de sufrir sin necesidad. Otra cosa ir cambiandolo por temas del mercado, eso no.
Y elijas el que elijas lo normal es que con el tiempo lo vayas cambiando, yo no voy a estar toda la vida 100% rv...



- brunomalone
- Mensajes: 76
- Registrado: Mié Ene 09, 2019 16:22
Re: Carteras personales
Se lleva bien jajadecabo escribió: ↑Mar Ene 22, 2019 21:53100% RVjosep escribió: ↑Mar Ene 22, 2019 20:11Esa es la teoría, pero una cosa es la teoría y luego la práctica. Puedes decidir uno pero luego no sentirte cómodo con el riesgo o la configuración, pues lo cambias y ya está. No hay necesidad de sufrir sin necesidad. Otra cosa ir cambiandolo por temas del mercado, eso no.
Y elijas el que elijas lo normal es que con el tiempo lo vayas cambiando, yo no voy a estar toda la vida 100% rv...![]()
Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio patrimonial
Re: Carteras personales
hasta que deje de llevarse...josep escribió: ↑Jue Ene 24, 2019 14:35Se lleva bien jajadecabo escribió: ↑Mar Ene 22, 2019 21:53100% RVjosep escribió: ↑Mar Ene 22, 2019 20:11
Esa es la teoría, pero una cosa es la teoría y luego la práctica. Puedes decidir uno pero luego no sentirte cómodo con el riesgo o la configuración, pues lo cambias y ya está. No hay necesidad de sufrir sin necesidad. Otra cosa ir cambiandolo por temas del mercado, eso no.
Y elijas el que elijas lo normal es que con el tiempo lo vayas cambiando, yo no voy a estar toda la vida 100% rv...![]()

Si eres conciente y con un racional detrás, todo tiene cabida pero yo no lo haría

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
ORO en carteras boglehead
por Rogerd » Vie Feb 14, 2020 13:49 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 19 Respuestas
- 29799 Vistas
-
Último mensaje por Augar
Mar Sep 22, 2020 09:41
-
-
-
Recomendación de carteras Boglehead [edición 2020]
por ClarkBo » Dom Sep 20, 2020 20:30 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 103 Respuestas
- 42802 Vistas
-
Último mensaje por Swire93
Mar Ene 19, 2021 12:17
-
-
-
Posible error al hacer las carteras de Renta Variable?
por mkd » Mié Abr 29, 2020 17:23 » en Inversión - Ayuda con inversiones personales - 14 Respuestas
- 5293 Vistas
-
Último mensaje por mllado
Dom May 31, 2020 10:34
-
-
-
Comparación carteras Indexadas: Global+EM+Small Caps VS US500+EU+EM+Japan
por Lavna » Lun Abr 27, 2020 21:16 » en Inversión Bogleheads® - Teoría, Noticias y General - 14 Respuestas
- 3196 Vistas
-
Último mensaje por indexjau
Jue Sep 24, 2020 12:14
-